Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Washington Post se equivoca: Ch�vez triunfa en San Jos�

Columnista huésped | 10 de Octubre 2007

Por Juan Jos� Sobrado, abogado

Triunf� Chaves y no fue derrotado como dice el Washington Post (ver abajo editorial) porque triunfaron sus m�todos y su avasallamiento de la libertad y de la dignidad del pueblo, mediante intimidaci�n y promesas falsas.

En el 2003, la oposici�n en Venezuela, que a�n era fuerte, recogi� suficientes firmas para convocar a un refer�ndum en contra de Chaves. Este entonces, al igual que el gobierno aqu�, procedi� a decomisar el refer�ndum, y procedi� a controlarlo y a hacerlo suyo, y que los magistrados electorales hiciesen todo lo que necesitaba para imponer su voluntad a los electores mediante la intimidaci�n, el chantaje y las promesas falsas. Su mentor y gran aliado fue un gobernante extranjero, el se�or Fidel Castro. Chaves entonces gan�, al igual que el gobierno ac�, y su mentor y gran pieza de intimidaci�n, George Walker Bush.

Chaves mismo lleg� al poder debido a la desesperaci�n del pueblo venezolano, ante la corrupci�n pol�tica y moral de los partidos venezolanos tradicionales. Acci�n Democr�tica y COPEI, al igual que ac� el PLN y el PUSC. Recu�rdese los actos finales en el gobierno de Caldera y las acusaciones al gobierno anterior de Carlos Andr�s P�rez.

Chaves cierra canales de TV. Aqu� se cerraron programas, y a los canales y programas que no se alinearon, se les presion� para que fuesen “paritarios” y diesen igual espacio a unos y a otros. Igual con peri�dicos como Diario Extra. Pero no se exigi� ”paridad“ a los otros medios, que se volcaron en forma totalmente desnivelada a favor del S�.

En las elecciones, el se�or Chaves vuelca todo el poder de sus petrod�lares gubernamentales para comprar con promesas a la gente pobre, y para amedrentar al resto, a los medios y empresas independientes que a�n quedan. El espacio medi�tico es dominado por �l, con la ayuda de Fidel Castro y sus brigadas de t�cnicos, m�dicos y activistas cubanos. En verborrea compite con Fidel Castro y habla por horas en el “Al� Pueblo”. Cualquier parecido con lo de ac� no es mera coincidencia, sino identidad de m�todos y de control sobre las voluntades. Lo de ac� es lo mismo pero de signo diferente.

El colmo fue el montaje final, con la participaci�n de la Casa Blanca –que ya hab�a dicho que no renegociar�a Per� y Colombia, y que, conforme a la pol�tica vigente de la mayor�a dem�crata fue obligado renegociar Per� y Colombia, de modo que la pol�tica del sistema norteamericano (no de la voluntad del presidente) ya era otra, y en ese sentido era falso lo dicho por la Casa Blanca. A partir de ah�, se mont� la entrevista en la CNN, en que el comentarista Padilla interrogaba a un fundamentalista del mercado, y acad�mico que le vaticinaba al electorado de Costa Rica un apocalipsis si no aprobaba el tratado. Aunque CNN se difunde a un p�blico limitado por cable, se reprodujo por el S� y el gobierno a toda hora hasta el cansancio ese acto por los canales locales en forma descarada.

Con ello se logr� asustar al electorado del Valle Central, que apoyaba mayoritariamente al NO, seg�n todas las encuestas, para que se diese vuelta. Desde tres meses antes la tendencia reflejada en todas las encuestas, era el NO hacia arriba, pese al alud de dinero, a la participaci�n del gobierno, y la desproporci�n de todo tipo de medios, ya que la verdad sal�a a flote y las f�bulas del S� se disipaban. Tres d�as antes la encuesta de Unimer y las del gobierno le daban el triunfo al NO, por un c�modo porcentaje. Solo el montaje final, y su gran poder de intimidaci�n pudo revertir un proceso de otra forma irreversible. Tengo entendido que en El Salvador, para los efectos de la elecci�n de Saca, se hizo algo parecido el d�a antes de las elecciones, asustando con que los Estados Unidos expulsar�a a los inmigrantes salvadore�os all� si no se eleg�a a Saca.

