Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Feliz cumpleaños, Memo

Flora Fernández | 28 de Julio 2008

Hoy es 29 de julio y el memorando del miedo cumple un año.

Esta no es una fecha para celebrar sino para recordar. Mejor dicho una fecha para no olvidar, porque un pueblo que olvida cosas tan graves, vuelve a repetirlas.

Hace un año Kevin Casas y Fernando Sánchez “deseosos de activar la campaña del Sí al TLC” que iba de mal en peor, no encontraron formas creativas y positivas de hacerlo. Además consideraron “esencial” que el Presidente Arias y su hermano fuesen parte de la campaña, con o sin prohibición constitucional, de todos modos para toda esa gente la Constitución se lee e interpreta a su antojo, con la complicidad de algunos magistrados sumisos que hacen el trabajo sucio.

Luego de un debate con gente del NO en San Isidro de Heredia y tras una larga conversación entre Fernando Sánchez y Kevin Casas -y algunos más que no sabemos si estuvieron en esa conversación, porque el memorando no lo dice explícitamente- Después puntualizaron por escrito las acciones que estimaron convenientes recordar para activar la campaña del TLC y para ello escribieron en un “Memo” (diminutivo de memorándum) varias acciones que por supuesto contando con el poder de su lado, cumplieron al pie de la letra, aunque Oscar Arias niegue que se implementó a cabalidad. Por eso, en este aniversario tenemos que felicitar a Memo por haber cumplido.

Hoy te escribo, Memo esta tarjeta de cumpleaños, un poco extensa porque tu documento era larguísimo y a quienes la leen, les recomiendo volver a leer el “Memo” para refrescar la memoria.

¡Felicidades Memo!, porque violentando el código electoral y sobre todo el art. 95 inciso c de la Constitución de la República, el Presidente de la República y su hermano tuvieron una beligerancia impropia pese a que su obligación era “dar las garantías efectivas de libertad, orden, pureza y sobre todo imparcialidad por parte de las autoridades gubernativas” en los procesos de sufragio… ¡y el Tribunal Electoral los alcahueteó!

¡Congratulaciones Memo!, porque la lucha de pobres contra ricos que no querían se les fuera de las manos la solventaron con clientelismo, ofreciendo motos BMW y carros Mercedes Benz a humildes trabajadores, regalando diarios y plata en efectivo a quienes votaran “Sí” el 7 de octubre. Después vimos cómo los fondos del BCIE malversados, para algo sirvieron y muchos pobres votaron para que los ricos fuesen más ricos sin darse cuenta de la desgracia que les esperaba.

¡Loas Memo!, propusiste un receso en la Asamblea Legislativa para que los diputados del Sí se fueran a hacer campaña en las últimas semanas antes del referéndum. Como no lograron el receso, simplemente abandonaron el plenario. Sí, Memo, ¡lo hicieron! Como vos lo recomendaste. Fuiste muy audaz en esa propuesta y luego con tu G-39 lograste pasar una agenda de implementación terriblemente dañina para el pueblo. Dejame hacerte esta pregunta: ¿Cuanto costó el voto de cada diputado y el silencio de otros? Perdoname la indiscreción, pero me mata la curiosidad por saberlo porque cuando hablabas de chantajes de los aliados legislativos dejó entrever que de eso se trataba… ¿no te parece?

¡Albricias Memo! La alianza de alcaldes fue muy sólida, Johnny Araya te hizo como es su costumbre, el trabajo sucio y el pobre ahora se cree presidenciable. ¡Qué pecado! Eso sí, los alcaldes que firmaron apoyo pidieron algunas cosillas a cambio. Decime ¿se las dieron? ¿y qué hicieron con los alcaldes que no ganaron su cantón? ¿aplicaron la idea de no darles ni un cinco? ¡y vos que hablabas de chantajes! Deben ser muchas las municipalidades que se perdieron porque las calles de los barrios, la basura sin recoger, la poca inversión en los cantones a favor de sus ciudadanos es enorme. Y ¿cuántos regidores están “quemados”? cuidado porque ya de los 1000 que iban a pensar por nosotros muchos están carbonizados y se van a quedar sin gente para el 2010.

Eso sí, las reformas tributarias llevan viento a su favor. ¿Sabías que en muchas municipalidades los impuestos son tan altos para los ciudadanos, que no pueden pagarlos y así podrán desahuciar a los propietarios? ¡Claro! Con el TLC se le eliminan impuestos a los importadores y a las transnacionales, eso es liberalizar, pero alguien tenía que llenar ese agujero fiscal: el pueblo.

