Por Gabriel Orellana, Vox signata - [email protected]
Ciudad de Guatemala, 2 de febrero 2008 - “Soy un luchador democrático y ni siquiera como hipótesis puedo concebir la dictadura”.
Armando Vargas Araya, periodista, político y escritor costarricense, Ministro de Información y Comunicación en la administración del presidente Luis Alberto Monge (1982-1986), época difícil para Centro América, es autor de una obra profunda, amena y fascinante, que –estoy seguro— producirá doctos y extensos comentarios: El lado oculto del presidente Mora: resonancias de la Guerra Patria contra el filibusterismo de los Estados Unidos (1850-1860), San José, Editorial Juricentro, 2007. Por razones de espacio me limitaré a señalar su valor documental y la importancia del tema para quienes se interesan por la historia de las relaciones exteriores de Centroamérica.
Sin perjuicio de lo anterior les comparto el pie de nota número 843, que aparece en su página 331, y que bien motiva una profunda reflexión: “…a mediados de marzo de 1982, el presidente electo don Luis Alberto Monge se entrevista en Indian Wells, oasis en el desierto de Sonora, al sur de California, con el ex secretario de Estado Henry Kissinger, quien convalece de una cirugía de corazón. Este abre el diálogo: ´Somos hegemónicos en Centroamericana. Si decidimos acabar militarmente con la guerrilla cubano-soviética en Guatemala, El Salvador y Nicaragua, habrá una gritería mundial pero se impondrá nuestra voluntad. Si usted, señor Presidente, es nombrado Dictador de Centroamérica con potestades omnímodas, ¿cuál sería su primera decisión?’
“La respuesta: ‘Soy un luchador democrático y ni siquiera como hipótesis puedo concebir la dictadura. Soy costarricense de raíz campesina y jamás podría aspirar a gobernar más allá de nuestras fronteras. Le propongo señor Kissinger, comenzar la conversación de nuevo.’ El intérprete era quien esto escribe”.
(www.sigloxxi.com/index.php?link=opinion&opinionid=3578&PHPSESSID=55a3cca3b1c64f3919f8a86aeb94fb99)
Columnista huésped | 3 de Febrero 2008
0 Comentarios