“Querido, despu�s de 60 a�os de matrimonio, me voy con este otro fulano porque tiene m�s dinero que vos”. As� son� la forma en que Costa Rica rompi� relaciones diplom�ticas con Taiw�n, para establecerlas con la China continental. El irrespeto a los derechos humanos de los que tanto se critica a la gran potencia mundial, esta vez no ten�a importancia; los 1.300 millones de eventuales clientes supera ese “peque�o” inconveniente, �Ser� que las motos BMW y los Mercedes vendr�n de China?
“Son rumores” fue lo que respondi� el Presidente Arias esta semana cuando le preguntaron si hab�a alguna intenci�n de romper con Taiw�n, pese a que una semana antes el Canciller se hab�a comprometido y firmado con China. La pregunta que surge es, �en cuanto est� comprando China continental la ruptura? En diarios de Taiw�n dicen que fueron 500 millones de d�lares. El gobierno debe aclarar si esa noticia es cierta.
El Presidente es el responsable de las relaciones diplom�ticas y en ese sentido los y las ciudadanas no tenemos mucho que opinar. Sin embargo, la falta de elegancia y gratitud a un pueblo y a un gobierno que nos ha donado el puente sobre el Tempisque, becas estudiantiles, cooperaci�n t�cnica y recientemente equipo policial y de transporte, nos hace sentir mal que fuese precisamente un Premio N�bel de la Paz el que actuara de una manera tan concha.
Ese mismo pacifista que el lunes anterior no permiti� a un grupo de m�sicos interpretar la Obertura de 1812, porque seg�n �l no la comprender�an y como pacifista no pod�a aceptar escucharla, sigue apoyando un TLC que incluye la importaci�n de armas de guerra, tanques, lanzacohetes y granadas libres de impuestos. M�s grave a�n, es el hecho que el a�o anterior firm� el Decreto que permite la fabricaci�n de armas de guerra en territorio nacional y sigue sin derogarlo.
Ha criticado a otros gobernantes, mientras sumisamente se rinde ante George Walker Bush, al extremo que un ciudadano le pregunt� esta semana: “Don Oscar, �Si hoy fuese la guerra contra los filibusteros, de qu� lado estar�a peleando usted, de Walker o de don Juanito Mora?”
Verg�enza ajena y humillaci�n, con una actuaci�n err�tica, incongruente, ajena a los m�s altos ideales de paz, solidaridad y de libertad es lo que sentimos en este pa�s con estos hechos. �Ser� posible, que en una semana de rupturas, por esas mismas razones sobrevino con su novia, una m�s?
Flora Fernández | 9 de Junio 2007
3 Comentarios
Para mi es un gusto leer los comentarios de Tribuna Democratica porque cuando uno es un ciudadano iletrado y comun, al menos debe ser responsable y leer sobre los temas que nos interesan para aprender y poder decidir.
En politica hay infinidades de asuntos que se manejan en los niveles mas altos y ocultos a las masas.
En el caso del comentario de do�a Flora sobre la ruptura de relaciones con Taiwan, hay solo un asunto que a mi me inquieta y es el precio que ha tenido la ayuda que nos ha brindado dicho pais. Claro que en este caso los politicos que han manejado estos dineros son los que mejor saben hasta donde han entregado nuestro pais.
Comenzando este gobierno, pensaba yo en tres errores de pol�tica exterior que ten�a nuestra historia reciente:
1-La Embajada de Costa Rica en Jerusalem ( por suerte fue corregido)
2-Las relaciones diplom�ticas con Taiw�n en vez de China y la verg�enza de tanta pedig�e�er�a con Taiw�n, a cambio de corrupci�n, y lo que es peor la vista gorda sobre el terrible asunto de la aleta de tibur�n en nuestras aguas. ( por dicha se corrigi�)
3-Las No relaciones con Cuba. ( esperemos que ac� tambi�n haya tino en vez de expresiones groseras y err�ticas)
Los pa�ses no tienen relaciones diplom�ticas s�lo con quienes son sus iguales. Los pa�ses deben respetar el derecho internacional. En los dos primeros casos estamos a tono con los tiempos, en el �ltimo, al nivel de El Salvador y por debajo de Honduras y Guatemala. Un rid�culo, siento yo.
Guau! Do�a julia !Que jaladas de los pelos sus opiniones! Pes� que un pueblo amante de la paz, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la democracia, la defensa de los d�biles y desposeidos nada tenia que hacer con una potencia tir�nica, invasora, represiva que irrespeta las m�s elementales reglas de humanidad. En fin, viva el Dios dinero. Pero inevitablemente pienso que un presidente, y menos uno inconstitucional, jam�s deber�a tener el poder de romper con una naci�n y abrazar otra.