Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

De Jobo a Jobo

Flora Fernández | 1 de Octubre 2007

Las comparaciones siempre resultan odiosas, por esa raz�n prefiero referirme a las diferencias o disparidades y a algunas casualidades, entre el Presidente Constitucional Juan Rafael Mora Porras y quien hoy ocupa la Presidencia de la Rep�blica.

El ideario de Mora y su ejemplo, fueron brillante fanal de la Patria. Hoy la FANAL se convierte en oro brillante que quieren poseer los hermanos azucareros, quienes en su ilimitada codicia, s�lo piensan en aumentar su capital a costa de lo que sea, aunque ya no les queda ni tiempo para gastarlo.

El Presidente Mora en su segunda proclama dijo: “�Ay del nacional o extranjero que intente seducir la inocencia, fomentar discordia o vendernos! Aqu� no encontrar�n m�s que hermanos, verdaderos hermanos, resueltos a defender la Patria…” Siglo y medio despu�s, el presidente y su hermano dicen que nuestras instituciones no sirven y por eso hay que venderlas, as� se aseguran que podr�n comprarlas baratas e invitan al fest�n al capital extranjero.

El Presidente Mora es reconocido y admirado en todos los pa�ses del continente y llega a ocupar un sitio en la historia al lado de los libertadores de Am�rica. El N�bel de la paz ofende a los argentinos con chistes poco graciosos y goza de poca simpat�a en los dem�s pa�ses del continente.

Mora despu�s de expulsar a Walker del territorio nacional, nos hace la siguiente advertencia: “No quedemos expuestos a que un nuevo Walker venga a turbar nuestra paz, batallando por esclavizarnos”. �Qu� casualidad!: el actual presidente de los Estados Unidos George Walker Bush lleva el mismo apellido que el filibustero y nuestro presidente quiere que apoyemos un Tratado negociado con su gobierno genocida, que incluye el comercio e importaci�n de armas de guerra sin impuestos.

Los filibusteros vinieron a ofrecer trabajo: recogiendo algod�n como en Alabama o Mississippi, obviamente como esclavos, el mismo Walker dec�a que ellos trataban mejor a sus esclavos que nosotros a nuestra gente… Hoy con el TLC vienen con el mismo ofrecimiento pero modernizado en maquilas textiles �cu�l es la diferencia entre un tipo de esclavitud y el otro?

Mora sabe que los filibusteros son cosa seria y convoca a su pueblo: “Compatriotas a las armas, ha llegado el momento que os anunci�”. En el 2007 es el pueblo encabezado por Jos� Miguel Corrales que pide al Tribunal convocar a sus compatriotas a las urnas a votar NO. Este hecho ins�lito causa que un poderoso grupo pol�tico-empresarial, sucumba ante un pueblo lleno de m�stica y entusiasmo, que sin dinero pone en apuros a la oligarqu�a en las urnas.

Un batall�n ebrio, asesina a Mora el 30 de setiembre de 1860, a las 3 de la tarde en Puntarenas; el crimen queda impune. Para el refer�ndum no habr� ley seca y pueden emborrachar a la gente para que vote enga�ada e intoxicada, pero el 30 de setiembre del 2007, en las calles miles de costarricenses luego de rendir homenaje al h�roe nacional a 147 de su muerte, repudiaremos a los neo-filibusteros que regresaron con d�lares para promover el TLC, con dineros que nadie sabe de donde vienen y quienes los recaudaron se niegan a revelarlo.

Y ya para terminar de se�alar las diferencias y casualidades, llama la atenci�n que el magnicidio o crimen cometido contra don Juan Rafael se diera bajo un �rbol de Jobo en la costa pac�fica. Una de las haciendas m�s bellas del pa�s llamada “El Jobo”, donde fue asesinado Gil Tablada a manos de Luis Morice, crimen que tambi�n qued� impune. Esas tierras en la costa Pac�fica, manchadas de sangre, destinadas a los m�s pobres, hoy se encuentra titulada a nombre de quien no las necesita, fue arrebatada a los m�s pobres, los mismos a quien el Presidente Mora tanto am� y con quienes luch� hombro a hombro.

Flora Fernández | 1 de Octubre 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.