Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Casas, S�nchez, los hermanos Arias y el TSE

Columnista huésped | 20 de Septiembre 2007

Por Milton Ruiz Guzm�n, abogado y asesor parlamentario

El malhadado, desafortunado y reciente publicado “memorando” entre nuestras m�ximas autoridades, ha aclarado todas nuestras sospechas. Les retrata de cuerpo entero a sus autores: �Ciegos y gu�as de ciegos, sepulcros blanqueados! �Para eso quer�an la re-elecci�n? �En eso gastan su “sabidur�a”? �Es �sa la recomendada tolerancia gubernamental que recetan a nuestras buenas gentes y el pago que le dan por sus votos? Monse�or Ignacio Trejos Picado, Obispo Em�rito de San Isidro de El General, 11 de setiembre de 2007.

Dijo el diputado Fernando S�nchez, pariente del Presidente de la Rep�blica en relaci�n con el memorando que: “… era un memorando de 25 p�ginas y hubo que recortar lo m�s que se pudo para ponerlo lo mas cortito posible… (Semanario Universidad, 6 de setiembre).

Evidentemente, sistematizar ideas para escribir un documento preliminar de 25 p�ginas no es un acto producto de un arrebato de c�lera bajo un estado de emoci�n violenta, como les justifica Oscar Arias afirmando que “…ellos estaban muy indignados despu�s de lo que les pas� en el debate con Eugenio Trejos, donde la audiencia estaba muy enervada. No s� si los insultaron o quisieron ir casi a la violencia f�sica. Escribieron ese memo como lo han hecho otros… (La Naci�n, 11 de setiembre).

El debate a que se refiere el Presidente de la Rep�blica tuvo lugar el viernes 27 de julio. En el fin de semana, gozando de tranquilidad en una de sus casas, se juntaron Kevin y Fernando el domingo 29 de julio y escribieron su obra maestra “…como lo han hecho otros”.

No sabemos cu�ndo tuvo lugar la labor de resumen de esas 25 p�ginas y que evidentemente no es producto de un acto irreflexivo como afirma Kevin Casas al calor de “…un gran enojo”. Ese resumen constituye un acto sereno y pensado luego de un trabajo inicial de fin de semana.

Sabemos, como dijeron Casas y S�nchez, “…que el texto fue escrito el pasado 29 de julio y enviado por correo electr�nico a las direcciones personales de don Oscar Arias y don Rodrigo Arias. El encabezado de la nota especifica sus destinatarios y no contiene ninguna indicaci�n que sugiera que est� dirigida a una circulaci�n m�s amplia…” (La Naci�n, 10 de setiembre).

Dicho as�, salvo los autores y los destinatarios nadie m�s en el universo fue receptor del texto resumido. Esto reduce a cuatro las personas que tuvieron conocimiento del memorando desde la fecha –desconocida por todo el mundo– en la cual los autores enviaron a los hermanos Arias S�nchez ese texto.

“El documento objeto de an�lisis no es compartido por los destinatarios ni fue de nuestra parte, trasmitido a terceros siquiera para su eventual consideraci�n…”, afirm� Rodrigo Arias a los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones. (La Naci�n, 11 de setiembre). Pero no dice desde qu� fecha fueron receptores del memorando (Presidente de la Rep�blica y Ministro de la Presidencia). Tampoco se conocen las circunstancias por la cuales guardaron silencio y mantuvieron oculto ese texto acerca del cual, evidentemente, no pareciera que hubo alg�n reproche por su contenido a los autores sino hasta que el tema se hizo p�blico: el 6 de setiembre por el Semanario Universidad.

Kevin dijo que “…este documento no tiene ni papeler�a oficial ni tiene mi firma, da toda la impresi�n de que es un documento de mi correspondencia privada con el Presidente de la Rep�blica”. Pero en abono a su posici�n y punto de vista, no dud� en manifestar que, “…en esa medida, con este documento o con cualquier otro documento que pueda ser parte de mi correspondencia privada, yo no estoy dispuesto a discutirlo p�blicamente”.

Dijo adem�s que, “…como ciudadano yo tengo un derecho fundamental tutelado por el art�culo 24 de la Constituci�n, de que nuestras comunicaciones privadas permanezcan privadas y no estoy dispuesto a discutir p�blicamente el contenido de mi correspondencia privada con el presidente o con ninguna otra persona”.

A mayor abundamiento manifest� que, “…m�s bien, me parece sumamente grave que el Semanario Universidad o cualquier otro medio de comunicaci�n tenga acceso a las comunicaciones privadas del presidente y del vicepresidente” e igualmente “deploro que estemos discutiendo sobre este tema”. (Semanario Universidad, antes citado).

