Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Bajo la ley de la mordaza

Columnista huésped | 14 de Junio 2007

Por Leda Garc�a P�rez, directora y conductora de “Punto X punto” de “Al rojo vivo”, Radio Actual 960 AM, Radio Centro 96.3 FM

Costa Rica est� viviendo un proceso que pone en tela de duda la cacareada LIBERTAD DE EXPRESION, falacia que se ahoga en manos de quienes detentan el poder econ�mico y pol�tico de este pa�s, salvadas excepciones que por serlo, no solucionan el problema de periodistas y comunicadores que como yo, sufrimos diariamente y desde la llegada a la presidencia de la Rep�blica de Oscar Arias S�nchez, la mas vil de las persecuciones.

El programa “Punto X punto” de “Al rojo vivo” que dirijo y conduzco desde hace mas de 15 a�os ininterrumpidamente, cont� siempre con el apoyo institucional en materia de pautas publicitarias necesarias para sobrevivir y mantener al aire nuestro espacio radiof�nico. Jam�s import� si est�bamos o no en favor del gobierno de turno, jam�s. A los encargados de prensa de cada una de ellas, solo les interesaba la audiencia de los programas y su excelencia, eso bastaba para invertir adecuadamente y con mesura, una parte �nfima de su presupuesto publicitario en nuestros programas.

Al menos as� lo vivimos y sentimos la mayor�a de productores independientes o no que a�n nos mantenemos al aire.

Hace ya muchos meses, envi� un correo a Don Rodrigo Arias, Ministro de la Presidencia, en el que le pregunt� si exist�a orden por parte de Casa Presidencial para cancelar mis pautas en “Punto X punto” de “al rojo vivo”. Su respuesta no se hizo esperar y don Rodrigo tuvo la gentileza de llamarme por tel�fono para indicarme que de ninguna manera, que no hab�a orden en ese sentido y que le pedir�a a su asistente se�or Sancho, investigar mi denuncia.

Como la crisis continu�, llam� en varias oportunidades al colega para conocer el resultado de su investigaci�n. Jam�s hubo respuesta, jam�s.

Al d�a de hoy, instituciones como el ICE y el INS, me cerraron sus puertas para siempre. Alguien cuya nombre no puedo revelar (protejo la fuente), afirm� que existen peque�os comit�s dentro de esas instituciones que deciden a qui�n le dan el pan diario y a qui�n no. La gente de prensa solo recibe �rdenes, afirm�. Me cans� de exigir explicaciones, me cans� de intentar comunicarme sin �xito con las personas encargadas, me cans� de sentirme como una mendiga sin serlo. Pero eso no es todo. Un caso similar lo constituye AyA, en donde se me paut� en algunas ocasiones y solo en algunas. El INA, que ha sido la instituci�n de oro de este pa�s, jam�s me dio publicidad. RACSA, de manera inexplicable, tambi�n me dio por la nariz al hacer lo mismo. La JPS (Junta de Protecci�n Social) ha realizado varias campa�as y me dej� por fuera en todas. Con la CCSS (Caja Costarricense de Seguro Social), hube de escribirle a Don Eduardo Doryan y entonces recib� un mes de publicidad (mayo 07), cuando la costumbre ha sido otorgar un m�nimo de dos a tres meses. Para junio, no hay publicidad. Cuando llamo y pregunto si “hay algo para el programa”, obtengo por respuesta una corta y otra larga: este mes no saldremos, no, no hay nada, etc. etc.

Me enter� adem�s de que incluso en un Consejo de Gobierno, un ministro dijo que como era posible que el Gobierno mantuviera programas en los que se les atacaba…

Muchos de ustedes me conocen desde hace a�os y saben que mi l�nea contestataria, porque lo es, tambi�n se ha caracterizado por presentar a los protagonistas de la noticia que est�n a favor o en contra de lo que sea.

Jam�s he sido ni ser� neutral. Soy objetiva y muy respetuosa de posiciones distintas a la m�a. Por eso cre� que el ejercicio de la democracia se pon�a en pr�ctica desde mi ventana de opini�n, que est� abierta para todos y todas sin distingos de nada, entra y participa el que logra accesar nuestras l�neas telef�nicas. �C�mo llamar entonces a esta cadena de hechos que se repiten mes a mes? �Hay o no deseos absolutos de que mi programa cierre por falta de publicidad? �Hay o no persecuci�n pol�tica o de cualquier otra clase porque mi tesis del No al TLC en las condiciones pactadas se mantiene?

Si no es persecuci�n, �c�mo llamarla?

Desde esta tribuna exijo a los y las encargadas de las oficinas de prensa de las instituciones mencionadas y a sus Presidentes Ejecutivos y/o Gerentes Generales, una respuesta inmediata y seria. Y exijo se me entregue, y ello respaldada por nuestra Constituci�n Pol�tica a tenor del art�culo 27, una lista completa de programas de radio en AM y FM, que contenga los nombres de los espacios y sus directores y conductores, tiempo de duraci�n, emisoras en las que se transmiten, horarios, monto mensual que se les paga o pag�, perfil de cada espacio (si es musical, de deportes, cultural, revista, noticioso o de opini�n, pregrabado o en directo) desde mayo 2006 a la fecha en los que han pautado. Me asiste el derecho de saberlo y a ustedes tambi�n.

Quiz�s en esa lista descubramos cosas muy interesantes sobre los criterios que se manejan para favorecer a algunos y perjudicar a muchos, quiz�s…

Lo cierto es que la Ley Nacional de Radio, vigente a�n, exige a las instituciones p�blicas pautar en los programas de opini�n en vivo y el m�o lo es. Anuncio desde ya que har� valer mi derecho a vivir con dignidad y que repudio la mordaza inmoral con que castigan mi objetividad y mi profesionalismo.

No estoy en contra de ning�n gobierno, estoy en favor de mi pa�s. Discrepo de algunas pol�ticas practicadas por nuestros gobernantes, pero lo hago bajo el m�s riguroso de los respetos. Por eso y solo por eso, me atrevo a denunciar estos actos, a mi juicio inmorales, que nublan el panorama democr�tico que defiendo y defender� hasta con la vida si hace falta.

Columnista huésped | 14 de Junio 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.