¿Un futuro mejor para la agricultura doméstica?

Hace unos 25 años, cuando apenas se habían iniciado los PAE en Costa Rica, se generó una gran discusión entre especialistas y políticos, en Costa Rica y en muchos países de América Latina, sobre el papel de la agricultura en el contexto de los nuevos programas de ajuste estructural promovidos por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).Uno de los aspectos...
Leer más

Costa Rica: ¿hacia donde nos dirigimos y cuál es el camino?

Los desafíos actuales de los países de América Latina y el Caribe en materia social, económica, ambiental y política son de tal magnitud y complejidad, que muchos nos preguntamos si con los instrumentos actuales que se tienen seremos capaces de romper los círculos viciosos que aferran a la región al subdesarrollado.Esa sensación de quedarnos atrás, por más que nos...
Leer más

Economía política y el Índice de precios al consumidor en el 2007

Por **Helio Fallas** – [email protected]**Introducción**El crecimiento en el índice de Precios al Consumidor (IPC), base julio 2006, del año 2007 fue de 10,81%, semejante al que se tuvo en el 2001 cuando fue de 10,96%. El crecimiento del año pasado significó un 35% más alto que la meta que se había fijado el Banco Central de Costa Rica (8% anual), lo que se...
Leer más

¿Costa Rica podría perder el acceso al Mercado de Estados Unidos?

Una de las formas de asustar a las personas en relación con el resultado del Referéndum del 7 de octubre es mediante la afirmación que Costa Rica está en grave peligro de perder sus exportaciones a los Estados Unidos si rechaza el TLC con ese país y que además nos convertiría en su enemigo.Veamos que afirman los del Sí sobre la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, ICC:...
Leer más

¿A quien beneficia la ley sobre protección de obtenciones vegetales?

El TLC que eventualmente se firmaría con los Estados Unidos de Norteamérica, Centroamérica y República Dominicana, denominado DR-CAFTA por sus siglas en inglés, contiene, como una de sus condiciones, la firma del convenio de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) (Expediente Nº 16590 de la Asamblea Legislativa).La UPOV,...
Leer más