Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Enfoque

Jorge Vargas Cullel | Mayo 03, 2007 | 441 palabras

En vísperas del próximo y crucial partido los futbolistas repiten el mantra ese de que: “En el terreno de juego somos 11 contra 11”. Suelen agregar: “estamos mentalizados para trabajar con humildad”. ¿Y luego? Luego viene la goleada en contra y sí, qué le vamos a hacer, “cometimos un par de desconcentraciones”. Domingo a domingo asistimos al mismo carrusel, amplificado por los microfonistas deportivos y programas de TV que, sin faltar, cucharean: “¿verdad que estuvo duro el partido? ¿Cansado, no?” Me digo: ¿cuándo harán una pregunta de verdad? A tal punto la cosa se repite que cito al filósofo Tres Patines para demostrar mis doctos estudios sobre el tema: “Siempre que pasa lo mismo sucede igual”.

No quiero ser injusto pues a veces hay matices al libreto. Vean las siguientes joyas: “En el futbol se pierde, se gana o se empata” (¡ah bueno!); “perdimos por esas cosas del futbol”; “no bajaremos los brazos” y “Dios no quiso que la bola entrara” (buen guardameta). Va una última e irresistible: “nos robaron el partido”. Me reconforta saber que Tres Patines era sabio. Empero, no por gastadas estas frasecitas pierden su capacidad de interesar a miles de personas, pues ya sabemos que “primero que todo, un saludo a la afición”. Quizá los futbolistas sepan algo que el resto de los mortales ignoramos. Aquí solo adivino: como el futbol es cosa seria, en el envenenado ambiente del fanatismo lo importante es que nadie adivine lo que uno piensa ni lo que uno anda. Mirada así: ¡Excelente táctica la detrespatinear !

Por eso, al rendir homenaje a las frases hechas futboleras, saludo a Tres Patines y, por lo sucedido el 1.° de mayo, pienso en nuestros diputados. ¡Qué bien aprendieron la lección! Dos diputados libertarios firmaron los votos secretos, a sabiendas de que no debían, lo que permitió al partido de gobierno hacerse con la presidencia legislativa. “Error humano”, se dijo. ¡Brillante! digo yo, es como decir: “Nos desconcentramos y cayó el gol”. Pero, ¿se desconcentraron?

Esta vez la frase hecha no alcanza. El Libertario debe una explicación a la ciudadanía. Apoyar a Liberación era una opción, hasta lógica para ellos, como varios partidos públicamente hicieron. Pero ¿por qué apoyar por “desconcentración”? Al final quedaron mal: si no negociaron, perdieron una oportunidad; si lo hicieron, no se sabe qué pactaron; si fue un error … ¡qué corrongos! Por cierto que este “error” podría haberse evitado si en nuestro parlamento el voto fuera nominal y no secreto como ahora. En este como en otros asuntos cada diputado tendría que defender sus actuaciones y todos conoceríamos en qué anda cada cual, sin errores mediante.

(La Nación)

Jorge Vargas Cullel | Mayo 03, 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario será revisado por el moderador. Su dirección de e-mail no aparecerá.