Por Fernando Guier, abogado
Ciudadano, abogado con fardo de casi cincuenta a�os de ejercicio profesional y a la fecha acceso a la prensa, tengo compromiso de glosar el Tratado de Libre Comercio hasta donde me fue posible entenderlo.
Es un salto al vac�o, sin paraca�das. Con el canoso lastre de aquel extenso y diario ejercicio profesional, aprend� en la Escuela de Derecho de la UCR, all� en el antiguo Potrero de los Gallegos donde se conserva el a�oso monumento de su entrada principal, ahora Plaza de la Justicia, y tambi�n durante todas esas d�cadas, que la ley debe ser clara, precisa y en espa�ol. Por eso exactamente es obligatoria y nadie puede alegar ignorancia de ella.
De los cinco gruesos vol�menes de La Gaceta con el proyecto del Tratado de Libre Comercio, en letra diminuta, escog� el tomo I para estudiar los aspectos legales de ese convenio, pues no soy economista.
A�n no me curo del asombro y estupor. Dicho proyecto, al legislar sobre las prerrogativas del gran pa�s del norte en la secci�n E de Servicios, expresa que este cap�tulo (folio 167) no se aplica a los servicios clasificados en “http ://www. tcc. mac.doc.gov/cgibin/doit. cgi? 204: 66:601961876:49#An1001.lb-2-B: ”. Busqu� y sali� “Bad request (Invalided hostname )”.
�Es ley v�lida?
(La Naci�n)
Columnista huésped | 25 de Agosto 2007
2 Comentarios
de acuerdo. no s�lo es un salto al vac�o y sin paraca�das sino adem�s CIEGO
No puede aceptarse una lista de productos o servicios que:
1- Que puede ser modificada en cualquier momento (y la redacci�n del texto lo permite dado que no especifica la fecha en que se publica la lista).
2- Mucho menos cuando No es posible conocer el contenido dado que no se puede accesar la p�gina y por lo tanto nos proponen “firmar un cheque en blanco”