Entonces es ciertamente el triunfo del chantaje y del avasallamiento de la libertad, en lo que Chaves es maestro seguido al pie de la letra por sus disc�pulos, que hasta un memorando escribieron –y siguieron al pie de la letra, como este montaje final lo demuestra- para que no se les olvidasen tan ilustres, eficaces y probadas ense�anzas.

WASHINGTON POST CELEBRA ‘DERROTA’ DE CH�VEZ EN REFERENDO

Washington (AFP). El S� dado el domingo por Costa Rica en un referendo al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroam�rica, Rep�blica Dominicana y Estados Unidos constituy� una “derrota” para el presidente venezolano, Hugo Ch�vez, asegur� el martes el influyente diario Washington Post.

“La victoria habr�a sido mucho m�s amplia si no fuera por la publicaci�n de un documento interno que revelaba que la campa�a por el S�, liderada por el presidente �scar Arias, estaba contemplando ampliar sus m�rgenes incrementando el miedo de los votantes a opositores a los TLC con Fidel Castro y Hugo Ch�vez”, escribi� el diario en un editorial.

“Es cierto, no obstante, que el referendo ha sido una derrota para Ch�vez y su populista ‘Alternativa Bolivariana’ (ALBA) al comercio con Estados Unidos”, asegur� el Post, un diario que apoy� en los �ltimos meses todos los acuerdos comerciales que todav�a deben ser ratificados por el Congreso, como el de Per�, Colombia y Panam�.

Columnista huésped | 10 de Octubre 2007

4 Comentarios

* #2622 el 11 de Octubre 2007 a las 03:03 PM julio chavarria dijo:

Es vergonzoso lo ocurrido en Costa Rica, vamos de pique. Los comentarios del se�or Sobrado, son dignos de tomar en cuenta, lo considero un verdadero patriota. Muchas gracias, se�or Sobrado.

* #2629 el 12 de Octubre 2007 a las 12:29 PM Denis Vargas dijo:

Qu� verguenza!! Gracias don Juan Jos� por sus comentarios. Y tanto que nos acusaban a quienes de manera anal�tica apoyamos el NO de ser chavistas, y mire curiosamente los del S� resultaron ser m�s chavistas que Ch�vez. Qu� Dios y la patria se los demande.

* #2633 el 12 de Octubre 2007 a las 10:10 PM Carlos J. Soley dijo:

Sr. Sobrado, yo en su lugar me informar�a de primera mano, antes de despotricar sin conocer la verdadera situaci�n de Venezuela. En cuanto a Cuba, solamente medite por un instante �cu�nto tiempo demorar�a la econom�a costarricense en desmoronarse totalmente si tueviese un bloqueo como el que ha sufrido el pueblo cubano durante casi 50 a�os? Solo piense en eso antes de hacer afirmaciones tan temerarias como las que hace al referirse a ese pa�s.

Para su informaci�n, pues usted es de los que hablan sin conocimiento de causa, en Venezuela parte de las utilidades de PDVSA se est�n invirtiendo en el desarrollo de la industria petroqu�mica y la magnitud de este proyecto alcanzar� unas diez veces el tama�o de la estatal PDVSA.

* #2636 el 14 de Octubre 2007 a las 07:05 AM julio chavarria dijo:

El Sr. Soley, agarr� el “r�bano por las hojas”, (no entendi� el art�culo, � lo comprendi� muy bien). Valdr�a la pena que se lea entre otros: todos los art�culos publicados por el Sr. Sobrado, tambi�n le sugiero la lectura de un peque�o libro del Sr. Luis Baudrit: “Incostitucionalidades en el TLC, a pesar del dictamen de la Sala IV”; otro elemento ser�a escuchar los an�lisis del Ocean�grafo Guillermo Quir�s. “Nadie come cuento” dec�a alguien por ah�.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.