Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 6 de Octubre 2007

Bueno, amados hermanos, lleg� el d�a (rectifico; va a llegar ma�ana). Y probablemente a partir de pasado ma�ana los costarricenses podremos hablar de otra cosa.

Un botellazo en el Club Uni�n y un incidente fuerte en un bar, parecen haber sido las �nicas manifestaciones violentas que se han visto. Y tambi�n, no la olvidemos, la conducta de los guardaespaldas presidenciales en Zarcero, sobre la cual hubo las inevitables excusas.

Todo eso indica que seguimos siendo el pueblo domesticado de que se jactaba don Pepe Figueres, o sea un pueblo que puede y sabe resolver los asuntos m�s graves de una manera civilizada. Ma�ana, estoy seguro, eso quedar� demostrado y confirmado.

Hoy no se puede tocar el tema, pero la pr�xima semana voy a tratar de explicar lo que yo creo ha sido la raz�n �ntima, �ltima, final de los que van a votar por el NO, que a mi juicio va y est� m�s all� de lo que durante la larga campa�a se ha dicho, alegado, discutido y pensado. He llegado a mis propias conclusiones sobre la motivaci�n �ntima y final de los partidarios de NO, m�s complicada y honda, a mi juicio, que la de los de S�. Pero de esto, repito, hablar� despu�s de los comicios de ma�ana.

Quiero decir que ir� a votar satisfecho de lo que he visto, satisfecho de la conducta popular (aunque no mucho de la de algunos de los que llaman l�deres de opini�n, que se han resbalado sobre el camino del ataque personal y descalificaci�n de los que sostienen la tesis contraria a la de ellos). En fin, que me siento orgulloso de ver c�mo el pueblo costarricense ha respondido al primer llamado que se le ha hecho de pronunciarse sobre un asunto mediante un refer�ndum.

Confieso que cuando se promulg� la ley que permite el refer�ndum, no me sent� nada entusiasmado con ella, pensando que dentro de lo que es el mundo en este momento, con los refer�ndums se corr�a el riesgo de que los ganara siempre quien gastase m�s dinero.

Vamos a ver. Lo de ma�ana abre inevitablemente una etapa en nuestra vida pol�tica y democr�tica. Espero que, como todos los cambios que ha tenido esa vida en 186 a�os, �ste sea positivo y hacia adelante Y que el 7 de octubre se convierta, hist�ricamente, en la fecha en que comenz� para Costa Rica una nueva era de mayor y m�s efectiva participaci�n popular en las grandes decisiones.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 6 de Octubre 2007

4 Comentarios

* #2578 el 6 de Octubre 2007 a las 10:01 AM alvaro madrigal dijo:

Con los hechos que marcaron las elecciones de febrero de 2006, es obligado mantener en cuarentena la suposici�n de pureza del refer�ndum. Si Ott�n Sol�s no hubiera zafado la tabla al grupo que, con Rodrigo Alberto Carazo a la cabeza, reun�a suficientes dudas sobre la transparencia del proceso habido en los centros de votaci�n y en el conteo de las papeletas, se hubiera podido destapar la mugre y muy posiblemente Oscar Arias se habr�a sentado en el sill�n presidencial pero fehacientemente sin legitimidad. �Hay suficientes garant�as ahora de pureza, con el voto con l�piz, la parcializada presencia de las m�s altas autoridades, las inequitativas reglas de juego en materia publicitaria y de aportes al proceso, la rehabilitaci�n de una serie de ma�osos como fiscales, etc.?. Hay grandes lunares y razones para mantener en cuarentena la calidad del proceso, hasta que se demuestre lo contrario. De manera -mi querido Beto- que mejor hubiera sido no emitir un juicio prematuramente y no dar por un hecho que sabremos resolver los asuntos m�s graves de una manera civilizada. Como lo dijo uno de los m�s calificados asesores del PAC, lo que la alianza pol�tico-financiera est� jug�ndose con este TLC es del tama�o del Everest y eso la lleva a apelar a todo tipo de maniobras, recursos y trampas, como est� poni�ndose de manifiesto. Por eso se atrevi� a jugar las cartas al “todo o nada”. Lo que hay de por medio es -y lo has dicho en distintos comentarios- un modelo de sociedad. Yo no descarto que quienes quieran cambiarlo (las mismas corrientes de pensamiento que le pidieron a don Pepe Figueres echar abajo las garant�as sociales y el C�digo de Trabajo) intenten escamotear la voluntad de la mayor�a, que se intuye m�s inclinada al NO que al SI. Burlarse del TSE, de la capacidad de discernimiento del ciudadano, de la libertad de escoger, del Derecho a la Informaci�n, ya lo practicaron en toda su campa�a (ver el memorandum). �No tendr�n montado algo m�s dentro de esa misma l�nea?.Ser�a un hecho de una violencia tal que desencadenar�a algo muy distinto a tus vaticinios de paz y orden. Y eso s� que ser�a grave. Mucho m�s grave que las imputaciones de hijo de puta y de traidor a la patria lanzadas por alguien que se gan� un botellazo.

* #2579 el 6 de Octubre 2007 a las 01:50 PM Elena Delgado dijo:

Mi instinto de mujer me dice que ellos har�n lo que sea necesario para impedir la victoria del NO. El �nimo del memor�ndum Casas-S�nchez sigue vivo en medio de ellos. Para ellos, el fin justifica los medios.

Ellos practican en p�blico lo que predican en privado: “En pol�tica no hay amigos, solo c�mplices”.

Que c�mo lo se? Porque conozco gente que estuvo ah� y se liber� de ellos. Porque sus acciones los delatan. Porque mi “malicia ind�gena” casi siempre acierta.

Tenemos que trabajar para lo mejor, aunque ellos tramen lo peor.

Por si lo dudan, mi voto es NO al TLC.

* #2591 el 7 de Octubre 2007 a las 07:38 PM Habib Succar dijo:

De acuerdo con don �lvaro. Y muy contento porque al fin supe por qu� aquel se�or se llev� su botellazo y si fue por lo que dice, bien dado. Hoy tuve un altercado frente al Liceo de Costa Rica con un pachuco que lo �nico que atinaba a “discutirme” era que me fuera a Venezuela, como si �l fuera el due�o del pa�s y tuviera la potestad de otorgar nacionalidades y residencias… !! Se “hab�a metido en mi carro” a ofenderme y cuando me baj�, por suerte recul� el pendejo sino hubiera llamado a don �lvaro para que juntos le di�ramos un botellazo a este pelmazo, que se cree due�o de Costa Rica y con autoridad para decir qui�n vive aqu� y qui�n no… �Pachucos hay por todo lado!

* #2621 el 11 de Octubre 2007 a las 10:42 AM Rebeca Ram�rez dijo:

Don Alberto, parece que no se equivoc�. Al final, el refer�ndum lo gan� quien puso m�s dinero. Triste pero cierto, nuestra sociedad est� dividida en dos visiones de mundo opuestas: una ego�sta, que busca el lucro personal, el s�lvese quien pueda, y otra solidaria. Aparte de eso, pareciera que nuestra sociedad es cada vez m�s inculta, menos dada a la lectura, y f�cilmente manipulable, con comerciales infantiles en el intermedio de la telenovela y el partido de futbol. Bien lo retrat� La prensa libre en su portada de ayer, alguien vot� por el s� porque es saprissista (y probablemente muchos as� lo hicieron). Por mi parte, este campeonato dej� de serlo para apuntarme con la U, y probablemente nunca vuelva a apoyar a mi exequipo.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.