Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

El cambalache de Taipei por Pek�n

Columnista huésped | 25 de Junio 2007

Por Luis Alberto Monge

Una vez m�s en los 14 meses que llevamos de sufrir el actual gobierno, surgen dudas y sospechas sobre los verdaderos motivos para determinadas decisiones. El proceso que lleva a tales decisiones se mantiene en la oscuridad, tras las bambalinas de los hipertrofiados poderes de la cumbre gubernamental. Igual en esta oportunidad. El pueblo se entera cuando se abre el tel�n de la cadena televisiva y en pose teatral, se anuncia que se decidi� romper las relaciones diplom�ticas con la Rep�blica de China en Taiw�n, para establecerlas con China comunista. Desde luego el anunciador del cambio tan fundamental en la pol�tica exterior de Costa Rica, se refiri� al nombre de Rep�blica Popular China, que se adopt� cuando la cortina de bamb� del comunismo cay� sobre el pa�s de mayor dimensi�n poblacional del Planeta Tierra.

Se dan cifras sobre el gran incremento comercial con la China comunista, como el motivo principal para romper relaciones de tantas d�cadas con Taiw�n. Aqu� viene una de las muchas interrogantes: �ese comercio y parte de las cifras no eran conocidas desde antes de la inauguraci�n del r�gimen de los hermanos Arias y del diario La Naci�n? Claro que s�. Entonces, �por qu� ahora, 14 meses despu�s, se dan como el motivo, para romper relaciones con Taiw�n? Y para verg�enza de Costa Rica, no fue rompimiento diplom�tico. Fue una injusta, ingrata e innecesaria agresi�n a patadas al pueblo y al Gobierno de Taiw�n.

Por otra parte, la existencia de ese comercio demuestra que se pueden tener relaciones comerciales, sin aceptar que se nos imponga el quebranto a los principios que defiende nuestro pueblo, como es la solidaridad hacia pueblos que luchan por defender su libertad o por conquistar la libertad que les niega el despotismo.

Y el pueblo no conoce las andanzas del se�or Arias S�nchez en relaci�n con este tema del hecho de cambiar Taipei por Pek�n. Los pocos que las conocemos, como acto de lealtad a nuestros compatriotas, debemos aunque sea resumidamente, revelar algunos episodios. Aumentar�n hasta el infinito las interrogantes y las dudas. Cuando alcanz� la Presidencia de la Rep�blica, en elecciones que no fueran cuestionadas, cumpli� su mandato de 1986 a 1990 –esta vez constitucional– y mantuvo la pol�tica de varias d�cadas de relaciones diplom�ticas con Taiw�n, cuyo pueblo persevera en el ideal de la democracia y que logr� sorprendentes progresos, econ�micos, sociales, tecnol�gicos y cient�ficos. Esa pol�tica ha sido de apertura al comercio justo con todas las naciones, incluida la China comunista. Poco tiempo despu�s de dejar el gobierno, trascendi� que hab�a cambiado y que consideraba que las relaciones diplom�ticas deb�an ser con Pek�n. Cuando el esc�ndalo por la llegada de millones procedentes de Taiw�n para pol�ticos costarricenses, apareci� al principio el nombre de �scar Arias entre los beneficiados de ese �leo. Le bast� declarar que esos millones eran para su Fundaci�n. Su poderoso aparato de propaganda se encarg� de enterrar el asunto, como ya lo ha hecho con otros cuestionamientos. Para citar solo un caso: el contrato con la Millicom, a la que se entreg� supuestamente de gratis la telefon�a celular, pasando por encima de las leyes y de la Constituci�n. A pesar de que para entonces era partidario de las relaciones con China comunista, bienvenida y santa la plata de Taiw�n. Con solo pasar por sus manos milagrosas el dinero de Taiw�n se blanque�.

Creo que casi nadie conoce que el candidato Arias viaj� a China comunista en plena campa�a. Se hizo acompa�ar del Tesorero del Partido. No parece que fuera a explorar posibilidades de comercio, porque se habr�a hecho acompa�ar de un ejecutivo de las llamadas empresas de la familia. Misterio sobre los objetivos del viaje. Misterio de los resultados obtenidos. Su acompa�ante en ese casi secreto viaje, es su representante en el Banco Centroamericano de Integraci�n Econ�mica.

