Yo quiero una computadora como la de Raúl Reyes, dirigente guerrillero de las FARC muerto por el ejército colombiano en marzo, en la selva ecuatoriana. Sí. Imagínense, se conecta a Internet en un campamento guerrillero clandestino en medio de la jungla, sin cable módem, sin WIFI, sin teléfono, ¡sin nada!
A mí en cambio en medio San José, con cable módem y WIFI, la conexión me falla. La de Raúl Reyes a lo mejor se conectaba con los árboles o tenía una súper batería construida clandestinamente por IBM para él. En todo caso yo necesito una de esas, para poder conectarme en Punta Uva, donde ni siquiera la televisión nacional entra.
Además, la computadora FARC aguantó durante más de seis años la lluvia torrencial, el barro, la humedad, el calor y los hongos de la selva ecuatoriana, y nunca se le metieron esas molestas hormigas tropicales, que a mí en Escazú ya me han desbaratado dos.
No, en serio, es la computadora más resistente del mundo. ¡Y fue hecha antes del 2002, parece! Claro, ahora como todo es chino, nada dura. Pero esa fue hecha quién sabe dónde. Porque los militares colombianos cuando atacan no dejan piedra sobre piedra.
Entonces, si el ejército atacó por aire, esa computadora aguantó la destrucción total que produce una bomba en un radio de cuarenta metros y la desintegración que provoca la onda expansiva. Y si los colombianos atacaron por tierra, fue con ametralladoras último modelo, que lo destruyeron todo, Raúl Reyes incluido, menos la computadora. ¡Guau!
Debe estar hecha de material de la NASA. Ruego a los fabricantes que las pongan en el mercado YA. La mía, que es mucho más nueva, se da un golpecito contra una mesa y se descompone. Una vez le cayó encima, no árboles, no esquirlas ni balas, sino un inocente poquito de café con leche, y pasó dos semanas en el taller.
¡Para no hablar de la capacidad del disco duro! El de la computadora FARC debe ser de un millón de Gigabytes, para guardar los correos electrónicos desde el 2002. Yo no sabía que antes de esa fecha se fabricaban laptops con esa potencia. ¡Y qué respetuosa! Guardaba correos de hace seis años o más, y nunca le dio a Raúl Reyes la orden de limpiar la papelera. Definitivamente esa computadora se las trae. ¡Yo quiero una igual!
Lo único que no me suena es lo de los nombres de los ticos, porque es cosa sabida que un guerrillero no puede nombrar a sus colaboradores, si no es bajo la protección de los seudónimos. O sea que Raúl Reyes de guerrilla y clandestinidad no sabía nada.
Talvez el que me diga donde compro una computadora FARC también me aclare eso.
(Página Abierta - Diario Extra)
Anacristina Rossi | 29 de Mayo 2008
6 Comentarios
Buenísimo !!! Yo también quiero una computadora FARC !!! Cristina Rojas
MUY ATINADAS LAS REFLEXIONES DE ANACRISTINA. NO HABÍA CAIDO EN EL HECHO DE LA ANTIGÜEDAD DE LOS MENSAJES DE CORREO DE LAS FAMOSAS COMPUTADORAS. A MI EL PROGRAMA CON QUE MANEJO EL CORREO ME PIDE CONSTANTEMENTE QUE “ARCHIVE LOS MENSAJES ANTIGUOS”, Y LA CARPETA SE HACE TAN GRANDE QUE UNO AL FINAL LO QUE HACE ES PONERSE A BORRAR SIN MUCHA REVISIÓN. NADA MÁS ME IMAGINO LA CANTIDAD DE ARCHIVOS QUE TENDRÍA EN LA COMPU SI TUVIERA ARCHIVOS DESDE EL 2002!!!!!! POR OTRO LADO, LO DEL USO SE NOMBRES REALES EN EL CASO DE UN GUERRILLERO METIDO EN EL TRABAJO CLANDESTINO RAYA EN LO RIDÍCULO. OTRO DETALLE: ¿SE IMAGINA A UNOS GUERRILLEROS CARGANDO CON TRES COMPUTADORAS PORTÁTILES Y DOS DISCOS DUROS EXTERNOS, ADEMÁS DE LA AMETRALLADORA, LA COMIDA, LAS MUNICIONES, ETC.?. ¿DÓNDE RAYOS CONECTARÍAN ESOS DISCOS DUROS EXTERNOS PARA HACER LOS RESPALDOS?. LOS DISCOS DUROS EXTERNOS SON PARA HACER RESPALDOS DE SEGURIDAD Y EVITAR LA PÉRDIDA DE LA INFORMACIÓN DEL DISCO DURO DE LA COMPUTADORA?. ¿QUÉ SENTIDO TIENE PARA UN GUERRILLERO EN LA SELVA ANDAR CARGANDO CON DOS DISCOS DUROS, QUE MÁS BIEN DEBIERAN ESTAR GUARDADOS EN UN LUGAR SEGURO? EN MI CASO, YO MANEJO UN DISCO DURO EXTERNO PARA RESPALDO DE SEGURIDAD, Y LO DEJO BIEN GUARDADO EN LA CASA, Y NI POR ASOMO SE ME OCURRE ANDARLO CARGANDO EN LAS GIRAS DE TRABAJO …. QUE LÓGICAMENTE NO SON CLANDESTINAS NI ANDO HUYENDO DE UN EJÉRCITO O ALGO PARECIDO.
