Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 24 de Octubre 2007

Si me pusieran a escoger (digamos para ser incluido en un recipiente que se enterrar� y ser� desenterrado dentro de miles de a�os) un ejemplo que tipifique, defina y explique el estado de corrupci�n total a que en el a�o 2007 lleg� este pa�s por obra de sus clases dirigentes y no del pueblo, cosa que habr�a de constar en esa botija, elegir�a sin titubeo alguno, el caso de ese individuo que ha montado una empresa que mediante pago les hace la tarea a los malos estudiantes. Los estafa, estafa a los institutos de ense�anza, y estafa al pa�s.

Por supuesto, el autor de esa barbaridad sale a defenderse exponiendo argumentos muy divertidos, que son la negaci�n de toda la filosof�a que ha inspirado nuestra ense�anza media desde que don Mauro Fern�ndez la tom� con seriedad.

Por supuesto, triste destino espera a los muchachos que est�n recurriendo a los servicios de esa empresa (que entiendo hasta se anuncia en Internet), porque aunque tengan buena nota en sus tareas, saldr�n del colegio ignorantes, y esa idea que los neo-liberales han puesto en circulaci�n: que la educaci�n es para obtener trabajo, se liquida, porque los ignorantes no encuentran trabajo aunque hablen ingl�s.

Y el argumento del individuo en cuesti�n, de que las tareas de los colegios versan sobre materias que no les van a servir a los muchachos, es un disparate con D may�scula y letras g�ticas porque presume que los adolescentes de colegio ya saben cual va a ser su camino y cual su ocupaci�n (como lo sab�an en la Uni�n Sovi�tica donde la dictadura se lo dictaba).

De lo que mis compa�eros y yo aprendimos en el Liceo de Costa Rica entre 1933 y 1937, me imagino que a quienes estudiaron medicina les sirvi� lo que nos hab�an ense�ado de anatom�a; los que se hicieron ingenieros llevaban una buena base de matem�ticas (lo sigo diciendo en plural, porque las matem�ticas son varias: aritm�tica, geometr�a, �lgebra, trigonometr�a, c�lculo, y no una sola como lo viene pretendiendo el Ministerio de Educaci�n).

A los que tomamos el camino de las letras (el Derecho, creo, es parte de ellas) nos aprovech� lo que nos hab�an ense�ado de castellano y de historia, y absolutamente a todos, lo que aprendimos de idiomas: ingl�s, franc�s y lat�n. Pero mientras fuimos lice�stas y no hab�amos decidido nuestro camino concreto, todo lo que nos ense�aron era necesario.

Yo mismo, que jam�s tuve esp�ritu cient�fico, no me inclin� hacia ese campo pero recuerdo con esmero y encanto lo que aprend� de biolog�a en aquel entonces con Joaqu�n Vargas M�ndez.

El adolescente de la secundaria est� abierto a todo y debe estarlo. Algunas cosas las estudia con gusto y otras a la fuerza. Pero su formaci�n espiritual indica que debe estudiarlas todas.

A no ser que el mundo diz que globalizado que nos recetan est� de acuerdo con ese negociador de tratados que ha afirmado que a los colegiales hay que ense�arles lo que las compa��as extranjeras desean que sepan sus empleados. �La ense�anza p�blica al servicio de las transnacionales! Ya nos salieron con otro domingo 7.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 24 de Octubre 2007

1 Comentarios

* #2688 el 24 de Octubre 2007 a las 03:50 PM Jorge D. Garc�a dijo:

Lleva raz�n Don Alberto en su razonamiento. Con todo, a veces hasta de los episodios m�s negros se deriva una ense�anza. Entrevistado el autor del negocio de resoluci�n de tareas, confiesa sin ambages estar inspirado por los ideales telecistas (enti�ndase del TLC, o sin que �l lo diga, algo muy cercano a los ideales libertarios), referentes a la prestaci�n y compra de servicios sin ninguna restricci�n. Cual espl�ndido ejemplo de reducci�n al absurdo, esta situaci�n tal vez abra los ojos a m�s de uno que, al presente, est� obnubilado ante las promesas del futuro para�so telecista (BMW incluido), y que no se percata de las consecuencias que puede acarrear la mercantilizaci�n desenfrenada de todas las facetas de la vida, ante la cual hasta los valores esenciales corren peligro.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.