Lo que todo costarricense no debe olvidar (1)

Lo que todo (buen) costarricense debe conocer y no olvidar, de golpe. Los malos costarricenses no tienen memoria porque la han olvidado deliberadamente. ¡Qué me importa a mí! Los pueblos sin memoria acostumbran repetir sus errores, personales y colectivos, conforme pasan los años, porque del tiempo apenas conocemos la cola: esa estela que deja y que nos impulsa a afirmar, algo equivocados,...
Leer más

Casi todo sobre Chavela Vargas

Todo, o casi todo, sobre Chavela Vargas. Un eufemismo, una manera de ver y entender la biografía, la hagiografía, el discurso de las entrevistas, el mito, la leyenda, la manera más cuerda de entenderse, entendiéndonos, ese sentido suyo de inventarse, morir, resucitar, pararse con sus botines sobre la historia y darle forma a lo que fue y dijo. No nos interesa si no decía la verdad completa....
Leer más

Silvia Castro, de lo coloquial trascendente

Silvia Castro es una escritora que pareciera no ser aún real, ni existir, ni siquiera el haber sido creada sobre el lomo del mundo. Su fecha de nacimiento no suele encontrarse en las solapas de sus libros. Algunos creen haberla conocido alguna vez en sus vidas. Otros haber leído su nombre en algunos libros de texto, pero al consultarlos ella se evapora y todo aquello que le es consustancial....
Leer más

Retórica del placer burbuja

La seducción del deseo, aplicado a la vida cotidiana, puede ser un buen punto de partida para entender lo que está ocurriendo. La frase no es nuestra, es de Emile Zola, y dio origen a todo un ciclo de novelas que conmovieron a su época. Este autor, al que debería estudiarse más, fue uno de los primeros en darse cuenta que los inicios de la corrupción moderna, tal como la entendemos, se...
Leer más

La ignorancia es la madre de falsas virtudes

Toda discusión posible sobre la consecuencia de derechos de la comunidad GLBTT, aquí y en China, por así decirlo, pasa primero por un problema de cultura, aunque ustedes no lo tengan tan claro. Una visión que engloba a la política, la religión, la ideología, las ideas, las costumbres… y los derechos humanos sumándole la industria cultural, los estereotipos sociales, las pautas...
Leer más