¡Aleluya Memo!: “ganaste” el referéndum, no te importó como, tampoco te tembló el pulso para recurrir a cuanta cochinada fuese necesaria, ya sabías que muchos dirigentes del PLN eran contrarios al TLC y viste cómo se fueron del partido, detrás de ellos vienen muchísimos partidarios más. La verdad es que no sé con qué gente esperás contar para ganar las próximas elecciones tras ser parte de un gobierno tan desprestigiado.

La campaña masiva que recomendabas en medios de comunicación fue cosa seria. Nunca sabremos cuantos millones ni de donde salieron, pero la cosa fue grande, saturaron al extremo que al final nadie escuchaba, era como “oír llover”. Lo que sí lograste y te resultó exitoso fue que Canal 7 violentara la tregua repitiendo una y otra vez una seudo noticia de CNN con Alberto Padilla. Vieras , que cuando ese tipejo canoso vino a recoger el agradecimiento y reconocimiento lo recibimos con un desaire en el Hotel Real Intercontinental. En internet podés verlo en http://www.youtube.com/watch?v=U0IIByLGInI

Repretel, Amelia Rueda, Jaime Peña, Javier Rojas y muchos otros hicieron lo suyo. Eso sí, ¿no te parece extraño que habiendo gastado tantísimo, con tanta violación y trasgresión apenas lograran ganar con un 51%? Será que ya nadie cree en la publicidad o que ya no sirve. ¿No te estás dando cuenta que la credibilidad se les agotó? Algo muy raro es que periodistas como Pilar Cisneros, Vilma Ibarra, y muchos otros incluyendo algunos de La Nación se han vuelto en contra del gobierno y le destaparon el chorizo con los fondos de BCIE y Taiwán.

Al Solidarismo, a pequeños empresarios y a muchos trabajadores humildes, gente sencilla en estado precario y con miedo a perder el empleo que utilizaron para mejorar la imagen de la campaña, después los dejaron con las manos vacías. Esta semana se fue AFA Products dejando 200 trabajadores en la calle, lo mismo sucedió en empresas textiles y muchas otras luego que les aseguraron que si el TLC no se aprobaba, perderían el empleo. Eso fue muy sucio. Ahora ¿cómo les vas a explicar el engaño? No te importa, ya lo sé. Yo sí quiero interceder por esa gente, al fin y al cabo aunque votaron “Sí” ahora se vendrán al lado nuestro. Y decime ¿cuándo vendrá la inversión extranjera y los empleos que no venían porque no teníamos TLC? Antes venían más que ahora.

¡Olé, Memo! Recomendabas estimular el miedo en muchos sentidos. ¿Pero cómo pudiste caer tan bajo? La cosa te salió muy mal porque la ley de la compensación funciona así, pero claro vos de eso ni idea tenés. Una de las amenazas de miedo era que se pondría en riesgo la estabilidad económica. ¡Viste que pasó todo lo contrario! El TLC ganó y hoy todo anda mal y lo mismo sucedió en México y los demás países tras ratificar el TLC. Ahora la situación económica es terrible, el dólar sube y baja. Cuando baja los precios quedan arriba, cuando el dólar sube se disparan todos los precios.

Nos anuncian que el arroz se acabará pronto, la comida cada día está más cara, la plata no alcanza para nada, eso nada tiene que ver con la crisis mundial sino con las políticas económicas equivocadas de Arias hace 20 años de desmantelar la agricultura ¿No creés que estaríamos mejor sin TLC y produciendo lo que necesitamos para comer en lugar de exportar piña, melón y bananos para importar arroz, frijoles, maíz, papas y lo que necesitamos para comer con dólares cada día más caros? Todo es perverso y desquiciado, pero eso era lo que vos proponías. Encima con el TLC tendremos que pagar patentes por las semillas… ese efecto del TLC todavía no ha comenzado… y vos, Memo, asustando con tonterías, la entrada en vigencia de UPOV sí da miedo.