No es posible hablar con detalle de las negociaciones secretas de uno de sus colaboradores de campa�a con la Embajada de Taiw�n en Costa Rica. Algo se cocin� y los inocentes chinitos, parece que cayeron en una trampa. Casi casualmente nos enteramos de otra voltereta. En su �nica comparecencia televisada con otros precandidatos, para gran sorpresa y ante la pregunta sobre el tema contest�: “Relaciones comerciales y culturales, con China relaciones diplom�ticas hay que pensarlo m�s”.

El presidente Chen Shui-bian, primer dirigente de la oposici�n que ganaba ese alto cargo y sincero enamorado de la democracia costarricense, le llam� para felicitarlo, en d�as de gran debate sobre los incidentes en el escrutinio de las elecciones. Adem�s, anunci� su deseo de venir al acto de inauguraci�n del 8 de mayo. No se le dijo que no era bienvenido. Lleg� acompa�ado de lujosa delegaci�n de empresarios. Se le concedi� entrevista privada. Se ratific� p�blicamente que se mantendr�an las relaciones diplom�ticas.

En agosto del a�o pasado 2006, el se�or Arias S�nchez, recibi� en audiencia privada al ministro de Relaciones Exteriores de Taiw�n. Otra vez los enga�aron y le ocultaron la verdad al pueblo de Costa Rica. Ya el proceso secreto hacia esta voltereta final hab�a comenzado.

Otra vez mienten y dan motivaciones falsas para este cambalache. Las motivaciones verdaderas solo Dios las sabe.

Mucho queda por decir sobre este tema. no es posible en un solo art�culo. Como la �nica posibilidad que tenemos es en el Diario Extra, le rogamos a don William G�mez comprensi�n para uno de los tantos costarricenses excluidos de otros medios de comunicaci�n y satanizados por el aparato de propaganda totalitaria que est� aplastando a la democracia costarricense.

(Diario Extra)

Denuncia ex diplom�tico

CANCILLER RECIB�A CHEQUES DE TAIW�N

�Encubrimiento e impunidad para el canciller de la Rep�blica don Bruno Stagno Ugarte y otros funcionarios p�blicos costarricenses en la ruptura de relaciones con Taiw�n?

Por Adri�n Marrero - [email protected]

“Con asombro, la mayor�a de costarricenses han reaccionado ante la noticia publicada por la Prensa Nacional el d�a 7 de junio de los corrientes en el sentido de que ‘Arias rompe relaciones con Taiw�n’”, as� empez� diciendo el ex diplom�tico Rodolfo Jim�nez.

Jim�nez explica que entre las razones esgrimidas por el se�or Presidente de la Rep�blica para justificar tan “asombrosa” medida se encuentra el argumento poco convincente, seg�n �l, de que “China es en este momento el segundo socio comercial m�s importante para Costa Rica, actualmente se exportan a China m�s de mil millones de d�lares al a�o”. Este argumento del se�or Presidente de la Rep�blica conlleva, seg�n el canciller Stagno Ugarte, a actuar con “realismo elemental”.

Respira y se pregunta: “�Ser� verdaderamente ‘realismo elemental’ lo que motiv� la ruptura de relaciones con Taiw�n? O la mejor acci�n ‘diplom�tica’ para ocultar la supuesta desviaci�n de fondos de cooperaci�n internacional provenientes del Gobierno de Taiw�n incurrida por varios funcionarios p�blicos.

Argumenta que estos dineros fueron donados por el Gobierno de Taiw�n, para proyectos de desarrollo de la zona norte del pa�s, seg�n lo asegur� el Canciller de dicho pa�s y dice que al final fueron a parar al bolsillo y chequeras de varios funcionarios p�blicos, entre los que destaca, lamentablemente, el actual canciller de la Rep�blica, don Bruno Stagno Ugarte.

Jim�nez apunta que Stagno adicional a su salario pagado por todos los costarricenses, ha recibido desde julio del a�o de 1998 una “bonificaci�n mensual” proveniente de los dineros que desviaron dichos diplom�ticos a trav�s del manto de “Asociaciones y Fundaciones Privadas Paralelas” que operan en el �mbito privado.