Más que cuestiones técnicas, la ironía de la articulista lo que intenta es desmentir la realidad demostrada de las computadoras de Raúl Reyes. Obvia que a la Internet también se llega mediante conexiones satelitales a través de sofisticadas antenas, que la FAR puede adquirir con facilidad, con el sobrado dinero que saca del narcotráfico. Obvia que se recuperaron discos duros externos y que en el mercado tales discos se consiguen, hasta con 500 gigas, por no más de 200 dólares. Lo de la conservación de los correos no se a que se refiere. Abra una cuenta en Hotmail, con dirección de los Estados Unidos y verá como puede conservarlos por miles, debido a la gran cantidad de memoria que le facilitan. Los míos los conservo desde el 2001, tengo más de mil y no me ha completado el 5% de la memoria. Además, considere también que Raúl Reyes no andaba con las computadoras acuesta, si no que las tenía muy bien protegidas en cajas metálicas, como se ha señalado. Por dios, no pongan más cortinas de humos para cubrir una realidad que todos conocen: El vinculo de una Izquierda radical, que quedó paralizada en los tiempos de la Guerra Fría, con una guerrilla que ha enlutado a un pueblo con secuestros y asesinatos y que subsiste mediante el negocio criminal de la cocaína.
Como se colige fácilmente que este señor Barceló no tiene ni la menor idea de la falacia inventada por Uribe y sus huestes. Debería intentar, antes de emitir juicios sin sustento, leer el informe de la Interpol, que contradice no solamente las trasnochadas declaraciones del secretario Noble, sino toda la montaña de mentiras acuñada por las autoridades colombianas.
Barceló viene con cuentito miniatura a tratar de justificar lo que no puedo justificar la Interpol. Según Noble entre los tres computadores se encontraron 39 millones de archivos, en tanto en el computadorcito de Barceló apenas se llega a mil. Vaya una diferencia abismal. ¿Qué habrá leído Barcelo o quien le informa del asunto en una forma tan errada y alejada de la realidad?
En cuanto a la recomendación de abrir una cuenta en Hotmail, igualmente anda dando palos de ciego. Hotmail es el servidor de correo más ineficiente del mercado. Recomiende a Google y no haga el ridículo.
En la relativo a las cortinas de humo le aconsejo informarse sobre las acusaciones que pesan sobre los congresistas del partido de Uribe, los sobornos para aprobar la reforma que le permitió a Uribe postularse y ser electo para un segundo período, las atrocidades de los paramilitares, la verdad real sobre el narcotráfico y la desgarradora realidad de Colombia.
A Barceló solo le falta decir que fue Ecuador el que agredió a Colombia con bombas inteligentes.
¿Quién será el engañado?
Hotmail hoy en dia es otro producto llamado Windows Live Mail que esta bastante a la altura del Yahoo Mail y del Google Mail. Por eso me parece que si alguien recomienda Hotmail no necesariamente hace el ridiculo. A menos que este tan desactualizado que este recomendando el Hotmail de antaño.
Siempre me pareció absurdo que encontraran esa computadora en medio de la montaña, donde la recargaban?, como se concectaban a Internet?,eso era un verdadero misterio, yo como profesora de informática no me lo imagino. Pero no había pensado en el asunto de la cantidad de mensajes e información supuestamente acumulada durante tantos años. Mi cuenta de correo me exige borrar mensajes cuando está lleno, vivo a 2km del ICE y en ocasiones no me puedo conectar a Internet y los 40Gb del disco duro de mi vieja computadora (2004), dudo mucho que puedan aguantar tanta información durante tantos años, además si no me equivoco en el 2002 lo “in” eran los discos duros de 40Gb, de verdad que a lo mejor fue la NASA la que les fabricó semejante portento de computadora. Acabo de comprar una Laptop de 160Gb de disco duro, memoria de 2Gb, cámara incorporada,Wifi, y otras cosas, pero creo que se le quedó corta a esa, yo también quiero una computadora FARC.