Pensamiento único y TLC

Cuando un académico nota que la sociedad en la que vive anatematiza su agenda y se desentiende de cualquier discusión, despreciando la crítica y el ánimo constructivo, su obligación es evidenciarlo, nunca callarlo.“Anteponerse al caos, he ahí la responsabilidad primordial de la academia” solía decir mi abuelo Luis Barahona Jiménez.Siguiendo esta lógica,...
Leer más

El TLC y la lógica del confite

En ocasiones he llegado a pensar que los niños son seres más lógicos que los adultos. Y sino más lógicos al menos si más sinceros; de eso no cabe la menor duda.No es menos cierto que la experiencia sirve tanto para lo bueno como para lo malo. El tiempo forma, eso es cierto, pero también deforma. Por ello a veces la vuelta a lo natural, a la lógica más elemental, es la...
Leer más

Privatizar lo no privatizable

El presidente Arias y el ministro Berrocal deben abortar la firma de la “alianza estratégica” que ellos mismos han propuesto entre las principales empresas de seguridad y la fuerza pública.Tan sin par propuesta no resistirá el examen de constitucionalidad si los magistrados se toman en serio su tarea y no le hacen segundas, nuevamente, a don Oscar.Somos varios los...
Leer más

Pregunto

¿Qué hará falta para despertar Costa Rica? ¿Qué más tiene que pasar? ¿Será acaso que la ceguera no es un mal exclusivo de los ojos? ¿Cambiará en algo la situación nacional? ¿Será diferente “la cosa”? ¿Qué faltará para que pase algo en un país en el que desde hace tiempo no pasa nada? ¿Cómo seguir dándonos palmaditas en una...
Leer más

Ministro de inseguridad

• Es imposible romper el monopolio de la fuerza física sin relativizar la vigencia del Contrato Social y por tanto del Estado de Derecho.Uno de los peligros más fácilmente identificables en política es la ocurrencia, esa que tanto se parece a la insensatez, propia de quien ignora lo más esencial de su oficio.Este es un problema tan típico de la vieja guardia de la...
Leer más