Pruebas reveladoras

Jim�nez muestra que, mediante el listado de cheques de la cuenta bancaria n�mero 001-0207739-6 del Banco de Costa Rica, perteneciente a la cuestionada “Asociaci�n para el Desarrollo de la Pol�tica Exterior”, se comprueba que Bruno Stagno desde el mes de agosto del a�o de 1998, recibi� adicional a su salario, cheques a nombre de la empresa Stagno Ugarte Consultores y Asociados, proveniente del bien estructurado “Subprograma de Apoyo Econ�mico”, de la Asociaci�n para el Desarrollo de la Pol�tica Exterior.

“Convirti�ndose la asociaci�n, no solo en una estructura ‘Paralela’ de la Canciller�a sino tambi�n en el ‘Banco’ operado en nuestro pa�s, el cual ha involucrado toda clase de funcionarios p�blicos y eminentes personalidades de nuestro �mbito pol�tico y privado.

“De dicha cuenta bancaria rese�ada, solo para ilustrar a los estimados y distinguidos lectores, al se�or canciller Bruno Stagno Ugarte mientras fungi� como Asesor y Jefe de Gabinete de Canciller�a en 1998-2002 recibi� a t�tulo de ejemplo en el mes de julio de 1998, el cheque n�mero 47393578 por la suma de �538.000 (quinientos treinta y ocho mil colones), el cual fue girado y cambiado a trav�s de su empresa Stagno Ugarte Consultores y Asociados, con c�dula jur�dica 3-101-221192, en la cual funge como su presidente, seg�n acta de constituci�n de Stagno Ugarte Consultores y Asociados”.

Jim�nez Morales agrega que como puede verse en dicho documento, la mencionada empresa fue constituida por el canciller Stagno Ugarte, el 19 de mayo del a�o de 1998, tan solo a once d�as de haber asumido funciones la administraci�n Rodr�guez Echeverr�a, en la cual Stagno Ugarte se desempe�� primero como Asesor del Canciller Roberto Rojas L�pez y despu�s continu� fungiendo como Jefe de Gabinete de la Canciller�a, el puesto m�s importante en dicho ministerio despu�s del Canciller.

“No conforme con estar recibiendo cheques mensuales adicionales a su salario, girados a nombre de Stagno Ugarte Consultores, desde el mes de agosto del a�o de 1998, el se�or Bruno Stagno Ugarte, recibe de forma simult�nea cheques de dicha asociaci�n girados a su persona, como ocurri� con el cheque 4869693629 de fecha 15 de octubre de ese mismo a�o de 1998, mostrando con ello, el hoy flamante Canciller un hambre insaciable por ‘coleccionar y cambiar cheques de la cuenta bancaria de dicha Asociaci�n’, en la cual ocupaba despu�s del se�or canciller Rojas L�pez, el puesto m�s importante de mando al interior de la Chanciller�a”, apunta Jim�nez.

Una pregunta obligada

“La pregunta de Perogrullo obligada que surge es: �Utiliz� o no don Bruno Stagno Ugarte, su puesto de Asesor y Jefe de Gabinete del Canciller de entonces, del per�odo 1998-2002 para influir en c�mo se distribu�an los $4,8 millones de d�lares (cerca de dos mil quinientos millones de colones al d�a de hoy) que fueron desviados a la cuenta bancaria de dicha Asociaci�n, seg�n as� lo reconoci� el propio canciller de la Rep�blica de Taiw�n Tan Sun Chen?, se cuestiona Jim�nez Morales.

“De resultar negativa su respuesta, el se�or canciller Bruno Stagno Ugarte, debe decirle al pueblo costarricense �qui�nes entonces giraban las directrices para distribuir ese bot�n de m�s de dos mil millones de colones, en virtud de que fue testigo de excepci�n y doble ‘beneficiario’ de los fondos desviados por dicha asociaci�n, tanto a t�tulo personal como por intermedio de su empresa Stagno Ugarte y Consultores tal y como fue rese�ado?”.

Un cheque por m�s de �4 millones

Seg�n explica el ex diplom�tico Rodolfo Jim�nez, el hambre insaciable por “coleccionar y cambiar cheques” de la mencionada Asociaci�n no par� mientras fungi� como Asesor y Jefe de Gabinete de la Canciller�a.

“Este apetito voraz, continu� mientras se desempe�� como Embajador de Costa Rica ante Naciones Unidas en la administraci�n del Presidente Pacheco de la Espriella del 2002-2006, en virtud que don Bruno Stagno Ugarte aparece recibiendo cheques en el mes de julio del a�o 2002, por la m�dica suma de $12.000 de Estados Unidos de Am�rica, que al tipo de cambio de dicha fecha equival�a a cuatro millones, trescientos treinta y siete mil colones, seg�n el cheque adjunto No.74496135-8 de la mencionada cuenta bancaria.

