Me tiene verdaderamente alarmado el ver c�mo est�n resucitando en Costa Rica indecentes pr�cticas pol�ticas que hab�an desaparecido, en buena parte porque la Sala de Casaci�n aplic� la ley de imprenta y hubo condenas.
Es la vieja cochinada de identificar a nuestro adversario pol�tico con la figura internacional odiosa que est� de moda.
En 1938, los diputados Ricardo Moreno Ca�as, Otilio Ulate y Adriano Urbina se plantaron en el Congreso contra los contratos bananeros del Pac�fico (esos mismos que llevaron una bonanza moment�nea y dejaron luego la zona desolada como ocurri� previamente con Lim�n). Como Manuel Mora, diputado comunista, estuvo en la misma l�nea, inmediatamente saltaron algunos a llamar comunistas a Moreno Ca�as, Ulate y Urbina, porque estaban en la misma posici�n, con respecto a esos contratos, que el diputado Mora.
Eran los negros tiempos de la Guerra Civil Espa�ola, y de las victorias fascistas, y todo aquel que no simpatizara abiertamente con Franco, sus falangistas y sus fascistas, fue acusado de comunista.
Pero vino la guerra mundial. Los falangistas de Costa Rica se replegaron y ahora el enemigo era Hitler. Inmediatamente, los adversarios del gobierno de entonces, encabezados por Le�n Cort�s y Jos� Figueres, fueron acusados de pro-nazis, y se inventaron toda clase de patra�as El colmo fue que la mejor “prueba” que adujeron contra Le�n Cort�s, fue una carta que �l no hab�a escrito, sino que la hab�a recibido. (Esto de las cartas, como se ver� m�s abajo, fue perfeccionado en 1965).
Como Figueres gan� la Revoluci�n del 48 en plena guerra fr�a, inmediatamente pas�, de ser un simpatizante nazi, a serlo comunista (todav�a un libro reciente lo acusa de haber sido franquista mintiendo y sin ofrecer ninguna prueba solo conjeturas). Y por supuesto, en cuanto Fidel Castro se apoder� del poder en Cuba, esas, que ya para entonces eran conocidas como “las voces del odio”, se aprestaron. No pod�an enrolar a Figueres, pues este hab�a roto con el cubano violentamente a dos meses de la victoria de este, pero el que se sac� la rifa fue Daniel Oduber.
En la primera campa�a presidencial de este (1965) hicieron un montaje fotogr�fico y publicaron en los peri�dicos una presunta carta de amor de Oduber a Fidel. Esta calumnia le cost� una buena suma de dinero al peri�dico que la public�, y alguna participaci�n tuve en el juicio respectivo.
Ahora, por supuesto, el fantoche de moda es Hugo Ch�vez, militar golpista y demagogo a lo Per�n que est� haciendo estragos en Venezuela, pero que est� capitalizando el sentimiento anti-norteamericano que las err�neas pol�ticas de Bush han despertado en la Am�rica del Sur.
Pues nada, �a identificar con Ch�vez la gente que no nos gusta! Se trata en este caso, de los adversarios del TLC. Y como, adem�s, entre ellos figura el diputado marxista Merino, a hacer un zambrote, y a tratar de identificar a los adversarios del tratado como partidarios de Hugo Ch�vez y de Fidel Castro (Ortega cuenta como charral), y tan aliados de Merino como Moreno Ca�as, Ulate y Urbina lo fueron de Manuel Mora y de paso de Stalin.
Y por supuesto, al partido que ayud� a fundar, y del que soy Vicepresidente, el PAC, lo han convertido las voces del odio en el PAC-Merino. No se dan razones. Simplemente, se ponen en circulaci�n, poniendo cara de inocencia, las injurias, las calumnias y la difamaci�n en general.
Como fundador y columnista de este peri�dico, deploro que sea en �l donde, sin dar razones ni argumentos, est�n poniendo en circulaci�n la infamia de decir PAC-Merino. Y a quien ha sido mi amigo Miguel �ngel Ag�ero, le digo que eso no es un chistecito sino una infamia contra un partido de gente honrada que no comparte la filosof�a pol�tica ni las amistades internacionales del respetable diputado Merino.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 26 de Mayo 2007
1 Comentarios
!Cuanta razon tiene don Alberto!; no se si sera psicosis de nosotros los del no en cuanto a los medios, pero la semana pasada en Telenoticias dieron una unica noticia internacional (dentro de un bloque de noticias nacionales) y era presisamente una de Chavez…. e inmeditamente despues pusieron una notica de un sindicalista que le decia NO AL TLC. �Coincidencia? LO DUDO. No todos los del NO somos sindicalistas, o comunistas o ni siquiera izquierdistas! Por que les cuesta tanto entender que el no se nutre de toda una heterogeneidad y creatividad?