Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

La noche de San Juan

Flora Fernández | 24 de Junio 2007

En la noche de San Juan, las poderosas energ�as solares act�an sobre la tierra porque es muy cercana al solsticio -de verano para el hemisferio norte y de invierno para el sur-. Estas poderosas energ�as, armonizan y act�an sobre la tierra multiplicando los esfuerzos, que nada tienen que ver con un “absurdo realismo m�gico” que atribuyen al Movimiento del No al TLC. Por eso, el d�a 23 de junio del 2007, quedar� grabado en la memoria patria por muchas razones.

Una raz�n es que los 81 cantones, se organizaron en forma casi espont�nea y a una velocidad impresionante para atender el llamado al refer�ndum. Con enorme m�stica han trabajado para alertar a sus vecinos sobre el inminente peligro para la institucionalidad y la soberan�a, que representa un Tratado que no fue negociado, sino que constituye una imposici�n inaceptable. Tambi�n en cada cant�n funcionan comit�s distritales con impecable organizaci�n y siguen bajando a nivel de barrios y hasta de cuadra. El motor que nos mueve es la m�stica y el amor a la Patria. El dinero y la codicia no logran tanto fervor.

Lo m�s impresionante ha sido que en pocos d�as se hizo un llamado a participar en el lanzamiento de la campa�a y la respuesta fue masiva e instant�nea. Nunca antes hab�amos visto algo as�, nada hab�a movido a tanta gente en tan poco tiempo.

Cada comit� trabaja con total autonom�a y perfecta coordinaci�n con la organizaci�n nacional. Las organizaciones sociales son parte important�sima de la lucha, pero quienes luchamos contra el TLC no lo hacemos para servir a intereses gremiales o sus luchas hist�ricas. Los partidos pol�ticos pueden venir a apoyarnos, pero no nos llevar�n a sus huestes ni podr�n capitalizar la lucha, porque quienes estamos en ella tenemos el coraz�n abierto a la gran diversidad que integra el movimiento, pero a la vez somos gente pensante que s�lo aceptar� una propuesta inclusiva y solidaria. Eso no es exactamente lo que los partidos ofrecen. Toda persona que quiera acompa�arnos es bienvenida, pero nadie lograr� servirse del movimiento porque la �nica bandera que nos gu�a es blanca, azul y roja.

Cuando el Rector Eugenio Trejos dirigi� el discurso final en la inauguraci�n de la Campa�a Patri�tica, fue su coraz�n el que condujo sus palabras llenas de emoci�n que fluyeron con la misma fuerza patri�tica que alguna vez condujo al Presidente Mora y a los h�roes del 56 a la Guerra Patria.

No es sedici�n decir que “sobre mi cad�ver pasar� el TLC”, como tampoco lo fue enfrentar a los filibusteros. Quienes estamos dispuestos a dar la vida, lo decimos con sinceridad, esp�ritu de sacrificio y determinaci�n y sabemos bien a qu� nos referimos. No dejaremos que nuestra naci�n se extinga con una anexi�n en la que cobardemente se claudica y se entrega todo.

No es irrespeto tratar de mercaderes y vende patrias, a quienes as� se han comportado deshonrando las posiciones con las que les distinguimos y no han correspondido con decoro y probidad. No es rebeld�a llamar a lanzarnos a las calles si irrespetan la pureza del sufragio impulsando con furor la agenda paralela, garantiz�ndose as� “del ahogado el sombrero”. Si el TLC no pasa, se apoderar�an ileg�timamente de las m�s valiosas instituciones del pa�s.

El acto en el que participamos, fuese desde el interior del auditorio de la Conferencia Episcopal o en la calle donde la alegr�a contagiosa, desbordaba los l�mites de la emoci�n, el evento puede calificarse de hist�ricamente incomparable.

Ning�n partido pol�tico ha conseguido una unidad patri�tica desinteresada como la que hemos alcanzado, nunca se hab�a visto algo as�. Esta actividad estuvo por encima de los partidos y las organizaciones que la impulsaron, donde el protagonista fue el pueblo y quien ha de beneficiarse de este acto ins�lito ha de ser el mismo pueblo.

La energ�a emitida desde esa trinchera, vibrar� hasta alcanzar el �ltimo rinc�n del pa�s traducido en un renovado esp�ritu de lucha y m�stica nunca antes visto. Termino estas l�neas precisamente en la Noche de San Juan.

Flora Fernández | 24 de Junio 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.