Por Oscar Jim�nez Fern�ndez, 17 a�os, TIM: 1-1417-0900
El ICE tiene un 98% de cobertura nacional, la CCSS atiende a cualquier ciudadano sin importar su condici�n econ�mica, y todos los d�as se realizan operaciones que en otros pa�ses desarrollados como los Estados Unidos esto es imposible para un ciudadano de pocos recursos, puesto a que en lo que refiere a seguro social nada es gratis. (Aunque usted, no lo crea).
El salario m�nimo de Costa Rica es el m�s alto de Centroam�rica. Por eso nuestros hermanos nicarag�enses se ven obligados a buscar nuevas oportunidades en una sociedad xenof�bica lejos de sus familias, en lugar de regresar a su pa�s a aprovechar el TLC que tanto beneficio se supone les ofrece.
Por favor inf�rmese inteligentemente, no se deje manipular por propagandas costosas, carentes argumento: “un coraz�n del s� se enamor� de un coraz�n del no” estas tonter�as NO vienen escritas en el TLC. �Por qu� no dicen los verdaderos beneficios que representa el tratado? �Por qu� no mencionan a los verdaderos ganadores?
Tenemos toda la capacidad de mantener un desarrollo libre de capitalismo salvaje y en armon�a con el ambiente. Manteniendo un inter�s comercial en los peque�os productores nacionales; ellos necesitan m�s ayuda que una trasnacional.
Pienso que la riqueza debe ser bien distribuida, no estoy hablando de comunismo, estoy hablando de SOLIDARIDAD.
Su voto es secreto. No le estoy pidiendo que vote en contra o a favor del TLC, le estoy pidiendo que vote responsablemente.
No dejemos que el pa�s se siga dividiendo, todos cantamos el mismo himno aunque opinemos diferente.
Soy menor de edad y no voy a poder votar en el refer�ndum, lo que usted decida va definir mi futuro y el de mi generaci�n y el de las generaciones que a�n no han nacido. Le pido que se olvide de la propaganda.
Su coraz�n no dice S� ni dice No, su coraz�n late por este pa�s tan hermoso que tanto ha costado construir.
La paz que hoy tenemos no se nos ha entregado gratis, fue alcanzada con la sangre de muchos costarricenses y centroamericanos; no con discursos de pol�ticos.
Cuando vaya a votar no piense en que dir�n en su empresa o que dir� su familia, por que usted es quien manda en las urnas. Preg�ntese que es mejor para el pa�s y su pueblo, no para la econom�a de unos cuantos.
INF�RMESE, REFLEXIONE Y VOTE
Columnista huésped | 31 de Agosto 2007
2 Comentarios
Un fuerte abrazo a Oscar. Me emocion� leerlo. Ojal� todos los j�venes reflexionaran como �l. Adelante j�ven que muchos estamos aprendiendo de usted.
Qu� belleza de comentario. Felicitaciones por decir las cosas tan claramente