Ultratumba

Por Fernando Durán Ayanegui Aquel sigue siendo mi único encuentro con el más allá. Ives Bossard y yo éramos aspirantes al doctorado en ciencias, pero vivíamos en planetas diferentes: él ya había avanzado mucho en su investigación en un laboratorio de química de la combustión y yo apenas comenzaba, en otro, a ocuparme de mi proyecto de síntesis orgánica, de modo que apenas si...
Leer más

Los dos reyes y la seguridad alimentaria

Se acaban de reunir Bill Gates y Carlos Slim, quienes  a pesar de ser dos máximos representantes de un sistema terrible que les da a ellos dos fortunas de decenas de miles de millones de dólares, en un mundo donde 1000 millones de personas pasan hambre, han tenido la iniciativa loable de proponer ayuda para que los agricultores del mundo produzcan, porque ellos atribuyen la crisis alimentaria,...
Leer más

El testamento del Magistrado Mora Mora: la defensa de una justicia amenazada

Por Fernando Cruz Castro, magistrado. A propósito del deceso del colega y amigo, Luis Paulino Mora, recuerdo muy bien su discurso, el que tituló la “silla vacía”. La actitud que asumió en su momento, defendiendo la independencia judicial frente a otros poderes e intereses, permitió definir muy bien un conflicto que pudo quedar como una anécdota, un acontecimiento más en la vida...
Leer más

Chisporroteos

El fallecimiento del Presidente de la Corte Suprema de Justicia don Luis Paulino Mora es una pérdida para el Poder Judicial. Se trata de uno de esos funcionarios ejemplares que sirven a la justicia y al país desempeñando sus funciones con seriedad, y con la mirada puesta, ante todo, en el prestigio de la posición que desempeñan. No fue don Luis Paulino de esos funcionarios que buscan...
Leer más

Cuatro lecciones

Final del formularioPor Atilio A. Boron, director PLED, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. La aplastante victoria de Rafael Correa, con un porcentaje de votos y una diferencia entre él y su más inmediato contendiente que ya hubieran querido tener Obama, Hollande y Rajoy, deja algunas lecciones que es bueno recapitular. Primero, y lo más obvio, la ratificación...
Leer más

Joaquín Rodrigo (o la teoría de las dificultades)

La historia que voy a contar no la saben todos los lectores, acaso los amantes de la música. De todos es conocido que la mitológica figura Homero—quien funda no sólo la narrativa, sino la cosmogonía de todo Occidente—era supuestamente ciego y así se las arregló para dictar su Odisea y su Ilíada. Casi todos saben, igualmente, que Jorge Luis Borges quedó prácticamente ciego a los...
Leer más