Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 1 de Octubre 2007

Una de las sorpresas m�s fulminantes y positivas que se van a llevar este a�o los amantes de la lectura, sobre todo los que se interesan en lo que se escribe en Costa Rica, es la novela El d�a que no exist�, cuyo autor Johann Schoenfeld (alumno m�o en la ULatina, por cierto), apenas tiene 21 a�os, pero es el caso de precocidad literaria m�s apabullante con que me he encontrado desde que apareci� Jorge Debravo a los 22, ya que esta primera novela suya es de una admirable madurez tanto formal como de tema y argumento,

El d�a que no exist� relata el caso de un adolescente, estudiante de secundaria y estudiante distinguido de brillantes notas, que se convierte en v�ctima de los matones de su clase, que lo humillan, agreden y golpean abusando de su fuerza f�sica mayor, y actuando contra �l en manada, simplemente porque es buen estudiante, obtiene buenas notas, y no brilla en materia de deportes.

El tema no ha sido tratado hasta ahora, que yo sepa, en la narrativa costarricense, y Schoenfeld no solo lo cuenta con fuerza y puntualidad, sino que analiza la personalidad y motivaciones tanto de los matones como de la v�ctima, lo mismo que la conducta neutra de profesores y autoridades, hasta llevar a un desenlace fuerte, conmovedor y sorprendente por inesperado. Todo ello, lo subrayo, contado y analizado con una seguridad y una madurez que al menos a este lector lo dejaron at�nito.

Los educadores deber�an leer este libro, y el Ministerio de Educaci�n hacer que lo lean, tanto educadores como estudiantes. La denuncia contenida en �l es brutalmente impresionante, y tiene la fuerza de lo que es real y verdadero. �Qui�n no sabe que estas cosas ocurren? �Qui�n no las presenci� en sus d�as de colegial?

Schoenfeld ha observado con ojo lleno de madurez cierta horrible realidad de la vida colegial. Varios autores costarricenses se hab�an metido antes con la vida universitaria en novelas y relatos evidentemente autobiogr�ficos. Si esta novela de que hablo lo es tambi�n, no incide sobre su calidad, y esto es propio de las novelas de verdadera calidad, que nos desentienden de sus or�genes y nos sumergen en su mundo propio sin invitarnos a que nos preguntemos de d�nde las sac� su autor. Aunque tambi�n recordemos aquella afirmaci�n de Hemingway acerca de que todo lo que se escribe es autobiogr�fico, emane de lo vivido, lo padecido o lo presenciado.

He le�do muchas novelas de autores j�venes, debutantes. He estimulado cuando he podido a los que hacen primeras armas, y sent�ndome a esperar su madurez, que alguna vez no se ha producido, en el caso de El d�a que no exist� y de Johann Schoenfeld, la madurez del narrador est� aqu�, con admirable precocidad. No se pierda usted este libro que ha sido publicado por la editorial Perro Azul, y que espero est� ya en librer�as.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 1 de Octubre 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.