Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Refer�ndum: demandan equidad medi�tica

Columnista huésped | 4 de Mayo 2007

Pronunciamiento del Frente de la UCR contra el TLC

CONSIDERANDO

1. Que uno de los puntos m�s sensibles del referendo convocado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) es el tema del acceso a la informaci�n, y que uno de los reclamos principales de las organizaciones sociales, comunidades y ciudadan�a en general es que las partes tengan financiamiento p�blico y acceso equitativo a los medios de comunicaci�n colectiva.

2. Que es p�blico, notorio y evidente que hasta el momento los sectores empresariales y el gobierno han financiado una multimillonaria campa�a publicitaria favorable al TLC y han contado con recursos econ�mico ilimitados para mantener dicha campa�a de manera permanente desde hace tres a�os, mientras que los sectores opuestos al TLC han tenido recursos escasos para divulgar su posici�n y argumentos. Esta situaci�n tiene que cambiar para que el referendo sea realmente democr�tico.

3. Que en lo que respecta a las posiciones sobre el tratado, el TSE est� gestionando con el Proyecto Estado de la Naci�n la elaboraci�n de un documento supuestamente “objetivo” para dar a conocer los argumentos a favor y en contra del TLC.

4. Que tanto altos personeros del proyecto Estado de la Naci�n, como documentos oficiales de este proyecto, tal como “Aportes para el an�lisis del TLC entre Centroam�rica, los Estados Unidos y la Rep�blica Dominicana” (2006), editado por el Licenciado Eduardo Alonso, se han pronunciado a favor del TLC.

5. Que al TSE le compete llamar a votar y garantizar un acceso democr�tico a las partes involucradas para que puedan generar sus posiciones ante la ciudadan�a.

DEMANDA

6. Al Tribunal Supremo de Elecciones que en vez de patrocinar la elaboraci�n de documentos con argumentos sobre el tema en consulta, garantice financiamiento y acceso equitativo a los medios de comunicaci�n para que las partes involucradas divulguen sus argumentos y razones sin intermediarios de ninguna naturaleza.

7. Al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y la Defensor�a de los Habitantes que no autoricen al Proyecto Estado de la Naci�n que desarrolle este documento en vista de que dicho Proyecto ya tom� posici�n a favor del TLC.

8. Proponemos que CONARE y la Defensor�a de los Habitantes divulguen masivamente los estudios, publicaciones e investigaciones que han realizado la Defensor�a y nuestras universidades p�blicas sobre el TLC y sus potenciales impactos sobre la vida democr�tica de Costa Rica.

San Pedro de Montes de Oca, 4 de mayo del 2007

Columnista huésped | 4 de Mayo 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.