“�C�mo y por qu� recibe don Bruno Stagno Ugarte dichos cheques si le est� totalmente prohibido a un Embajador recibir otros dineros que no sean los provenientes del salario que le pagamos todos los costarricenses seg�n lo establece la Ley del Estatuto del Servicio Exterior de la Rep�blica y leyes conexas y supletorias que regulan el accionar de los diplom�ticos, el cual no puede desconocer en virtud de que es un Diplom�tico de Carrera?”, se pregunta Jim�nez.

“Y m�s grave a�n, �si conoc�a de antemano que dichos dineros fueron presupuestados por el gobierno de Taiw�n para proyectos de desarrollo de los cantones de la zona del pa�s, espec�ficamente los fronterizos con Nicaragua como son Upala, Los Chiles, Guatuso, San Carlos, La Cruz y al final fueron a parar a los bolsillos de funcionarios p�blicos y personalidades del �mbito pol�tico y privado de nuestro pa�s?”, agrega.

El ex diplom�tico dijo que no venga a decir ahora el canciller Stagno que dichos cheques, fueron “pr�stamos girados a su persona y a su mencionada ‘empresa Consultora’ por dicha Asociaci�n para atender sus necesidades econ�micas inmediatas en virtud del p�simo ‘salario’ que obtiene del Gobierno de Costa Rica, como as� lo justific� otro canciller. Dichas razones ‘peregrinas’ no se avienen a la verdad de los hechos”.

Otro de los cuestionamientos que se hace Jim�nez es: “�Ser� que dichos dineros fueron recibidos siguiendo instrucciones de sus “superiores” o de �l mismo, para que a cambio de dichos dineros el flamante Embajador defendiera en el mes de septiembre de cada a�o en la Asamblea General de Naciones Unidas, el reconocimiento y soberan�a de Taiw�n, como Naci�n independiente de China Continental, tal y como consta en las actas de dicha organizaci�n?”.

Futuras revelaciones

“�Ser� que la ruptura de relaciones con Taiw�n de forma abrupta e inesperada por parte de la actual administraci�n Arias S�nchez, m�s que actuar con ‘realismo elemental’ de fomentar y estrechar las relaciones con China Continental se explica y fundamenta a efecto de encubrir y buscar la ‘impunidad’ al ‘Delf�n del se�or Presidente’ de las supuestas anomal�as incurridas rese�adas?”, se cuestiona Jim�nez.

Explica que este ser� el tema de la segunda entrega que estar� haciendo bajo el T�tulo “El se�or Canciller y sus allegados en el laberinto chino taiwan�s”. “Aportando como siempre las pruebas que sustentan dicha denuncia p�blica as� como la rese�a de los esfuerzos realizados por algunos se�ores y sobre todo, se�ora diputada del Partido Liberaci�n Nacional por buscar una salida ‘negociada’ con el Partido Acci�n Ciudadana a efecto de comprar el ‘silencio’ de dicha fracci�n legislativa para no denunciar p�blicamente esta situaci�n incurrida por el se�or canciller Bruno Stagno Ugarte”, acota Jim�nez.

(Diario Extra)

Columnista huésped | 25 de Junio 2007

3 Comentarios

* #2088 el 26 de Junio 2007 a las 05:08 AM Javier Moreno Carnero dijo:

Sin entrar de lleno en asuntos pol�ticos internos que desconozco, me gustar�a solamente comentar la impresi�n que me dio una de las colaboradoras de nuestro blog que escribe desde Taiw�n. Me dijo que para ellos fue un verdadero shock y resaltaban todos los a�os de cooperaci�n que hab�an mantenido y que la perdida del apoyo de un pa�s relativamente poderoso en la cual legitimarse, era una verdadera mala noticia para ellos.

* #2089 el 26 de Junio 2007 a las 09:33 AM Los editores dijo:

�scar L�pez, diputado del PASE �ESPERO QUE EL PRESIDENTE ARIAS DESPIDA O AL MENOS SUSPENDA AL CANCILLER�

Por Betania Artavia - [email protected]

El diputado �scar L�pez, del Partido Accesibilidad Sin Exclusi�n (PASE), se mostr� indignado tras la publicaci�n de Diario Extra, en la que se deja en evidencia que el canciller Bruno Stagno recibi� aportes del gobierno de Taiw�n, tanto a su nombre como al de su empresa.

