Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 19 de Octubre 2007

En mis memorias he contado c�mo influy� en mi formaci�n, antes de cumplir 12 a�os (cito) “el enterarme de que un pe�n de la hacienda de mi familia con el que yo hab�a logrado hacer amistad, una de esas amistades que s�lo se hacen con los campesinos, hab�a sido despedido porque se averigu� que en las elecciones de esos d�as hab�a votado por un candidato que no era el del patrono. Esto… me plante� cuestiones sumamente serias que han caminado conmigo toda la vida, primero desde un punto de vista sentimental y m�s tarde desde una posici�n casi filos�fica”.

En la Segunda Rep�blica que ayud� en lo que pude a construir, esas cosas parecieron desaparecer. Y el recuerdo de los cafetaleros trayendo a sus peones a San Jos� en 1917 a desfilar aclamando a Federico Tinoco, fue disolvi�ndose.

Pero hace unos d�as me encontr� con una muchacha, nieta de una vieja servidora de mi familia que trabaja en cierta empresa cuyo nombre no hace al caso, y a la que hab�a convencido de votar NO el domingo 7 como adherente del PAC que ha sido, y me cont�: “El viernes nos pagaron y nos dijeron que volvi�ramos el lunes, a trabajar si ganaba el SI, y a cobrar las prestaciones si ganaba el NO, porque cerraban”. No quise preguntarle c�mo hab�a votado. Y luego una amiga m�a de toda mi estimaci�n me ha contado haber escuchado historias id�nticas.

Observen ustedes los espectaculares resultados del refer�ndum en los lugares donde hay zonas francas maquilas, etc.: Cartago, Bel�n, Barreal por ejemplo.

Es triste saber que a compatriotas humildes y necesitados se les humilla en esa forma, se les tuerce la voluntad de esa manera. Y frustrante saber que eso, con lo horrible que es, es perfectamente legal, aunque sea perfectamente inmoral. Que, aunque fuese ilegal no podr�a castigarse, porque ninguna v�ctima de la presi�n se jugar�a por segunda su puesto.

Pero en este pa�s, lo �nico que importa es la legalidad. “Estoy limpio”, dicen los delincuentes protegidos por la prescripci�n, y a fe que lo est�n. Y el resultado del domingo 7 es absolutamente legal. Lo que importa e interesa en este pa�s es que nuestros actos se ajusten a las defectuosas leyes que dictan unos diputados a quienes los poderosos desprecian y de quienes los medios de comunicaci�n se burlan, y no a las normas eternas de la �tica y del amor al pr�jimo. Exc�senme. Ya s� que la palabra pr�jimo es una antigualla.

Mucho respeto por la democracia, claro est�. Todo es democr�tico. Pero muy poco respeto por el ser humano. Eso es lo que estamos viviendo. En su campa�a de 1953, cuando los oligarcas nost�lgicos de entonces quisieron revivir las pr�cticas antiguas, don Pepe Figueres dec�a en las tribunas: “Ac�ptenles el dinero y voten por quien les d� la gana”. Pero es que ya para entonces, por la existencia del C�digo de Trabajo, el despido sal�a caro, y los oligarcas no ten�an ya manera de saber por quien votaban sus trabajadores.

Que en sus condominios exclusivos (que significa excluyentes) celebren nuestros nuevos ricos su formidable �xito. Los dem�s, sin olvidarnos del pasado, pensemos qu� hay que hacer para barrer de una vez por todas en el 2010 a los ricos corruptores y a los pol�ticos corrompidos. Para que volvamos a la que ahora veo como la verdadera edad de oro de la democracia costarricense: el per�odo 1948-1970, cuando cada cuatro a�os cambi� el partido en el gobierno, pero la rep�blica avanz� en l�nea recta.

NOTA BENE. Hago terminar en 1970 el per�odo de oro porque fui parte del gobierno del 70 y me parece indecoroso echarme flores, aunque sean parciales.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 19 de Octubre 2007

3 Comentarios

* #2672 el 20 de Octubre 2007 a las 09:38 AM David Fallas dijo:

Aqu� lo que cabe preguntarse son varias cosas: �A cu�les intereses sirve la legalidad? �Esta legalidad se ajusta a Derecho? (Parto aqu� de que el Derecho no se reduce a lo legal) Y si la legalidad permite estas pr�cticas, �podemos seguir sosteniendo que en Costa Rica hay un Estado Democr�tico de Derecho? Gracias, don Beto, por permitirnos estas reflexiones.

* #2673 el 20 de Octubre 2007 a las 05:50 PM Joseph Ulate J dijo:

Asco es lo que me producen estas personas que a punta de mentiras y de terror enganaron a muchas personas que no fueron libres a emitir su voto. Siervos menguados del dinero que no escatimaron en enganos para lograr su escualido triunfo. Pero no todos somos estupidos domesticados, sabemos que a los unicos a quienes les lloveran los dolares manchados por la traicion a la Patria seran los mismos de siempre, ya los conocemos, aquellos y aquellas que se escudan en la democracia y en sus instituciones compradas(las conciencias) para desangrar a nuestra querida Costa Rica. Al pueblo si tan siquiera las migajas o menos. Espero que se den cuenta de su error para con el projimo y si no que reciban su merecida recompensa por volvernos en una simple y vulgar mercancia.

* #2676 el 21 de Octubre 2007 a las 08:54 AM Jorge Fallas dijo:

Curioso que don Beto vuelva nuevamente a mencionar la gloriosa campa�a electoral de 1953. Al parecer, el hecho que don Pepe haya ganado dicha elecci�n con cerca del 60% de los votos es prueba que las actuales mayor�as levemente por encima del 50% no son leg�timas.

Pero dicha eleccion, tal como se muestra aqui: www.tse.go.cr/hipres.htm, tuvo un abstencionismo de 32%, un nivel tan alto como el que se lamenta mucha gente en la actualidad

Que sucedi� en esa �poca para elevar el abstencionismo? Bueno, estabamos saliendo de una Guerra Civil. El pa�s estaba dividido, y adem�s, la oposici�n estaba exiliada fuera del pa�s, y los partidarios del antiguo r�gimen eran perseguidos y despedidos de sus puestos. “As� hasta yo”, dir�a do�a Nin�.

No volvamos a caer en el error de provocar divisiones y renegar de nuestro legado democr�tico. De lo contrario, la guerra y la divisi�n volver�n a campear en el pa�s. No vali� la pena en esa �poca, y no vale la pena ahora.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.