• Armando Vargas ingres� a la Academia Costarricense de la Lengua.
Por Eduardo Mu�oz
Con una larga trayectoria en el mundo del periodismo, las tecnolog�as de la comunicaci�n y ensayista, Armando Vargas fue designado el pasado 8 de agosto miembro de n�mero de la Academia Costarricense de la Lengua, cap�tulo correspondiente de la Real Academia Espa�ola.
Vargas, quien es colaborador de Universidad, recibi� la noticia con sorpresa. Con regocijo acept� el nombramiento, tras la consulta realizada por Fernando Dur�n Ayanegui, secretario de ese ente. Aunque a�n es temprano para el nuevo acad�mico definir con exactitud cu�l ser� el t�pico de su discurso de incorporaci�n, manifest� que sin duda ser� la Costa Rica profunda.
Cambio de paradigma
Las �ltimas designaciones de la Academia Costarricense de la Lengua han sido sobre hombres y mujeres vinculados directamente con el mundo de la literatura. Sin embargo, con el nombramiento de Vargas se rompi� esa tradici�n, porque hace mucho tiempo no se escog�a a una persona relacionada con el periodismo y los medios de comunicaci�n.
“Hay en marcha un cambio de paradigma, de la impresi�n sobre papel a la difusi�n digital, de la era Gutenberg a la era Internet. El espa�ol tiene grandes desaf�os en el ciberespacio. Surgen nuevas formas narrativas interactivas, simult�neas y multimediales. Se precisa un uso del idioma breve, claro, e inmediato. Con un diez por ciento de los usuarios totales, el espa�ol ocupa el cuarto lugar en la red mundial, despu�s del ingl�s, del chino y del hindi”, explic� Vargas.
Es reconocido el trabajo de Vargas como asiduo investigador. En los �ltimos a�os su labor minuciosa ha develado momentos hist�ricos sobre el aporte e influencia de personajes relevantes. Sus ensayos disertan tanto sobre sus contribuciones, como sobre su visi�n de la Costa Rica del futuro. Ejemplo de ello es el libro La v�a costarricense: volver al futuro y reencontrar el camino de la prosperidad, la equidad y la dicha, un conjunto de peque�os ensayos sobre diversos aspectos de la vida nacional.
El nuevo “miembro de n�mero” de la Academia, como se les denomina, afirm� a Universidad que su experiencia en las telecomunicaciones y la tecnolog�a de informaci�n, estar�n a la orden de la Academia Costarricense de la Lengua. “Pienso que convienen v�as expeditas para que nuestro idioma aproveche m�s la tecnolog�a”, manifest�. Adem�s, respaldar� la “fecunda diversidad de la lengua que dentro de su unidad b�sica, da vida a la comunidad hispanohablante”.
Con respecto al deterioro progresivo de nuestra lengua ante la globalizaci�n y en especial de los nuevos t�rminos promovidos especialmente por las marcas globales, Vargas asegur� que “la mundializaci�n es una oportunidad para que el espa�ol crezca. Se espera que a finales de a�o aparezca el primer peri�dico en espa�ol de Beijing. Y los Estados Unidos son ya una de las principales naciones hispanohablantes”, acot�.
Al referirse a la responsabilidad que representa su nombramiento, expres� que “es un honor esta oportunidad de secundar la valiosa labor que desempe�an los intelectuales, desde 1923, en tan noble corporaci�n costarricenses. Aprender� siempre de todos ellos. Ayudar� en lo posible”.
Entre las �ltimas obras publicadas por Armando Vargas est�n El lado oculto del Presidente Mora: resonancias de la guerra patria contra el filibusterismo de los Estados Unidos, 1850-1860; El Doctor Zambrana, padre y maestro de la democracia republicana costarricense (1846-1922), La v�a costarricense: volver al futuro y reencontrar el camino de la prosperidad, la equidad y la dicha. Pr�ximamente, bajo el sello EUNED, saldr� de prensas su �ltima publicaci�n titulada La huella imborrable: las dos visitas de Jos� Mart� a Costa Rica, 1893-1894.
(Semanario Universidad)
Columnista huésped | 23 de Agosto 2007
3 Comentarios
Sinceras felicitaciones a don Armando y a la Academia por tan acertada elecci�n que enriquecer� la Lengua Espa�ola y al pa�s.
Este nombramiento constituye un gran honor a quien, por su rigurosa y cuidadosa “pluma”, ama este idioma. Muchas felicidades a don Armando!
No me sorprende la designaci�n. Definitivamente, don Armando se merece dicha elecci�n, es un ensayista nato, con una particularidad en su escritura, que la hace muy interesante. Felicitaciones don Armando.