�Esto es una barbaridad. Nosotros ya est�bamos detr�s de este tema, porque nos hab�an informado que pol�ticos de alcurnia hab�an recibido dineros de Taiw�n, y se lo dije al Presidente de la Rep�blica hace unos d�as cuando nos reunimos y espero que �l cumpla su palabra, porque �l me emplaz� a que le diera nombres, y en ese momento no los ten�a, pero ahora en la Extra aparece el primero�, enfatiz� L�pez.

Seg�n el legislador, el Presidente de la Rep�blica le afirm� que si ten�a los nombres de quienes hab�an recibido dineros que se lo dijera para proceder de una vez.

-�Cu�ndo habl� con usted el Presidente de este tema?

-Hace unos d�as, le dije que me hab�a parecido una barbaridad la forma en que se rompi� relaciones con Taiw�n, que fue poco elegante e indigno y �l me dijo que s�, pero es que hab�a que hacerlo.

-Incluso me dijo, y si quiere lo pone entre comillas, porque as� me lo dijo y lo sostengo: �Yo te estuve buscando para comentarte el asunto, pero se me vino todo encima y hab�a que actuar deprisa�. Esto lo que nos demuestra es que tiene que haber habido una gran presi�n para que se rompiera de inmediato con Taiw�n.

-Dice que hab�an estado detr�s del tema de los aportes, �por qu�?

-Ya nos hab�an llegado informaciones y lo que me molesta es que hay pol�ticos y empresarios corruptos de alto nivel vinculados, y el Presidente respetuosamente me emplazo a que dijera nombres, en ese momento no los ten�a, y me dijo �cuando los tenga me dice, ojal� que no haya nadie vinculado con mi gobierno, pero si lo hay d�game para actuar inmediatamente�.

Quiero ver si el Presidente tiene palabra y va a proceder, y despida o al menos suspenda al Canciller mientras se investiga.

-�Usted pide crear una nueva comisi�n para investigar al Canciller?

-S�, porque que yo sea ciego no significa que venga aqu� a ver �pal cipr�s�, es evidente que si esto se analiza en la Comisi�n de Ingreso y Gasto P�blico no se llega a ning�n lado, porque esa comisi�n es manejada por Liberaci�n, que va a encubrir todo.

-Hay que crear una comisi�n especial independiente, donde tengamos participaci�n todos, para que se pueda investigar de verdad, que se nos diga qui�nes de esos pol�ticos de alcurnia han recibido plata de Taiw�n, y cu�nto. Hay que hacer comparecer al ex embajador de Taiw�n, que venga y diga a qui�nes les han dado dinero.

-�Qui�n es m�s culpable, el que pide o el que da?

-Sin duda es el que pone la mano para recibir. Y la forma en que se rompi� con Taiw�n deja dudas, podr�amos estar ante la figura del encubrimiento, eso lo tendremos que dirimir en la comisi�n, porque esa forma tan abrupta como para dejar todo tapado.

Bruno Stagno podr�a ser uno de muchos y eso lo vamos a determinar con la comisi�n.

-�Tiene apoyo suficiente su moci�n para investigar?

-Tengo el apoyo de varios diputados a quienes les he consultado, siento que tiene buen ambiente.

Bruno Stagno se encuentra de viaje en Nicaragua POR DECISI�N DEL CANCILLER SE CERR� LA ASOCIACI�N PARA EL DESARROLLO DE LA POL�TICA EXTERIOR DE COSTA RICA

Intentamos conocer la posici�n del canciller Stagno sobre la denuncia; sin embargo, se nos dijo en la Oficina de Prensa que �l se encuentra en Nicaragua. �nicamente enviaron una nota aclaratoria, en la que se indica que los hechos denunciados por Diario Extra forman parte de los asuntos expuestos por Stagno ante la Asamblea Legislativa y producto de ellos y por decisi�n del canciller se cerr� la Asociaci�n para el Desarrollo de la Pol�tica Exterior de Costa Rica.

�La Canciller�a se ve en la obligaci�n de, una vez m�s, desmentir a Diario Extra, que con noticias falsas o con verdades a medias intenta confundir a la opini�n p�blica, primero, publicando una supuesta renuncia del Canciller que se producir�a �en horas� y pretendiendo crear discrepancias en torno a la conducci�n de la pol�tica exterior entre el Presidente y el Canciller.

