Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 6 de Junio 2007

En el interesante espacio que La Naci�n dedica a mostrarnos cosas que muchas veces vemos diariamente y que, aisladas, no atinamos d�nde est�n, se public� el otro d�a el busto (por otra parte muy poco parecido al original) de don Joaqu�n Garc�a Monge que se levanta en el Parque Centenario de Desamparados y se afirm� que �l fue declarado Benem�rito de la Patria en 1958, seis a�os despu�s de su muerte.

La fecha es correcta, pero la informaci�n no. Don Joaqu�n fue declarado Benem�rito de la Patria en los mismos d�as en que fallec�a. No puedo decir si unos d�as antes o unos d�as despu�s. Lo cierto es que muri� en 1958 y no seis a�os antes, y que su benemeritazgo se tramit� a golpe de tambor, con la intenci�n de que se aprobara antes de su fallecimiento.

Indudablemente el peroncito que gobierna Venezuela no se anda por las ramas y, como un canal de televisi�n le molestaba, le cancel� la frecuencia y a otra cosa. Siempre he cre�do que el tal Ch�vez (militar golpista en sus inicios), no es persona de exquisita inteligencia ni cosa que se le parezca. M�s expedito y menos escandaloso es lo que hacen otros, que, alegando pretextos nimios, tontos y que no interesan a una emisora diz que cultural, cancelan en la televisi�n gubernamental los programas que no le gustan al Presidente de la Rep�blica, o no le queman la debida chirraca.

En vista de lo que le ha venido sucediendo al pobre William Shakespeare a manos de los grupos gubernamentales de teatro, me ha dejado at�nito la noticia (que no s� si es cierta pero digo esto por lo que potis) de que la producci�n del Falstaff de Verdi que anuncia la Compa��a L�rica Nacional estar� a cargo del director que hace un tiempo escenific� la romantiqu�sima Madama Butterfly poniendo a los amantes a cantar su d�o de amor d�ndose la espalda; y que luego, seg�n me cuentan porque ya yo no fui ni concurrir� a nada que dirija ese se�or, destroz� Macbeth con otro montaje “experimental”. Mucho experimento ante un p�blico que no ha tenido oportunidad de presenciar las cosas como son. Es aceptable que un p�blico blas� (como se dec�a en mi juventud) que ya todo lo vio y est� harto de verlo y de regreso de todo, prefiera presenciar experimentos (como Hamlet con una mujer o ese Romeo y Julieta con dos varones que nos obsequiar�n cualquier d�a). Pero nuestro p�blico es muy nuevo y tiene derecho a que por lo menos las instituciones p�blicas de cultura le muestren las cosas como son, y no financien ni propicien el que le pongan bigotes a la Monalisa. Alg�n d�a cuando ya lo hayan visto todo como en Par�s, en Londres y en Nueva York, decidan los ticos presenciar las grandes creaciones como se le ocurren a alguien, solo para variar.

Hay cosas que no me explico. Se estrena una pel�cula. Simult�neamente en todas las capitales del mundo, lo que la hace sospechosa. La prensa se hace eco de la campa�a publicitaria global que la acompa�a. Nuestros cr�ticos la van a ver y concluyen que es un mamarracho. Sin embargo, los mismos peri�dicos en que ellos escriben siguen en la campa�a (�gratuita?, �pagada?) de publicidad al bodrio y a la cantidad de dinero que est� produciendo en otras latitudes como si a alguien le importara.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 6 de Junio 2007

2 Comentarios

* #1991 el 9 de Junio 2007 a las 08:38 PM Carlos J. Soley dijo:

Don Beto, es tan alto el concepto que tengo de usted, fundamentalmente por el grado de objetividad que siempre ha caracterizado a sus escritos, que me cuesta creer que haya ca�do en tan alto grado de subjetivismo.

Siempre he le�do con sumo placer y otro tanto de inter�s sus escritos, sean estos libros o comentarios. No obstante, en lo relacionado con Hugo Chavez veo que se deja usted influenciar por la desinformaci�n que caracteriza todo lo relacionado con el proceso revolucionario de Venezuela que prima en los medios de comunicaci�n controlados por los intereses que usted conoce mejor que yo. De sus escritos sobre el presidente Venezolano, impulsor de la inclusi�n en la constituci�n de su pa�s del referendum revocatorio, �nico en el mundo, que ha sometido su nombre al escrutinio popular en cuatro oportunidades, siempre bajo la estricta observaci�n de la OEA, del Centro Carter y de cuantos observadores hayan querido participar en esos procesos, me parece que no est� usted realmente interesado en los cambios profundos que requiere la otra Am�rica o � me equivoco?.

La creaci�n de Unasur, el banco del Sur, Petrosur, Petrocaribe, el ALBA, y otros tantos proyectos que est�n moviendo a Sur Am�rica hacia la independencia de los EEUU, no parece ser algo que mueva su inter�s.

Llamar a Hugo Chavez “peroncito” me parece,viniendo de un dem�crata de sus quilates no solo despectivo sino irrespetuoso; tanto para la memoria de General Per�n, como para un presidente que ha demostrado hasta la saciedad que respeta los derechos y la libertad de todos los venezolanos.

Aqu� en Costa Rica, por menos de lo que han hecho los manifestantes en favor del canal RCTV, la polic�a la habr�a emprendido contra ellos sin ninguna contemplaci�n. En Venezuela, en cambio, esas manifestaciones son toleradas sin problema alguno, pese a que se caracterizan por su violencia y actos de provocaci�n.

Por si usted lo ignora, la Asamblea Nacional, le pertmiti� el uso de la palabra a los representantes de los estudiantes que apoyan a la RCTV, solo que despu�s de leer sus demandas se retiraron para no escuchar lo que ten�an que decir los otros estudientes que si aprueban lo actuado por el presidente Chavez. Algo similir a lo que hizo la secretaria de Estado de los EEUU en la XXXVII reuni�n de cancilleres de la OEA.

�Cree usted que en Costa Rica, podr�an los estudientes que se oponen al TLC manifestarse libremente en la Asamblea Legisltiva y externar su opini�n sobre ese proyecto?

Finalmente, para su informaci�n, la televisora RCTV no ha sido cancelada, como usted afirma en su columna, simplemente y con base en la ley no le fue renovada la concesi�n para transmitir en la banda en que lo hac�a. De hecho esa emisora sigue transmitiendo sin problemas en Internet y utilizando la banda de Globo Visi�n, otra televisora abiertamente opuesta al gobierno.

No espero que rectifique usted su visi�n, solo le ruego que no recurra al enga�o de sus lectores cuando utilice informaci�n que no se ajuste a la verdad. Su largo historial de dem�crata consumdo as� lo demanda.

* #1996 el 10 de Junio 2007 a las 08:47 AM federico picado dijo:

Don Beto apoyo las manifestaciones del se�or Soley en todos sus extremos y le agrego un poquito, el funcionamiento de RCTV en Venezuela, desde hace muchos a�os se hab�a convertido en un problema de salud p�blica. Espero me entienda.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.