Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Observatorio de la Libertad de Expresi�n

Columnista huésped | 7 de Julio 2007

Por Francisco Barahona

Recientemente, los integrantes del Observatorio de la Libertad de Expresi�n, todos ellos distinguidos ciudadanos e intelectuales, enviaron un documento al TSE donde suger�an la adopci�n de algunas medidas, voluntarias unas y otras por medio del nuevo reglamento del Refer�ndum, conducentes al logro de un mayor equilibrio en la presentaci�n objetiva de los medios de comunicaci�n en el tema del control de las contribuciones financieras a las campa�as del s� y del no, y a lograr una mayor participaci�n electoral.

La iniciativa, sin embargo, fue tomada por una buena parte de los medios y empresas de comunicaci�n como una ocasi�n propicia para rechazarla y fue as� c�mo, con cierta sorpresa, vimos en la redacci�n de varios editoriales airadas respuestas a esta aparentemente “insolente” proposici�n, y no solo eso, sino hasta descalificaciones personales y confusi�n te�rica, al mezclarse conceptos tan fundamentales como los de libertad de expresi�n con el de libertad de prensa y el de empresa.

No conozco si los magistrados del TSE contestaron esta misiva y menos sus t�rminos, pero conociendo a todos los integrantes del Observatorio, no me queda duda de que actuaron con conocimiento de causa, seriedad, buena fe, sentido patri�tico, profundidad intelectual y cr�tica, adem�s de valent�a, pues que yo recuerde es la primera vez en nuestra historia que se hacen recomendaciones tan atinadas desde una esfera independiente, sin intereses sospechosos de ning�n tipo y teniendo en cuenta �nicamente el perfeccionamiento de nuestro sistema democr�tico de cara a la construcci�n de una verdadera participaci�n y democratizaci�n de los medios de comunicaci�n del pa�s, lo que en principio deber�a suscitar un un�nime apoyo de todos los sectores.

Escribo esta columna ante el asombro de no haber encontrado en los medios nacionales de diverso tipo ninguna referencia positiva a esta iniciativa y s� muchas opiniones hasta condenatorias por la supuesta osad�a de esos compatriotas, e incluso muchos pensaban que estaba bien que los atacaran, pues con su iniciativa se le hab�an metido al toro y eso era lo que se merec�an, acostumbrados como estamos a no ser cr�ticos, propositivos ni audaces y aceptar un statu quo donde el pensamiento �nico, de inter�s de solo una de las partes constre�idas, se disfraza como lo hemos visto en m�ltiples ocasiones, de una supuesta unanimidad democr�tica enfermiza y peligrosa.

No valoro aqu�, por falta de espacio, las propuestas en s�, pero defiendo el derecho a disentir, a proponer iniciativas que corrijan nuestros defectos institucionales o nuestros m�ltiples vac�os legales, es por ello y en representaci�n espero que de muchos que les agradezco sus esfuerzos y su iniciativa, seguro como estoy de que en el futuro veremos m�s y mejores frutos, sigan adelante y ojal� se multipliquen para bien de todos.

(La Prensa Libre)

Columnista huésped | 7 de Julio 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.