Nuevamente, reitera que la nota period�stica de Diario Extra es tendenciosa, irresponsable y temeraria. Este intento de denigrar al Canciller se explica solamente por desinformaci�n o mala fe.

Los hechos referidos por Diario Extra forman parte de los asuntos expuestos por el propio ministro Bruno Stagno ante la Comisi�n Permanente Especial para el Control del Ingreso y el Gasto P�blicos de la Asamblea Legislativa, y que como consecuencia de la voluntad expresa del Canciller han derivado en el cierre definitivo de la Asociaci�n para el Desarrollo de la Pol�tica Exterior de Costa Rica.

Extra reproduce, con intereses y prop�sitos desconocidos, informaci�n documental que con la mayor transparencia, desde 2004 ha enviado la Canciller�a al Congreso, que incluye al menos medio centenar de notas sobre la cooperaci�n regional de Taiw�n y sobre la Asociaci�n para el Desarrollo de la Pol�tica Exterior.

All� se consigna, por ejemplo, el listado y copia de todos los cheques emitidos por la Asociaci�n entre el 8 de mayo de 2004 y 30 de junio de 2006.

El canciller Bruno Stagno no ha recibido ning�n cheque �de Taiw�n�, como maliciosamente publica Extra, como parte de su agenda period�stica oculta. El canciller Stagno ni siquiera nunca visit� Taiw�n, pese a las reiteradas invitaciones.

El canciller Bruno Stagno nunca recibi� pagos por parte de la Asociaci�n para el Desarrollo de la Pol�tica Exterior de Costa Rica durante su per�odo como Embajador de Costa Rica ante la Organizaci�n de Naciones Unidas (ONU).

Lo que s� recibi� fue un adelanto por reintegrar en julio de 2002 para facilitar la instalaci�n como Embajador en Nueva York. Este adelanto, por el monto de �4.337.880 (equivalente a US $12.000), fue reintegrado a la Asociaci�n. Este procedimiento debidamente documentado se hizo apegado a la legislaci�n.

El canciller Bruno Stagno reitera su compromiso, en sinton�a plena con el se�or Presidente, con una pol�tica exterior desarrollada con responsabilidad, realismo, dignidad, coherencia, sin provincialismos y acorde con los tiempos modernos.

Estos hechos se encargar�n de desmentir una y otra vez las publicaciones tendenciosas, falsas e irresponsables�.

Ex c�nsul Otto Vargas se prest� para movimientos: STAGNO RECIB�A CHEQUES DEL BANK OF AMERICA EN NUEVA YORK

Por Gerardo S�enz Valverde - [email protected]

Pese a que la Canciller�a desminti� la informaci�n publicada en el sentido de que el canciller Bruno Stagno Ugarte recib�a dineros del Gobierno de la Rep�blica de Taiw�n, Diario Extra, el peri�dico m�s le�do en Costa Rica y fuera de nuestras fronteras, conoce que el hoy canciller Stagno, recib�a cheques por $5 mil mensuales de parte del gobierno taiwan�s. Todo el tr�mite se hac�a por medio del Consulado en Nueva York, cuando ocupaba el cargo el c�nsul Otto Vargas, quien conoce al dedillo lo que suced�a en este aspecto.

Seg�n la informaci�n en poder de este medio escrito, el Consulado de Costa Rica en Nueva York no ten�a cuenta bancaria, sino que la cuenta estaba a nombre del c�nsul general en el Bank of America.

Las cuentas bancarias del Consulado en Nueva York se mantuvieron hasta el 2002, posteriormente fueron cerradas y de nuevo se abrieron en mayo del 2005. Durante esos tres a�os, los dineros enviados por la Canciller�a desde San Jos� eran depositados en el Bank of America en la cuenta personal del c�nsul general. Antes del 2002, la cuenta bancaria del Consulado estaba en el banco Chase Manhattan, la cual fue cerrada. En mayo del 2005, el Consulado abre una nueva cuenta en el Bank of America.

* #2096 el 27 de Junio 2007 a las 01:13 AM Javier Moreno Carnero dijo:

Adjunto a mi comentario anterior la direcci�n del blog mencionado: http://www.aprendechinohoy.com/blog/

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.