Lim�n Reggae Anacristina Rossi Novela Editorial Legado 295 pgs
Por Manuel Berm�dez
Luego del indiscutible �xito de su novela Lim�n Blues, Anacristina Rossi presenta esta segunda parte de la trilog�a: Lim�n Reggae. Aunque no se trata de una zaga, el fascinante mundo del Caribe costarricense, que Rossi presenta en la novela anterior, sirve como punto de partida para contar una �poca que va desde los a�os 70 hasta un pasado muy reciente. Esta vez, el inter�s de la autora se extiende a los acontecimientos en la Centroam�rica de finales del siglo pasado.
Con su estilo fluido y cautivante, lleva al lector por un viaje donde las pasiones, las luchas reivindicativas, los entusiasmos se conjugan en el sentir, madurez y compromiso de la protagonista.
Laura es una ni�a de clase media de San Jos�, hasta que su padre, un agente se seguros, es convencido por unos estafadores a participar en una aventura empresarial que lo lleva a la ruina. As�, la visi�n m�tica de San Jos� que tiene Laura se hace trizas al chocar con la realidad de los tugurios capitalinos.
Por otra parte, la ni�a tiene una t�a de origen �rabe que vive en Manzanillo de Lim�n, donde ella va a pasar temporadas de vacaciones.
Su t�a Maroz, gusta de llamarla Aisha, que es su nombre �rabe. El mundo de adolescencia de la protagonista pronto se dibuja como una etapa de iniciaci�n y descubrimiento. Sus amigos en Lim�n le muestran una alta conciencia y responsabilidad social mezclada con el m�stico encanto de las organizaciones secretas limonenses.
Su amigo Percival, se cambi� el nombre por Ahmed y es ferviente militante de las luchas reivindicativas de los negros. Por �l Laura conoce de las propuestas del Partido de las Panteras Negras en Estados Unidos.
La mezcla de una atracci�n no confesada y la fascinaci�n que le produce el compromiso pol�tico de un grupo, el CoRev, donde no es del todo aceptada por no ser negra, atribulan a Laura con un sentimiento de no pertenencia.
En la mitad de los agitados 70, Laura ingresa a la Universidad de Costa Rica para seguir la otra pasi�n que ha descubierto en su vida, el estudio de la pintura.
Pero el mundo universitario est� cargado de est�mulos e interrogantes. El compromiso social est� por todos lados y la participaci�n pol�tica es casi un requisito.
Pronto Laura se desencanta del revolucionarismo de cafet�n y de algunas malas experiencias afectivas personales y decide llevar a la pr�ctica sus convicciones pol�ticas.
Las inquietudes pol�ticas se conjugan con intensos amores y desencantos en escenario que retratan la dura experiencia de las represiones militares en Nicaragua y El Salvador y la lucha revolucionaria en la que Laura participa.
La guerra, la solidaridad, la amistad, el amor, el compromiso, la esperanza y la desilusi�n, los anhelos y la lucha incansable por una sociedad m�s justa agitan el apasionado coraz�n de la protagonista, en quien se refleja una generaci�n y una �poca.
Laura/Aisha, es un tipo de protagonista que funciona como gu�a para el lector a lo largo de una �poca en que el mundo cambi� golpeando contundente los idealismos.
La trama de esta novela, casi cinematogr�fica por el v�rtigo de la acci�n narrada, logra atrapar el inter�s de principio a fin y, sin pretender ser hist�rica, se atreve en un terreno hasta ahora poco explorado por la literatura costarricense.
(Semanario Universidad)
Columnista huésped | 3 de Agosto 2007
0 Comentarios