Sin embargo, a pesar de sus autores, destinatarios y apologistas del oficialismo, el Tribunal Supremo de Elecciones dijo que, “…resulta claro que no se trata de correspondencia privada sino de un documento p�blico…”, seg�n acuerdo difundido por los medios de prensa (La Naci�n, antes citada).

C�mplices con el silencio ante el contenido del memorando (del 29 de julio al 6 de setiembre), Oscar Arias en un acto de ex�gesis repugnante afirma de Kevin Casas y su pariente Fernando S�nchez, “…que son dos personas muy inteligentes, representantes de una nueva generaci�n, con gran futuro pol�tico y han estado muy involucrados en la campa�a a favor del TLC y seguir�n est�ndolo”. (La Naci�n, antes citada).

Aprendamos de los errores: el favorecimiento del Tribunal Supremo de Elecciones con la resoluci�n N� 1119-E-2007.- de las 14.20 horas del 17 de mayo de 2007 que autoriza la participaci�n pol�tica activa de los funcionarios p�blicos en el refer�ndum constituye el antecedente de todo este bochornoso espect�culo. �Y al Tribunal, qui�n le va a pedir cuentas?

([email protected])

Columnista huésped | 20 de Septiembre 2007

5 Comentarios

* #2459 el 20 de Septiembre 2007 a las 07:52 AM Alicia Corea dijo:

Yo no creo que Casas y S�nchez escribieran soliticos el memorandum de la verg�enza. Seguramente tienen asesores, ayudantes y consejeros, pagados con el dinero del pueblo, que los acompa�aron en la redacci�n de las 25 p�ginas y despu�s el resumen venenoso. Qui�nes componen ese aparato podrido en la Vicepresidencia, en Mideplan, en la Asamblea Legislativa? La limpia tiene que ser de ra�z.

* #2462 el 20 de Septiembre 2007 a las 10:59 AM Milton Ruiz dijo:

Para responder el comentario de la se�ora Alicia Corea.

No dudo que lo que usted se�ala sea un hecho cierto.

Yo simplemente relacion� lo que se dijo p�blicamente por los actores y usted, con agudo criterio, ha se�alado algo m�s que posiblemente gravita en este asunto.

Los ayes lastimeros de Casas y S�nchez no son otra cosa m�s que capitulos forzados de una novelita rosa.

Seg�n el relato de acontecimientos y el producto final, no concuerdan con los tiempos de obra y faena.

En cualquier hip�tesis destaca un hecho: el silencio c�mplice y oculto del contenido del memorando el cual ha tendio como antecedente la permisibilidad del Tribunal Supremo de Elecciones en grado de complacencia removiendo prohibiciones de participaci�n prohibidas por Ley (articulo 88 C�digo Electoral).

Por supuesto que hay mucho m�s de fondo…

* #2464 el 20 de Septiembre 2007 a las 02:47 PM Ra�l Mar�n dijo:

Valdr�a la pena cuestionarse si el TSE deber�a tener una instancia superior. Darle tanto poder inapelable a tres ciudadanos en el trascendental terreno electoral,que va m�s all� de las cajoneras medidas mec�nicas de las habituales elecciones, parece desproporcionado. Recu�rdese que es la Corte Plena quienes los nombran mediante votaci�n secreta…

Por otra parte, ni por asomo se ve en las resoluciones de ese Tribunal citas de las normas referendarias de la Uni�n Europea, que actualmente marcan las pautas democr�ticas de los referendos de las democracias occidentales.

* #2466 el 20 de Septiembre 2007 a las 02:59 PM Carlos Villalobos dijo:

Como si fuera poco con todos los acontecimientos bochornosos que han ocurrido en los �ltimos a�os, la clase pol�tica castiga al pueblo con documentos como el referido, donde se desnuda a s� misma y se revela como corrupta, inescrupulosa y antidemocr�tica. Esto confirma que quienes critican el neoliberalismo no est�n equivocados, ya que esta doctrina encarna con sus principios anti-pueblo, precisamente esos antivalores que “adornan” tan esplendorosamente a dicha clase.

* #2468 el 21 de Septiembre 2007 a las 08:02 AM Carlos Antill�n dijo:

Politica de estilo terrorista, digna de dictaturas y s�ntoma preocupante en una democracia centenaria, los autores del memorando Casas y Sanchez deben renunciar a sus puestos si les queda “algo” de verg�enza.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.