Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Contradicciones: �buenas y malas?

Columnista huésped | 6 de Octubre 2007

Por Gerardo Fumero Paniagua

En un art�culo titulado “Contradicciones peligrosas”, La Naci�n del 1/10/2007, el Dip. Jos� Manuel Echandi expres�: “La ciudadan�a debe estar al tanto de las contradicciones en que ha ca�do… (se refiere a una diputada de un Partido Pol�tico), las cuales a todas luces son sumamente peligrosas. Esta forma de conducirse, que lamentablemente permea una parte de la poblaci�n, es altamente perjudicial para nuestra paz social y debilita,… instituciones important�simas para el pa�s,… En contraposici�n y con el fin de asumir una actitud patri�tica y consecuente con la voluntad de las mayor�as,… Es preciso actuar, como corresponde a nuestra idiosincrasia y a los valores del ser costarricenses…”.

El 20/01/2004, siendo el Sr. Echandi Defensor de los Habitantes, lo visitamos -junto a otros funcionarios de esa Instituci�n- Arturo Robles, Rom�n Macaya, Ronald Rodr�guez, Lucett de Thomas y el suscrito, para exponerle los motivos por los cuales el TLC no conven�a a los habitantes, argumentos que comparti�. En una segunda reuni�n, 8 d�as despu�s, con la participaci�n del mismo grupo, adem�s de Mar�a Vargas y Juan Jos� Sobrado, Echandi sugiri� y ofreci� contactar al resto de los defensores de Centroam�rica, con el prop�sito de procurar un manifiesto conjunto contra el TLC, que para entonces no se hab�a aprobado en ning�n pa�s.

Sin embargo, una vez electo diputado, Echandi form� parte del bloque de los 38 votos con que el gobierno pretendi� aprobar el TLC. Que una persona acomode su pensamiento en funci�n del puesto o las circunstancias, denota una actitud mucho m�s grave que las contradicciones se�aladas por Echandi, vicio muy arraigado en los �ltimos gobiernos.

As� por ejemplo, el actual Jerarca del ICE fue coordinador del grupo que redact� el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, Expediente Legislativo No. 16.398, que en su Art. 21 le pone fin a las concesiones, (frecuencias), que el ICE hoy tiene otorgadas por tiempo indefinido, seg�n su Ley No. 3226 y que adem�s, en su Art. 60, proh�be los subsidios cruzados, garantizados en el Art. 74 de nuestra Constituci�n Pol�tica y pilar del modelo solidario de nuestros servicios p�blicos.

Finalmente, �no es m�s grave a�n, que el presidente de la Rep�blica, su gabinete y su fracci�n legislativa act�en como promotores del TLC y hayan gastado millones de d�lares, de fondos que son p�blicos, en propaganda, cuando debe ser ejemplo de imparcialidad y garante de transparencia?

Definitivamente el pa�s vive una de las m�s profundas crisis morales de su historia, (memorando Casas-S�nchez), con el agravante de que se pretende disfrazarla con un manto de legalidad, con el que intentan adormecer las consciencias para que terminemos aceptando lo inaceptable. Se nos pinta un TLC distorsionado, pues no es justo, ni �tico, ni moral. Las contradicciones de la Sala Constitucional (re-elecci�n y opini�n sobre el TLC), del Tribunal Supremo de Elecciones (permiti� al gobierno defender el TLC) y hasta de algunos que se declaran cristianos, pero que defienden los grandes capitales en vez de los pobres y necesitados, as� lo evidencian.

Pero la Costa Rica despu�s de este 7 de octubre habr� de ser otra, pues este hist�rico triunfo del pueblo, necesariamente tendr� que desembocar en un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Columnista huésped | 6 de Octubre 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.