Articulos



Enfoque

Publicado por en feb 14, 2013 en Articulos | 0 comentarios

Hoy es jueves 27 de julio del 2034, mediodía, y dicen que hace un calor seco, duro como pan viejo. Hace años dejó de llover. Afuera todo pesa plomo: el sol, el silencio. Adentro, siete millones vivimos en una ciudad-incubadora, movida y climatizada por medio de carbón. Sucia por fuera, limpia por dentro, conectada por autopistas virtuales que diariamente permiten la transportación masiva y simultánea hacia otras burbujas urbanas de miles de personas, millones de productos, trillones de datos, mediante hologramas desmaterializados. El...

Leer más

Chisporroteos

Publicado por en feb 13, 2013 en Articulos | 2 comentarios

En estos días, el señor presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, empleó la palabra escenario, para referirse a algo que podría ocurrir o que simplemente va a ocurrir. El error lo han cometido aquí varios, principalmente periodistas, pero es la primera vez que lo comete un respetado funcionario de alta categoría. Voy con una explicación. La palabra scenario (pronunciada ceneirio) ha sido empleada en inglés como versión inglesa de lo que en español llamamos guión cinematográfico. Así fue durante la época del cine...

Leer más

¿Revolución?

Publicado por en feb 13, 2013 en Articulos | 0 comentarios

Por Manuel Castells“¡Sin dimisión, revolución!”, coreaban los manifestantes contra la corrupción política en las calles del país. Fuerte palabra, evocadora de destrucción y violencia. Y, sin embargo, técnicamente hablando, una revolución política es el proceso de cambio estructural de las formas de gobierno por caminos no previstos institucionalmente. Frecuentemente con acciones pacíficas, aun con episodios de violencia aislada. Las revoluciones surgen de la combinación entre una situación insoportable y el bloqueo...

Leer más

Dos líderes extraordinarios: Abraham Lincoln y Juan Rafael Mora

Publicado por en feb 11, 2013 en Articulos | 0 comentarios

• Palabras en la 3ª Cena Morista Por Robert J. Lenz, presidente, Asociación Abraham Lincoln Introducción Estoy aquí en nombre de la Asociación Abraham Lincoln para celebrar la grandeza de dos líderes nacionales, Juan Rafael Mora y Abraham Lincoln. Esta noche, todos somos moristas, todos somos linconistas. La Asociación Abraham Lincoln fue fundada en 1909, en el centenario del nacimiento de Lincoln. Desde entonces se dedica a profundizar el conocimiento académico y a ofrecer educación pública sobre la...

Leer más

El año morista 2012

Publicado por en feb 11, 2013 en Articulos | 1 comentario

• Palabras en la 3ª Cena Morista El hermanamiento de los presidentes Juan Rafael Mora de Costa Rica y Abraham Lincoln de Estados Unidos, con base en la comunidad de ideales por su lucha contra la esclavitud, caracteriza este año morista. El Dr. Robert J. Lenz, presidente de la Abraham Lincoln Association nos visitó a fines de junio. Poco después se publicó un artículo del Ing. José Francisco Aguilar, presidente del Club Unión, que trazó el derrotero. Más recientemente, apareció un artículo del historiador Raúl Francisco...

Leer más

Breves palabras célebres: J. R. Mora y A. Lincoln

Publicado por en feb 11, 2013 en Articulos | 1 comentario

• Palabras en la 3ª Cena Morista Por Juan Durán Luzio, catedrático de Literatura, Universidad Nacional. El célebre discurso de Abraham Lincoln conocido como Gettysburg Address es un texto breve: son solo 272 palabras dichas por el presidente de los Estados Unidos en plena Guerra Civil, en el sitio de la batalla de Gettysburg, estado de Pensilvania. Lincoln pronunció ese mensaje el 19 de noviembre de 1863, cuatro meses después de esa cruenta confrontación, durante una ceremonia celebrada para dedicar parte del campo de...

Leer más

Crónica de la III Cena Morista

Publicado por en feb 11, 2013 en Articulos | 0 comentarios

Estábamos convocados a la Tercera Cena Morista. ¿La fecha? No fue establecida al azar. El viernes 8 de este mes de febrero. ¿Algo les dice? Si, es el 199 aniversario del nacimiento del Prócer don Juan Rafael Mora, Libertador y Héroe Nacional. Comienza a correr el plazo de este año para que celebremos con toda la hermosura que el caso demanda, el bicentenario. En esta ocasión, hay, además de la participación del morismo militante, un invitado especial: se trata de míster Robert Lenz, presidente de la Asociación Abraham...

Leer más

Creencias: si no es gallo es gallina

Publicado por en feb 11, 2013 en Articulos | 1 comentario

Los costarricenses no hemos todavía estructurado un conjunto de creencias, vertebrados sobre temas afines, o en la singularidad de su valor de uso, de los que existe en lo más profundo del carácter nacional. Don Luis Ferrero logra ubicar algunas de las creencias indígenas, en su vasto libro “Costa Rica Precolombina”, de acuerdo con diferentes fuentes, principalmente del Siglo XIX recolectados por viajeros extranjeros, investigadores todos. Algunas de esas creencias son de origen náhuatl, convertidas en leyendas primigenias, como la de...

Leer más

¡Cajita blanca encharolada!

Publicado por en feb 11, 2013 en Articulos | 6 comentarios

En semanas pasadas, escribí una columna llamada La deuda política es inconstitucional, expresando mi apoyo a la Acción Nº 12-017159-0007-CO presentada ante la Sala IV por Gabriel Bonilla y los ex diputados Federico Malavassi y Rodrigo Alberto Carazo contra la deuda política, es decir el financiamiento estatal a los partidos políticos, la cual asciende a la salvaje suma de 40 mil millones de colones. 40 mil millones de colones son US$ 80 millones, dinero suficiente para otro estadio nacional o, algo mucho más importante, remodelar...

Leer más

Turequeo

Publicado por en feb 11, 2013 en Articulos | 0 comentarios

Por Fernando Durán Ayanegui La semana pasada, un amigo nos llamó, como quien dice con el pelo parado, para comentar: “En este país ya todas las marranas paren trillizos: en la oposición siguen apareciendo precandidatos presidenciales y hoy, faltándonos menos de un año para las elecciones, todavía andaban unos babosos recogiendo firmas para inscribir un partido salvador de la patria”. “Colega, podrían no ser babosos sino entusiastas operarios de la productiva industria del turequismo”, le respondimos, pero dio muestras de...

Leer más