Los “indignados” y el combate por la historia

Por Ricardo Forster, filósofo y ensayista argentino  “La historia que mostraba las cosas ‘como propiamente han sido‘fue el más potente narcótico del siglo.” Walter Benjamin 1 Extraordinarias son las épocas en las que lo que parecía olvidado regresa como si fueran, sus figuras, espectros de un pasado que se agitan incomodando la conciencia de los vivos. Dignas de encomio...
Leer más

Libros y cadáveres

Por Mario Vargas Llosa Entre el 21 y el 23 de noviembre hubo en los barrios pobres de Guadalajara (Jalisco) lo que los mexicanos llaman levantones, es decir, secuestros. Las víctimas eran, casi todas, jóvenes de humildes oficios —repartidores, electricistas, mecánicos, vendedores de chatarra, panaderos— y algunos de ellos estaban fichados por la policía por delitos menores como...
Leer más

La quiebra de una gran ilusión

• Josep Fontana analiza en una monumental obra el fracaso, siete décadas después, del proyecto que surgió tras la II Guerra Mundial de construir un nuevo orden internacional guiado por el progreso y el entendimiento Por Borja de Riquer Permanyer, catedrático de Historia Contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona. El historiador Josep Fontana ha publicado una obra de...
Leer más

El hombre que pensó el Estado

El reconocido politólogo Guillermo O’Donnell, autor de El Estado burocrático autoritario y otros textos fundantes de la ciencia política, falleció ayer en la Argentina. Por Javier Lorca, de Página/12 (Buenos Aires) “He escrito muchas cosas en muchos lados, pero no son más que una obsesionada reflexión sobre la Argentina.” Guillermo O’Donnell pronunciaba esas palabras...
Leer más

“Quiero que la literatura me duela”

Por Silvina Friera Desde Guadalajara, para Página/12 (Argentina) La infancia deja heridas de guerra, marcas imborrables, por más libros que se lean. Por más novelas o cuentos que se escriban. Dos potencias, dos premio Nobel, revisaron el humus de un sufrimiento que exorcizaron, cada uno, a su manera. Dos padres autoritarios volvieron al ruedo, como si la memoria confiara en que la...
Leer más