Por Qu�rico Jim�nez M., ingeniero
Las hojas de los centenarios robles al un�sono se tambalean al convertirse en el regazo de los vientos alisios que juguetones nos visitan a�o con a�o, zigzagueando entre las crestas de las Tres Mar�as. Las nubes, cargadas de humedad la depositan sobre los musgos y otras ep�fitas que como comensales crecen sobre las ramas de los �rboles hasta convertirlas en miles de diminutos diamantes de agua que caen al suelo volc�nico para ser amortiguados por la hojarasca y permitir que sus ra�ces -convertidas en esponga-, la filtren haci�ndola surcar por su dif�cil camino hasta el resguardo milenario de los acu�feros. Diamante tras diamante el macizo del Barva va forjando el l�quido vital que aguas abajo es utilizado por miles de heredianos y otros pobladores del Valle Central para diversas actividades.
El Barva no solo es un volc�n inactivo cubierto de bosque, es una figura emblem�tica que flanquea la provincia herediana por el norte, cuyos pluviales bosques le regalan el sustento a cientos de manantiales que con sus cristalinas aguas bajan por la monta�a curioseando por pueblos y valles, otorgando vida a la madre natura, donde quetzales multicolores y jilgueros cantores revolotean entre cipresillos, magnolias y aguacatilllos. Donde dantas irrumpen entre las hondonadas del bosque observadas por ardillas que juguetonas brincan de rama en rama buscando bellotas y nuevos reto�os. Donde la belleza de las orqu�deas y bromelias incendian de vivos colores las copas de los �rboles. Y donde este para�so toma su tiempo para medir noche tras noche las luces del Valle Central que apresuradamente se acercan a su pr�stino santuario.
Todo esto nos lo relata el �ltimo video con el nombre “Barva madre de las aguas” que ha sido magistralmente preparado por la negra, mi amiga y colega Sonia Mayela Rodr�guez del Programa de Audiovisuales de la Universidad Estatal a Distancia, con el apoyo de la Universidad Nacional y la Empresa de Servicios P�blicos de Heredia. Todo un pasaje de historia para el gran tesoro que subyace en este paradis�aco e impresionante lugar. Una verdadera llamada de atenci�n a los que tienen que tomar la decisi�n de proteger nuestra agua y no lo hacen. Un documental con gran sensibilidad que deber�a calar hondo en las mentes de los que contaminan el agua, el recurso natural m�s importante para nuestra vida.
Hace m�s de 120 a�os el doctor Henri Pittier, naturalista Suizo nos abri� los ojos sobre la importancia de proteger este lugar que resguarda el futuro del agua de Heredia. Hoy, lamentablemente todav�a esperamos para tomar la decisi�n. Mientras tanto el agua y los acu�feros se debaten entre la vida y la muerte en medio de contaminaci�n, anarqu�a institucional que no toma decisiones, sobreexplotaci�n que traer� graves consecuencias, y en medio del gran inter�s por el uso de un recurso sin pagar un centavo para su protecci�n. La zona est� en medio del desinter�s de los municipios y de intereses pol�ticos y econ�micos mezquinos que quieren tapizar la zona de mansiones e infraestructura tur�stica. Se encuentra adem�s en medio de una ley aprobada en 1888 con el objetivo de proteger este recurso, pero que nunca se hizo cumplir. Sin duda nuestra agua, el agua de Heredia no solo es fr�gil y vulnerable, sino que se encuentra en grave peligro de extinci�n.
La lucha por la defensa del agua del macizo del Barva es dura, parece no tener fin, quiz� el tiempo nos de la raz�n a quienes hoy esperamos que el video “Barva madre de las aguas” sirva para crear conciencia en quienes amparados al desinter�s, como reza el viejo adagio, no pican la le�a pero tampoco prestan el hacha.
Columnista huésped | 24 de Octubre 2007
0 Comentarios