Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

El reconocimiento al Diario Extra

Columnista huésped | 20 de Julio 2007

Por Mar�a Eugenia Bozzoli, Hilda Chen Apuy, Juan Rafael Quesada y Armando Vargas Araya*

El Observatorio de la Libertad de Expresi�n nos encarg� entregar al Se�or Director de Diario Extra, periodista don William G�mez Vargas, una Carta de Reconocimiento por ajustarse su peri�dico al principio de igualdad en el trato informativo del No y del S�, con vistas al refer�ndum convocado por el Tribunal Supremo de Elecciones para que los costarricenses aprobemos o improbemos el Tratado de Libre Comercio (TLC), suscrito en Washington D.C. el 5 de agosto de 2004.

Creemos que el derecho a la igualdad, junto con el derecho a la libertad, conforman el contenido b�sico del concepto democracia, establecido por el art�culo 1� de la Constituci�n Pol�tica, como sistema fundamental de nuestra organizaci�n pol�tica.

Los medios de comunicaci�n cumplen un fin p�blico, de singular importancia para la democracia, a trav�s de la divulgaci�n de cultura, educaci�n e informaci�n. Creemos que, en la formaci�n de la consciencia de los electores, resulta vital la aplicaci�n del principio de igualdad.

Al respecto, el Tribunal Supremo de Elecciones, en jurisprudencia de 2001, ha dicho que “sobre el inter�s mercantil que pueda justificar la existencia de [los medios de comunicaci�n], debe privar el reconocimiento de que son medios de divulgaci�n de valores, actividad que coadyuva con el Estado a la formaci�n de la voluntad pol�tica y que deben perseguir ese fin p�blico, pues se hace un grave da�o a la democracia cuando los formadores de opini�n p�blica privilegian indebidamente a algunos de los participantes en detrimento de otros, que est�n en igualdad de condiciones jur�dicas”.

El voto de reconocimiento del Observatorio de la Libertad de Expresi�n para el Diario Extra, destaca la importancia de que accionistas, directores, periodistas y conductores de programas de opini�n, en medios de comunicaci�n de propiedad particular, establezcan y respeten su propio compromiso c�vico que, sin afectar la libertad de prensa, asegure un trato de igualdad, cualitativa y cuantitativa, al No y al S� en la informaci�n, en los an�lisis y en los espacios de opini�n, exceptuados los editoriales.

Honda complacencia nos inspiran las manifestaciones de don William: “No tengo m�s palabras para agradecer este reconocimiento –de una organizaci�n de prestigio y gran trayectoria, respeto y amor por Costa Rica–, que el compromiso de ser imparciales, apegados siempre a los valores de la Patria, siendo la Libertad de Expresi�n uno de los m�s importantes”.

Igualmente nos animan estos conceptos del Se�or Subdirector de Diario Extra, don Mario Ugalde C.: “Debemos mantener un equilibrio noticioso adecuado… Nuestra funci�n es facilitar los mecanismos para que todos los grupos sociales puedan expresar libremente su pensamiento, sin establecer diferencia entre las personas, porque todos tenemos el mismo origen y un destino com�n… Invito a todos los medios de comunicaci�n para que… publiquemos las opiniones de todos los bandos, y que sea el pueblo el que finalmente analice y decida qu� le conviene”.

Cartas de reconocimiento similares ser�n entregadas, en los d�as venideros, al Se�or Director de Radio Fides, presb�tero don Emilio Miranda Ot�rola, por el equilibrio logrado en los “Foros Fides” sobre el refer�ndum, y al Se�or Director del programa “Actualidad” en la Cadena de Emisoras Columbia, periodista don Javier Rojas Gonz�lez, que cada d�a abre sus micr�fonos diez minutos al S� y diez minutos al No.

El Observatorio de la Libertad de Expresi�n es una instituci�n de la sociedad civil empe�ada en enaltecer las acciones ejemplares en bien de la libertad de consciencia, de pensamiento y de opini�n que la Constituci�n Pol�tica garantiza a los ciudadanos.

* Los otros Observadores Ciudadanos son Pablo Barahona Kr�ger, Giselle Boza Solano, Alberto Ca�as Escalante, Gerardo Fumero Paniagua, Glenm G�mez �lvarez, Luis S�enz Zumbado, Iv�n Salas Leit�n, Luis Guillermo Sol�s Rivera, Gerardo Trejos Salas, Enrique Villalobos Quir�s y Juan Manuel Villasuso Estomba.

(Diario Extra)

Columnista huésped | 20 de Julio 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.