Tampoco tenías que preocuparte por burlar al TSE, esos magistrados sobradamente y al máximo se las “eugeniaban” para estar de tu lado, claro que su prestigio y reputación se vino al suelo. Lo más grave es que cuando se pierde la confianza en las instituciones se pone en peligro la democracia. Pero eso no te importa para nada, el fin justifica los medios ¿te suena conocida esa frase de Lenin?. ¡Y vos que quisiste asociar a la gente del NO con comunistas! ¿No sabías que la gente menor de 20 años ni entiende qué es eso? Y si querías asustar con injerencia extranjera, al que podemos restregarte en la cara es al “aliado” embajador gringo Mark Langdale, que actuó sin asco, ahora es ese mismo gobierno el que toma represalias contra Janina Del Vecchio que tan bien se portó ayudando a dictaminar el TLC contra viento y marea. Recientemente, por respetar los derechos humanos de la refugiada gringa Chery Lyn Tomayko el nuevo embajador anuncia que su gobierno tomará represalias. Ves que nunca hay que permitir la injerencia extranjera, venga de donde venga.

Lo que todos entendimos muy bien es que proponías “sembrar cizaña” entre los hermanos costarricenses. ¡Eso si fue grave! A tus autores debieron llevarlos a estrados judiciales por sedición, por conspiración y por traición a la Patria. Esos son delitos muy serios, pero ya viste cómo el Tribunal Electoral absolvió a Kevin Casas ¡viste que no necesitaban cubrirse las espaldas!, los magistrados del TSE se encargaron. Además, durante la campaña, a los del “Sí” en todo les dijeron “sí” y al NO todo nos lo rechazaron, ¿cómo íbamos a ganar en esas condiciones?

En Sala VI la cosa fue peor, sólo dos magistrados actuaron apegados a la Constitución, los demás y 12 de la Corte Plena, como lo dijo su presidente “les preocupa la legalidad, no la ética” ¡qué horror! Y yo creyendo que era por la legalidad que se protegía la ética. Ahora entiendo por qué el caso de Fernando Sánchez no prospera, ¿sabés cual es el magistrado a cargo del mismo? Nada menos que Federico Sosto, el íntimo amigo de Rodrigo Arias a quien asesora de manera “gratuita”… y Rodrigo es primo de Fernando Sánchez… todo en familia.

Por lo visto el consejo de Eduardo Ulibarri tampoco funcionó, quisiste asociar al NO con la violencia y al “Sí” con valores democráticos. Al celebrar tu primer cumpleaños te habrás dado cuenta que todo fue al revés. Es tu gobierno el que utiliza la violencia, la represión, los antimotines, golpea a los ciudadanos indefensos al extremo que el Bulevar de las Bestias fue bautizado así por nuestra gente porque ahí se derramó sangre de manifestantes pacíficos el pasado 5 de febrero, por el delito de querer pasar por un bulevar construido para ese propósito, para ir a la Corte de Justicia (viste que ya nada es “supremo” en este país).

¡Felicidades Memo! El miedo que quisiste sembrar germinó y con mucha fuerza, pero no entre nosotros, porque casi la mitad de los electores no te hizo caso. El que sí vive con miedo, rodeado de policías y enjaulado en su casa es Oscar Arias. Y tiene razón, logró aprobar a capricho todo lo que quería y a cambio el odio del pueblo se incrementa cada día.

¡Happy Birthday Memo!. Memo también es el diminutivo de Guillermo, que a su vez se traduce al inglés como William y si agregamos el apellido Walker, vemos cómo aquí lo que se dio fue una causalidad y no casualidad. Lo que no lograron las balas 150 años atrás, lo consiguió el TLC y vos Memo, fuiste parte importantísima para resucitar ese espíritu malévolo del destino manifiesto porque como te habrás dado cuenta, tu propuesta se cumplió al pie de la letra y con ello devolviste a la vida al filibustero y su plan macabro.

Y al pueblo de Costa Rica, sentido pésame en esta fecha tan lamentable.

Flora Fernández | 28 de Julio 2008

2 Comentarios

* #9919 el 29 de Julio 2008 a las 10:21 AM Luis Adrián Mora dijo:

Si, que no se nos olvide, porque se sigue practicando a diario, el diputadito este está como si no fuera con él la cosa, las campañas sucias subterráneas siguen urdiéndose…

* #10093 el 1 de Agosto 2008 a las 04:35 PM Silvia Herrera dijo:

Qué extraordinaria capacidad de síntesis y de mantener la memoria histórica!

Este es el tipo de literatura sabrosa de leer, los felicito

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario será revisado por el moderador. Su dirección de e-mail no aparecerá.