Por Claudia Barrionuevo - [email protected]
Uno de los conflictos fundamentales entre los que lideran el “s�” y el “no” al Tratado de Libre Comercio ha sido el financiamiento de las campa�as: que si se deben o no abrir las cuentas y de d�nde puede provenir el dinero. Lo que est� claro es que la campa�a del “s�” tiene m�s posibilidades de obtener recursos que la del “no” (por m�s que se diga que Fidel, Ortega y Ch�vez forman una troika ideol�gica y econ�mica que maneja a quienes se oponen al TLC). La realidad es que los que tienen mayor poder econ�mico como los empresarios y los altos pol�ticos, est�n en su mayor�a con el “s�” y no les preocupa gastar recursos en lo que ellos consideran un tratado important�simo para su futuro econ�mico. Los del “no” deben —en cambio— conformarse con graffiti, v�deos en You Tube, panfletos impresos en papel peri�dico, calcoman�as y otro tipo de propaganda barata.
Por eso cuando este peri�dico public� un campo pagado ilustrado con un coraz�n con la bandera de Costa Rica anunciando una cadena nacional, todos pensamos que se trataba de propaganda a favor del “s�”. Porque si bien es cierto que ese s�mbolo (el coraz�n con la bandera) fue inventado por el grupo del “no”, los del “s�” se lo apropiaron con la excusa de que todos tenemos nuestro corazoncito.
Desde entonces la televisi�n nacional ha pasado una serie de anuncios donde un coraz�n del “no” se enamora de un coraz�n del “s�”. Muchos se han preguntado —dado el contenido de la campa�a— si la serie apoya o no el TLC. Al final de cada uno de estos anuncios se aclara que se trata de la campa�a del “s�”.
Yo empiezo a sospechar que los l�deres del “no” han logrado —posiblemente con la experiencia que la KGB les hered� a los fidelistas— infiltrarse en el equipo publicitario del “s�”.
As� como los creativos infiltrados evocaron el famoso programa presentado por Jack Palance —Aunque usted no lo crea, que todos los que hoy tienen 30 a�os y forman parte de un alto porcentaje de los votantes recuerdan—, yo, mayor, evoco al simpatiqu�simo Maxwel Smart, el super agente 86 luchando contra la terrible organizaci�n CAOS y lo imagino dictando esos est�pidos anuncios: �M�sica? �c�mo se llama? �Trova? �Lenin o Leny Kravitz?
Muy buen trabajo han realizado los infiltrados: despu�s de ver la serie de anuncios uno concluye que los del “no” pueden ser comunistas pero los del “s�” son est�pidos. Peor a�n: est�pidas. Porque el tema del g�nero tambi�n los hace quedar realmente mal a los partidarios del TLC.
Por no hablar de la risa incontrolable que provocan los anuncios radiales: “Si no nos ponemos vivos y aprobamos el TLC vamos a tener que buscar trabajo en Nicaragua” (�adem�s xen�fobos?) o “A los enemigos no se les acepta consejos” (perd�n: a los enemigos no se les habla).
As� que me disculpo por poner en evidencia a los infiltrados pero debo felicitarlos porque aunque el “no” no tenga suficientes recursos para realizar una campa�a de alto impacto en los medios, ya la est�n haciendo financiada por los del “s�”.
(La Rep�blica)
Columnista huésped | 7 de Septiembre 2007
0 Comentarios