Articulos



El testamento del Magistrado Mora Mora: la defensa de una justicia amenazada

Publicado por en feb 21, 2013 en Articulos | 2 comentarios

Por Fernando Cruz Castro, magistrado. A propósito del deceso del colega y amigo, Luis Paulino Mora, recuerdo muy bien su discurso, el que tituló la “silla vacía”. La actitud que asumió en su momento, defendiendo la independencia judicial frente a otros poderes e intereses, permitió definir muy bien un conflicto que pudo quedar como una anécdota, un acontecimiento más en la vida institucional del país. Creo que en la historia judicial del país ningún Presidente de la Corte se ha expresado con tanta claridad sobre la...

Leer más

Chisporroteos

Publicado por en feb 20, 2013 en Articulos | 1 comentario

El fallecimiento del Presidente de la Corte Suprema de Justicia don Luis Paulino Mora es una pérdida para el Poder Judicial. Se trata de uno de esos funcionarios ejemplares que sirven a la justicia y al país desempeñando sus funciones con seriedad, y con la mirada puesta, ante todo, en el prestigio de la posición que desempeñan. No fue don Luis Paulino de esos funcionarios que buscan titulares de periódico e informaciones cotidianas sobre ellos. Fue un juez silencioso. Versado en su ciencia y totalmente ajeno a las pasiones que se...

Leer más

Cuatro lecciones

Publicado por en feb 18, 2013 en Articulos | 2 comentarios

Final del formularioPor Atilio A. Boron, director PLED, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. La aplastante victoria de Rafael Correa, con un porcentaje de votos y una diferencia entre él y su más inmediato contendiente que ya hubieran querido tener Obama, Hollande y Rajoy, deja algunas lecciones que es bueno recapitular. Primero, y lo más obvio, la ratificación del mandato popular para seguir por el camino trazado pero, como dijo Correa en su conferencia de prensa, avanzando más rápida y profundamente....

Leer más

Joaquín Rodrigo (o la teoría de las dificultades)

Publicado por en feb 18, 2013 en Articulos | 2 comentarios

La historia que voy a contar no la saben todos los lectores, acaso los amantes de la música. De todos es conocido que la mitológica figura Homero—quien funda no sólo la narrativa, sino la cosmogonía de todo Occidente—era supuestamente ciego y así se las arregló para dictar su Odisea y su Ilíada. Casi todos saben, igualmente, que Jorge Luis Borges quedó prácticamente ciego a los cincuenta años y buena parte de su obra tardía (quizá la mejor) fue también dictada a alguno de sus amanuenses; su madre, Leonor Acevedo, su última...

Leer más

Correa: “Ahora sí, la revolución ciudadana está consolidada”

Publicado por en feb 18, 2013 en Articulos | 1 comentario

De Página/12 (Buenos Aires) Tras una aplastante victoria con más del 60 por ciento de los votos, según los resultados a boca de urna, el presidente Rafael Correa salió a celebrar su reelección y agradeció el respaldo masivo a la “revolución ciudadana”. Aseguró que la victoria electoral significó “la gran derrota de los demagogos” y de “la prensa mercantilista”, y advirtió que no se sentará a dialogar “con los políticos corruptos, traidores de la patria”. Correa resaltó que...

Leer más

Tautologías

Publicado por en feb 17, 2013 en Articulos | 2 comentarios

Por Fernando Durán Ayanegui Algo hay de masoquismo en la lectura de textos que nos recuerdan cuán ignorantes seguimos siendo. Como me ocurre cuando leo al divulgador científico barcelonés Jorge Wagensberg (n. 1948), a quien agradezco el haberme curado de un sinnúmero de lagunas y errores científicos y prejuicios artísticos, religiosos y hasta políticos. Si de mí dependiera, al menos una de sus obras sería lectura de rigor en los cursos introductorios universitarios; y en las carreras de ingeniería, arquitectura y artes su...

Leer más

Gaia

Publicado por en feb 17, 2013 en Articulos | 5 comentarios

Hace varios años, durante una excursión a Nueva Zelanda  –financiada por el Banco Mundial para mostrar a nuestros diputados las ventajas de la privatización–, a la que fui de rebote, la falta de espacio en un restaurante me obligó a sentarme con dos personajes muy importantes, quienes discutían que los muchachos de ahora son mas inteligentes que sus padres; poniendo de ejemplo la habilidad de sus nietos con la computadora. Yo no podía meter basa en aquella discusión aunque me parecía muy tonta, porque los dos señorones...

Leer más

Correa recargado

Publicado por en feb 17, 2013 en Articulos | 0 comentarios

Por Atilio Boron, director del PLED, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Buenos Aires, Argentina. Quito – No habrá sorpresas: el resultado de las elecciones de hoy, domingo 17 de febrero, está puesto hace rato. Rafael Correa llega al comicio con un nivel de aceptación popular del 84 por ciento, equivalente al que sabía tener Lula y que provocaba un sinfín de elogios que, en cambio, le son negados al presidente ecuatoriano. Las más diversas encuestadoras, en su mayoría no precisamente afines al gobierno,...

Leer más

El día en que hable “el soberano”

Publicado por en feb 14, 2013 en Articulos | 0 comentarios

La Presidente Chinchilla desafía a los diputados a no tenerle miedo a la voz del pueblo y a someter a referéndum un conjunto de reformas al reglamento interno de la Asamblea Legislativa para que sea en las urnas donde se decida la suerte del marco jurídico que rige el trabajo parlamentario. Si esta espoleada es un giro real y sincero en la apreciación del valor presidencial de la opinión del “soberano” y no una simple maniobra de distracción, estaríamos notificados de que doña Laura se encamina a recambios en la composición y...

Leer más

La ideología y la imparcialidad de los jueces

Publicado por en feb 14, 2013 en Articulos | 1 comentario

Por J. Federico Campos Calderón, abogado penalista Días atrás el colega abogado Marco Feoli escribió en el periódico La Nación un artículo titulado “El Mito del Juez Sacralizado”, donde –entre otras cosas– aseguró que “los jueces no son ideológicamente neutrales, ninguno lo es, nadie es ideológicamente neutral”; y más adelante afirma que “a los jueces les podemos exigir mucho, se les pueden reclamar muchas cosas, pero jamás que estén posicionados ideológicamente”. Estas afirmaciones, y en general...

Leer más