Confieso que me da mucha risa leer a esos se�ores que est�n felices porque, seg�n dicen, el gobierno de Pek�n nos va a ayudar a construir una refiner�a o simplemente la construir�. Puede que s�, puede que no.
Pero me imagino la cara que habr�an puesto si cuando don Pepe Figueres formaliz� relaciones diplom�ticas con la Uni�n Sovi�tica, hubiese dicho que la Uni�n Sovi�tica nos iba a ayudar a construir algo. �Pueden ustedes calcular la cantidad de se�oras enlutadas que habr�an desfilado acusando a don Pepe de comunista y de poner en peligro nuestras sacrosantas libertades y la seguridad misma del hemisferio?
Ya una vez lo hab�a dicho este servidor de ustedes en relaci�n con el caso Vesco, y ahora lo repito: la peligrosidad o bondad de un extranjero depende en Costa Rica de la gente con que se relacione.
Por supuesto, si el gobierno de Pek�n colaborara con la construcci�n de una refiner�a la gente que mande traer� instrucciones precisas de no relacionarse con el partido de Merino… o de hacerlo con secreto y nocturnidad, como ya saben ellos que est� de moda hacer las cosas en Costa Rica. En todo caso, todos los que vengan ser�n dem�cratas y neo-liberales.
Realmente, estamos dominados por una clase pol�tico-financiera que no puede ver plata en ninguna parte sin abalanzarse. Tanto es as�, que me atrevo a proponerle a don Oscar Arias que le haga al Papa Benedicto XVI una nueva propuesta, y es la siguiente: que en la expresi�n “en el principio fue el verbo”, la palabra “verbo” sea sustituida por la palabra “dinero”. Y hay que ver lo contentos que se van a poner los 1.000 costarricenses que (seg�n calculaba Oscar Barahona Streber) son los que se han favorecido y enriquecido con las pol�ticas que se implantaron aqu� hace veinte a�os… ojal� que por solo tres m�s.
No es que me las d� de profeta ni de sabio, pero recuerdo que cuando celebr�bamos el centenario de la batalla de Santa Rosa, all� por 1956, dije no s� donde que el gran error de William Walker hab�a sido venir armado de rifles y no de una chequera.
Me pregunto qu� suerte correr� la Orquesta Sinf�nica de la UCR, o la Nacional, cualquiera de las dos, si programa la Quinta sinfon�a (Leningrado) de Shostakovich, seg�n algunos la mejor sinfon�a del siglo XX, y seg�n su autor un canto a las v�ctimas del sitio nazi a Leningrado, pero tambi�n a las v�ctimas de la represi�n stalinista de los a�os previos en esa ciudad.
En el cementerio de esa ciudad (que ha recuperado como todo el mundo lo sabe su nombre de San Petersburgo), se escucha continuamente esa sinfon�a, canto (como cierta obertura de cuyo nombre no quiero acordarme) a una victoria militar y pol�tica de los rusos. Aqu�, que yo sepa, no la han tocado nunca. �La podremos escuchar pronto?
La verdad sea dicha, el gusto musical de algunos preferir� que le canten “vergel bello de aromas y flores”.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 16 de Junio 2007
2 Comentarios
Entonces ahora la moda es construir refiner�as. La de Nicaragua es un hecho. La que quiere contruir M�xico humm… Pero esta de los chinos suena justo como eso: un cuento chino, adaptado y protagonizado por los hermanos Arias. Una nueva comedia �Qu� le vamos a hacer?
Es que don Beto no ha aprendido a leer los signos de los tiempos ni escucha a los profetas yuppies de hoy, donde las relaciones internacionales ya no se establecen sobre la base de una comunidad de valores (libertad, democracia, transparencia, solidaridad, etc.) sino simplemente el tintineo del vil metal. Como si yo tuviera que escoger mis amigos solamente por la medida de lo que me van a dar econ�micamente y desprecio y proscribo cualquier relaci�n que no calce en dicho par�metro econ�mico… �Qu� horror!