Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

O Dios o el dinero

Columnista huésped | 17 de Abril 2008

Por Javier Solís H. - [email protected]

¡Qué vergüenza! Hace años que muchos católicos sinceros se vienen cuestionando la legitimidad de la “garrotera” llamada “Servicios Pastorales”. “Servicios” entiéndase lucro con las limosnas acumuladas hechas por los fieles creyentes y “pastorales” porque los banqueros son clérigos. No por pastorado de la ovejas descarriadas ni por imitación del Buen Pastor.

Cuando murió Torres, la Conferencia Episcopal publicó una esquela de pésame de media página en un diario. Nada parecido han publicado por la muerte de santos obispos o sacerdotes. ¿Por qué? Porque la escala de valores está invertida. El dinero es lo principal.

Y la acumulación ha sido tanta que han podido invertir en SAMA más de cuarenta mil millones de colones. Hasta tienen un asiento en su junta directiva. De “pastores” entre comillas se han convertido en prestamistas de plata. ¡Qué sacrilegio! Ése es el más grande antitestimonio del compromiso evangélico de toda la historia de la Iglesia Católica en Costa Rica. A partir de su participación en SAMA, la iglesia de los obispos, no la iglesia de los pobres, traicionó su identidad con el pueblo llano costarricense y se alió con los señores del dinero, de la riqueza.

Y ahora esto de los préstamos. Es natural. Tenía que darse. Les gusta prestar plata y cobrar los intereses. Pero no saben administrar. Pretenden ser banqueros pero jugando el papel de guías “espirituales”, de hombres de religión. Han hecho trampa cerrando un ojo -o los dos- sobre los orígenes de los depósitos que reciben y la legalidad de su administración. Así se encuentran hoy como hace unos años el eufemísticamente llamado “Instituto para las obras de religión”, es decir, el banco del Vaticano, en el caso del Banco Ambrosiano, de Roberto Calvi y Monseñor Marcinkus. El mismo guión. La misma mafia de masones santulones. ¿Lavado de dólares? ¿Conexiones con el narcotráfico? ¿No estaremos ante otra “lavandería” descomunal como Radio María, en la que un obispo le “guarda las espaldas” a alguien con sotana o sin ella? Ahora pretenden ponerse por encima de la ley para tapar sus negocios.

Y lo más vergonzoso es ver cómo se exhibe -contradicciones, evasivas, inocencias, incompetencias, mentiras, cobardías- Francisco Ulloa, Presidente de la Conferencia Episcopal y responsable de la administración financiera, su representante en Sama y máximo jerarca de los “Servicios Pastorales”. No sé, no conozco, pregúntele a él, se lo preguntaré en el cielo, intervine porque me pidió consejo, no fui informado, se hizo sin mi autorización ni conocimiento, tengo que consultarlo, lo que digan los abogados, no sé por qué no se hizo, me siento inocente ¿verdad? En la más primitiva empresa financiera, un gerente o presidente con ese desempeño no tarda sesenta minutos en ser puesto en la calle sin responsabilidad patronal.

¿Quién va a ir a misa con esa clase de pastores? Ulloa debe ser destituido inmediatamente como presidente de los obispos. ¿O vamos a presenciar la misma táctica utilizada en el caso de los religiosos pedófilos? Los sacerdotes y las comunidades católicas de Cartago deben pedir su renuncia como pastor diocesano. Pronto nadie le va a creer ni el Credo de la misa. “Mejor sería que le colgasen del cuello una de esas piedras de molino que mueve un asno y así fuese sumergido en lo profundo del mar” (Mt.18, 6).

Se trata de un pecado muy grave. En Mt. 6,24 Jesús habla de “Mamón” (dinero, en griego y en arameo) como de un poder demoníaco al que se somete el hombre codicioso y cuyo servicio es incompatible con el de Dios. Sí, incompatible. No hay término medio. Y en Lc16, 9.11 lo tilda dos veces de injusto o inicuo en una expresión de la tradición bíblica que designa el modo concreto cómo generalmente se adquiere, aumenta y emplea la riqueza.

Pero los obispos y los sacerdotes católicos pueden redimir este pecado, arrepentirse, hacer penitencia y propósito de enmienda. Pueden convertir esos cuantiosos, cuantiosísimos fondos en un banco de los pobres, como el Banco Graameen, fundado por Muhammad Yunus, Premio Nóbel de Economía 2006, en Bangladesh. Quizá veríamos entonces florecer de nuevo la autenticidad y el fervor religioso.

