Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 15 de Septiembre 2007

No hay duda de que la Costa Rica del siglo XXI ya ha producido un documento verdaderamente hist�rico que las generaciones futuras conocer�n y estudiar�n, probablemente como t�pico de lo que nuestro pa�s fue durante la d�cada que vivimos, de la opini�n que los mandamases de nuestros d�as ten�an de los elementos menos educados de la poblaci�n, y de la manera como el establishment actual entiende la propaganda pol�tica y la manera de atraer votos. Ustedes saben a cu�l papel me refiero.

Intentaron algunos sostener que se trataba de un documento privado, como si la comunicaci�n que dos miembros de los supremos poderes env�an a otros dos altos funcionarios, sobre un tema de inter�s p�blico (no sobre la salud de su suegra), pudiera serlo. A la historia no le importar� demasiado por qu� medios el documento le lleg� a tanta gente y a la prensa, y probablemente alg�n d�a, dentro de muchos a�os, se sabr� la identidad del Deep Throat que le hizo un bien a la Patria al hacer p�blicas las cosas que se cocinaban y tramaban en las altas esferas contra la democracia y la decencia pol�tica.

Lo que tal vez no se ha dicho (estuve fuera del pa�s cuando comenz� el esc�ndalo y no he le�do todo lo que se ha publicado), es que, cualquiera haya sido ahora la reacci�n de los destinatarios, la verdad es que las recomendaciones poco decentes que conten�a el dichoso papelito, fueron puestas en pr�ctica religiosa y literalmente por la propaganda del s�. Desde la idea de mezclar en la discusi�n a ciertos gobernantes latinoamericanos a quienes todos los costarricenses dem�cratas repudiamos, hasta el reclutamiento con chantaje de los alcaldes, para obligarlos a propagandizar el s�. Es indudable que, mientras el memor�ndum no se hizo p�blico, fue muy, pero muy celebrado por sus destinatarios.

Lo que no me explico es por qu� le est�n dando tanta importancia a mezclar a Fidel Castro en este asunto del TLC, pues mezclarlo es m�s bien contraproducente para los del s�, por una raz�n clara y sencill�sima: Fidel Castro es un enemigo ac�rrimo de los Estados Unidos, que le tienen declarada hace casi cincuenta a�os una guerra fr�a. Por lo tanto, a Fidel Castro le agrada todo lo que perjudique a los Estados Unidos, y le repugna todo lo que les convenga y favorezca. De manera que si se ha pronunciado, o hecho que sus secuaces se pronuncien, contra el TLC, es evidente que lo hace porque considera que el TLC es conveniente para los Estados Unidos. Regla indeclinable de la guerra es combatir todo lo que favorezca a nuestro enemigo.

La Machaca ha salido a sostener que si de los Estados Unidos nos van a llegar alimentos subvencionados que se vender�n aqu� m�s baratos, eso ser� muy bueno.

Cree La Machaca que la vida es cuesti�n de precios nada m�s. Y la verdad es que poco gana un pa�s cuando sus precios son bajos pero no hay mucha gente que pueda pagarlos (lo que suced�a aqu� en los a�os negros de la depresi�n 1932/34). Podr�n bajar los precios, pero no para los agricultores que se arruinaron por la subvenci�n que a nosotros nos est� prohibida. La bonanza no se mide por los precios, sino por la capacidad de la poblaci�n para pagarlos. Todo el mundo sabe que en los pa�ses atrasados la vida es mucho m�s barata que en los pa�ses desarrollados. De all� que los pudientes de los pa�ses desarrollados se complazcan en vacacionar y divertirse en los pa�ses atrasados, donde todo es m�s barato que en casa. (Econom�a Elemental, Tesis 1).

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 15 de Septiembre 2007

2 Comentarios

* #2437 el 17 de Septiembre 2007 a las 09:55 AM Carlos J. Soley dijo:

Es el enconado odio que don Alberto le tiene a Fidel lo que le impide distinguir dos cosas totalmente distintas: Fidel no odia a los Estados Unidos ni mucho menos a su pueblo, es enemigo del gobierno de ese pa�s porque es su gobierno el que contin�a manteniendo un bloqueo criminal contra el pueblo de Cuba, bloqueo al que don Alberto ni siquiera le da la m�nima importancia y al que la Asamblea General de la ONU ha repudiado en varias oportunidades casi que por unanimidad. A veces el odio nubla el entendimiento de la gente, por m�s connotado que sea el escritor. Para don Alberto es repudiable que los Estados Unidos hayan invadido a Iraq, pero no lo es el que mantengan un bloqueo ilegal contra Cuba que todo el mundo repudia.

* #2474 el 23 de Septiembre 2007 a las 05:13 PM Silvia dijo:

Considero que Don Alberto menciona lo que todos sabemos pero que el gobierno insiste en disimular, cualquiera que haya leido el famoso memorandum puede notar que cada idea representa lo que ha sido la campa�a del si, me parece que Don Alberto lo mencione por que en ningun medio de comunicacion he visto un an�lisis de lo bien que se pusieron en pr�ctica las recomendaciones de dicho documento

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.