Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Juan Rafael Mora: Libertador de la Patria

Columnista huésped | 2 de Mayo 2007

Por Oscar Ramos Valverde

El Auditorio de la Universidad Braulio Carrillo, fue bautizado el 20 de abril de 1990, con el nombre de “Juan Rafael Mora Porras, Libertador de la Patria”, tal y como reza textualmente en la placa colocada en la entrada al mismo. Esa designaci�n no fue fruto de la casualidad, sino un justo homenaje al pr�cer, que consolid� nuestra libertad e imprimi� una identidad democr�tica.

Los primeros de mayo de cada a�o, los costarricenses celebran el d�a del trabajo, algunos participando en desfiles, otros en sus casas o de paseo, las se�oras y los se�ores Diputados se re�nen para iniciar un nuevo per�odo legislativo de sesiones ordinarias y para elegir el nuevo Directorio Legislativo.

Pero casi nadie recuerda y otros parecen no querer recordar, que el primero de mayo de 1857 es una fecha gloriosa de nuestra Patria, porque ese d�a se consum� la rendici�n de William Walker, el jefe de la gavilla de filibusteros, que pretendieron anexar a Costa Rica y a toda Centroam�rica, al naciente imperio americano del norte.

Por esa raz�n es necesario recordar el Decreto firmado por el presidente Juan Rafael Mora y el ministro de Hacienda y Guerra, don Joaqu�n Bernardo Calvo, el 27 de octubre de 1857, que en su art�culo 8 dispuso: “En recuerdo del triunfo completo de las armas de Centroam�rica y de la rendici�n y expulsi�n de las fuerzas filibusteras, el d�a 1� de mayo ser� feriado, y se celebrar� en toda la Rep�blica con la solemnidad posible, salud�ndose el Pabell�n (Nacional) en la aurora de dicho d�a con veinti�n ca�onazos”.

Con la conciencia y la herencia del ser costarricense, don Juan Rafael Mora, Presidente Constitucional de la Rep�blica, toma la valiente decisi�n de defender los valores morales y los principios fundamentales de la soberan�a de la joven patria, convoca al pueblo para ir a la guerra, �nica alternativa existente como mal necesario para defender nuestro territorio y rescatar el nicarag�ense. El pueblo responde, va y gana la guerra.

Contra el vergonzoso olvido de esta importante gesta, el pasado jueves 26 de abril de 2007, en un hermoso sal�n ubicado en el tercer piso de la Corte Suprema de Justicia, nos reunimos m�s de 350 personas convocadas por el distinguido periodista e historiador don Armando Vargas Araya, donde present� su m�s reciente libro, El lado oculto del Presidente Mora. Participaron como expositores la Dra. Mar�a Amoretti Hurtado, el Dr. Luis Guillermo Sol�s y el propio se�or Vargas Araya, con voces claras y elocuentes, quienes nos fueron recordando, paso a paso, nuestro pasado con la luz resplandeciente de la verdad hist�rica, que ilumin� nuestro costarrique�ismo y en una comuni�n de los sentimientos que forjaron los valores e ideales de nuestra patria, nos volvimos a encontrar con lo que somos los costarricenses: amantes de la paz, defensores de nuestras creencias, protectores de la justicia social, guardianes del Estado de Derecho, pero fundamentalmente depositarios, custodios del pasado, obligados a construir en el presente nuestro futuro y de esa forma heredar a las nuevas generaciones, una Costa Rica cada d�a m�s solidaria.

Este hermoso libro de don Armando nos da la oportunidad, de conocer al Libertador de la Patria que por tantos a�os nos lo han ocultado. Gracias don Armando porque estoy seguro que a partir de ahora todos sabremos que el primero de mayo, debemos celebrar la rendici�n de los filibusteros, y el triunfo del llamado que hizo Don Juan Rafael Mora al pueblo de Costa Rica para luchar en defensa de su soberan�a.

1� de mayo de 1857 ― 1� de mayo de 2007

150 a�os de la rendici�n y expulsi�n de William Walker y sus secuaces.

Columnista huésped | 2 de Mayo 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.