¿Veremos ese milagro? No hay que ser muy optimistas porque el mismo Jesús previno que era muy difícil que los que ponen su confianza en el dinero, entren en el Reino (Lc. 10,23-25.). Y dos versículos antes le dice a un joven que le pregunta por la perfección: “anda, vende cuanto tienes y dalo a los pobres”. Pero el joven dio media vuelta y se fue entristecido “porque tenía muchos bienes”. Lo mismo le va a pasar a la Conferencia Episcopal. Escogerá el dinero.

Columnista huésped | 17 de Abril 2008

4 Comentarios

* #4873 el 17 de Abril 2008 a las 02:20 PM Maynor Sterling dijo:

Me parece excelente el comentario, la posición de lo líderes de la Iglesia es criticable al lavarse la manos y eludir la responsabilidad, además le echan todos los muertos al muerto porque ya no puede hablar,pero ya nadie les cree aquello de no saber nada, no recordar nada, nadita de nada, hacen lo que dice la canción ” ese muerto no la cargo yo ” aunque en vida lo hayan llevado en andas.

* #4981 el 18 de Abril 2008 a las 08:34 PM Dr. Carlos Chaverri Montero dijo:

Los invito a leer los libros de Francisco Martín Moreno, México ante Dios y de David Yallop, El poder y la gloria, para ver que lo que hace la Conferencia Episcopal de Costa Rica, en materia financiera, no es tan diferente a lo que ha hecho a lo largo la Iglesia Católica, desde Roma, España y Costa Rica. Valiente y claro, Javier Solis en sus comentarios. Es transcribir lo que vemos de la actitud de estas autoridades de quién sabe quien. Me pregunto, estarán mercadeando con el dinero que les damos a través del presupuesto todos los ciudadanos? Por suerte, antes de dar un cinco a esa u otra iglesias, se los doy a quien me lo pide en la calle. Ese no lo deposita en su cuenta ni lo manosea para disfrutarlo, se lo come, se lo toma o se lo fuma, pero lo vive al día.

CArlos Chaverri.

* #11910 el 13 de Septiembre 2008 a las 01:36 PM miguel dijo:

todos sabemos que el mayor opresor de la tierra es estados unidos,ese pais se jacta de llamarse cristiano ,tiene ala lacra financiera mundial viviendo alli,tienen a la mayor cantidad de falsos profetas que predican el dinero y apoyan el pensamiento diabolico de bush que no tener posesiones estas maldecido no sos el hijo del rey que vivir en sudamerica ,sos una lacra perdedora.mira bien lo que ois,toma credito vivi la fantasia,del reinode las tinieblas

* #13273 el 12 de Octubre 2008 a las 04:58 PM Róger Segura Ulate dijo:

Hay dos formas de ver la situación, la de la malicia como lo hace el caballero Solís, esto es “miren que no son sacerdotes sino ladrones”, como si todos los sacerdotes fueran “banqueros” y la otra es la del típico “Tico”, “diay dí porque había que echar un menudito en el platillo”. Para ser honestos a la gran mayoría de católicos ni les interes, ni tampoco tienen idea en lo que se gasta el dinero de las limosnas.

Ambos pensamientos son errados, por lo que invito al caballero Solís, o mas bien a todos los “Javiersitos Solices” que en vez de tirar piedras que ayuden a “construir puentes” con estas… Esto es que ya que está(n) tan enterado(s) del tema que dé(n) otras opciones, unas que no sean las del grupo SAMA, si el cerebro se hizo para pensar, para abrir camino en la vida, pero cuando lo utilizas para tratar de “destruir” no es otra cosa que la seña más clara de que tu corazón está destruido.

La otra parte es no dar por dar, sino interesarse en que estoy contribuyendo. Le aseguro que cuando te empieces a interesar en que estoy contribuyendo es cuando más se abren los ojos y te dás cuenta de la gran necesidad que hay en las filiales. Ahorita estamos hablando de dinero, sé que el señor Sol{is no va a resolver nada con sus “destrucciones”, pero usted que talvez lee esto, use su mente y piense en lanecesidad de su comunidad. Cuantos profesores de catequesis hacen falta, cuantos lectores, cuantas personas que adoren con flores el altar, en sintesis CUANTA CARIDAD FALTA EN TU COMUNIDAD.

Un gran hombre dijo un día: “El el pueblo que se destruye así mismo no persevera” [es una frase muy lógica] pero el principal problema es que quien destruye a un pueblo (con comentarios, falta de caridad, etc) es porque ya se ha destruido a si mismo y tiene miedo de admitirlo. La única forma de sentir útil su cobardía es esperando que alguien más se destruya así como el lo hizo.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario será revisado por el moderador. Su dirección de e-mail no aparecerá.