Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

De injusticias y morales

Columnista huésped | 23 de Junio 2008

Por Leonor Isabel Antillón Sargent

El amor y el interés se fueron al campo un día, pudo más el interés que el amor que le tenía”.

Aunque suene reiterativo, el referéndum, en el que un día creímos, nos fue violado con muchos actos nulos. La Nulidad Absoluta en Derecho, significa “Inexistencia” y todo lo que se deriva del acto nulo es Inválido, porque el acto nulo, no existe y lo que no existe, no tiene eficacia ni son válidos sus efectos.

Ese era uno de los temas de mi clase, cuando enseñaba Derecho. Era muy placentero explicar y empapar a los estudiantes, de estos conocimientos jurídicos, basamentos de la Justicia, por la cual todos ahí existíamos, como alumnos y profesora.

Hoy tenemos una enorme fuente de información y análisis jurídico, de todo lo que no se debe hacer y de cómo, un inicial referéndum con nulidad absoluta, deviene en una serie de injusticias y actos ilegales e inmorales y tan nulo e inexistente es, que el Gobierno no lo respeta.

Porque además, y para ahondar aún más en las irregularidades, el gobierno ha decidido cambiar ese referéndum votado ya con nulidad, sustituyéndolo por otro texto, sin tomar en cuenta la opinión de los votantes, a los que obviamente desprecia.

Comenzamos y seguimos con las actuaciones, reiteradamente ilegales, del Tribunal Supremo de Elecciones, que las comete al amparo de que no haya un ulterior recurso para sus resoluciones y sentencias. Ante este hecho, lo único que sostiene la equidad de sus actos, para no caer en el abismo de la ilegalidad, es la aplicación de la Ley ajustada a los principios de moralidad y justicia, y contra las resoluciones arbitrarias, la única actuación que la Ley permite al ciudadano, es la acción de prevaricato. Ya la presentamos y aún no se resuelve. Y viendo la actual situación de falta de cumplimiento legal por parte de muchas autoridades en nuestro país, no sé si algún día se resolverá.

Porque todas las nulidades sobre el referéndum, que fueron evidentes y bien probadas, fueron rechazadas de plano por el TSE, sin estudio ni fundamento legal y en un plazo brevísimo.

Acabo de leer la reciente ilógica e ilegal, sentencia del TSE, relativa a la recolección que hicimos de más de 140.000 firmas para pedir un referéndum sobre el Convenio a la Ley de UPOV. El Tribunal se pronuncia ignorando la voluntad de los ciudadanos, diciendo que la ley ya está publicada en La Gaceta, sabiendo muy bien que hay de por medio un recurso de Nulidad sobre esa publicación, y que dicho recurso, solicitado en tiempo, por un grupo de diputados ante la Sala Constitucional, suspende los efectos de esa publicación, y así finge ignorar algo tan fundamental. Otro más de sus yerros.

El carro debe llegar como sea, aunque nos atropelle en su camino. Para el Gobierno, el fin justifica los medios.

Pero ¡claro!, lo que está en juego, es nada menos que el TLC, un enorme y complejo compromiso que atará al país a muchas entregas, concesiones y cambios en su estructura jurídica, y que además entregaría vidas y haciendas de sus habitantes, a los vaivenes de un poder totalmente extranjero y comprometedor. Es la avalancha neoliberal, que somete a comercio absolutamente todo lo que se pueda, y que se nos viene encima, no importa cuántas irregularidades se vayan a cometer para lograrlo.

El amor por la Patria, dará campo al interés de un gobierno invisible que dominará todos los campos de la vida nacional, Justicia incluída.

Hoy podemos comprobar que fue cierto todo lo que dijimos y por lo que tanto nos combatieron. También podemos comprobar cómo las políticas neoliberales, que han sometido bienes imprescindibles para la vida y la armonía de las pueblos, como el petróleo y la producción de alimentos, a la suerte de la bolsa de valores, nos tienen a todos los habitantes del mundo, al borde de una crisis alimentaria, el paso al frente es cuestión de tiempo, y ya se empiezan a ver cómo suben los niveles de pobreza y desigualdad social en el mundo. Ese es el paraíso neoliberal, a quien no le importa el destino de gentes o países (todo es mercancía), sólo el poder del dinero. Y así sucumbe para muchos, el amor por la Patria.

Pero en nuestra Costa Rica la situación se hace más grave, pues no sólo estamos perdiendo, como otros, poder adquisitivo por el inevitable aumento en el costo de la vida, y sufriendo los embates de las equivocaciones de los “sabios neoliberales”. También estamos sufriendo la destrucción de nuestra seguridad alimentaria, nuestra seguridad jurídica y nuestra seguridad ciudadana, el costo es muy alto.

Y así también en Costa Rica el paso al abismo está cerca, pues cotidianamente, estamos presenciando cómo muchas mentes y morales, siguen equivocándose y justifican lo injustificable, para caer presa de ése otro interés. Y esto sucede, no sólo en el TSE, o en la Corte, también sigue, y lo acabamos de ver, en la Asamblea Legislativa.

¿Qué más verá nuestro inagotable asombro?

(Diario digital Nuestro País)

Columnista huésped | 23 de Junio 2008

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario será revisado por el moderador. Su dirección de e-mail no aparecerá.