Decir que no a algo, muchas veces es muy positivo. No a los alimentos en mal estado, no a las drogas, no al exceso de velocidad, no al suicidio, no a la imprudencia, a la maldad, a la arrogancia, a la codicia, a la corrupci�n…
�No! Dijo el Presidente Mora Porras en 1856, liberando de la esclavitud a varias generaciones de ticos de las pretensiones de William Walker. Aunque la oligarqu�a confabul� para asesinarlo, su memoria vive con renovada gloria y brillo 150 a�os despu�s.
Gandhi dijo �No! a los ingleses, e hizo retroceder al imperio.
Rosa Parks en Alabama se neg� a ceder su asiento en el bus a un viajero blanco como lo establec�a la ley, debi� pagar una multa de $14, pero desat� un boicot contra el transporte que deton� la lucha por los derechos civiles en su pa�s.
�No! Dijo el Presidente Figueres Ferrer y nos liber� del ej�rcito con su onerosa carga para el pa�s, permitiendo que los recursos se usaran en educaci�n, vivienda, salud y muchos otros preciados logros.
Chico M�ndes dijo no a la destrucci�n de la Amazonia y Martin Luther King dijo no a la discriminaci�n racial. Ambos pagaron con sus vidas, sus gestas los inmortalizaron.
Muhammad Al� sufri� 3 a�os de suspensi�n en su carrera por haber dicho no a la guerra de Vietnam y negarse a cumplir servicio militar.
En las protestas de Tian’anmen en China, un joven rebelde dijo no a los tanques de guerra y se plant� valientemente frente a ellos. Ese mismo a�o los alemanes dijeron no al muro y lo derribaron.
Los chilenos pusieron fin a la dictadura de Pinochet en un refer�ndum donde votaron no y acabaron con una de las m�s oprobiosas tiran�as.
Al inicio del milenio los argentinos dijeron no a la corrupci�n y a las ruinosas privatizaciones. Desafiaron al ej�rcito, el toque de queda y al gobierno hasta que obligaron a De la R�a a marcharse, luego hicieron lo mismo con el FMI.
Suiza dijo no a la Uni�n Europea y hoy d�a es el pa�s con el mayor desarrollo humano del planeta, nadie se atrever�a a decir que por ser un pa�s del tama�o de Costa Rica, “quedarse afuera” signific� una desventaja. Holanda y Francia dijeron no a una Constituci�n ajena.
Rachel Corrie, enfrent� un tractor que la aplast� mientras demol�a hogares de palestinos en los territorios ocupados por Israel, su causa por la paz vive.
En el 2000 dijimos no al Combo, tres a�os despu�s dijimos no a la invasi�n de Irak donde un s� apoyando la coalici�n sigue avergonz�ndonos. Tambi�n dijimos no a un Tratado mal negociado, donde hasta quienes lo apoyan reconocen “que no es lo mejor”.
Marchamos contra la corrupci�n y los “premios” que saquearon instituciones que ahora quieren privatizar. Volvimos a las calles el 26 de febrero reiterando el rechazo al TLC, lo que forz� la convocatoria de un refer�ndum y oblig� a Arias a ceder, pese a que insist�a que “las elecciones hab�an sido el refer�ndum”.
Por eso, lo mejor es decir No al TLC, porque as� en el futuro se puede negociar algo mejor, sobre todo, conociendo la baraja del enemigo y los enormes yerros del CAFTA, que para decirlo en sencillo, fue como comprar un traje hecho a la medida, pero de los otros…
Flora Fernández | 7 de Mayo 2007
0 Comentarios