Comienzo por aclararle a la colega Mar�a Montero, que la expresi�n “nadadito de perro” no es de Carmen Lyra, como dijo ella en La Naci�n, sino de don Ricardo Jim�nez, quien la cre� para aplic�rsela a las pol�ticas de don Ra�l Gurdi�n como Ministro de Hacienda de don Le�n Cort�s.
Ya se va aclarando que los apagones y d�ficits de energ�a el�ctrica que estamos padeciendo son la consecuencia l�gica (y no me extra�ar�a que calculada y prevista) de las pol�ticas de freno al ICE que aplicaron los gobiernos dominados por neo-liberales que, por raz�n de edad, no conocieron los padecimientos de los costarricenses durante el reinado en Costa Rica de la Bond & Share, un suced�neo de la cual andan buscando como locos.
De lo que se trataba era de “demostrar” que el ICE, como empresa p�blica (y digo yo para mis adentros, “como empresa costarricense”), es ineficaz e incapaz de atender las demandas. As� se preparaba el terreno para el combo y los dem�s combos que en el mundo han sido.
Dichosamente, los costarricenses son m�s inteligentes de lo que los entreguistas creen, y no cayeron en la trampa, ni creen que un nuevo combo es la soluci�n. Dichosamente, el gobierno ha entendido la cuesti�n, y ha procedido a quitarle al ICE las amarras que le pusieron, para que vuelva a ser el ente emprendedor, imaginativo, patriota y consciente que siempre fue.
Claro, que tomar� tiempo volverlo a poner en la tesitura en que siempre estuvo, de dar electricidad a los costarricenses. Lo que sucede es que le pusieron un freno artificial en momentos en que la poblaci�n del pa�s aumentaba escandalosamente. �nase a ello la p�sima ley de Presidentes Ejecutivos que solo duran cuatro a�os y no lo que dur� Jorge Manuel Dengo, y la costumbre de sentar en la Junta Directiva a gente corrupta o sin la menor idea de lo que el ICE significa, y tienen ustedes resuelta la inc�gnita.
Felicito a mi amigo Alvaro Madrigal por su �ltima columna sobre este mismo tema. La verdad es que no se puede enga�ar a todos los costarricenses todo el tiempo, y la verdad se abre campo. Lo que pasa es que la telara�a es enorme, y no s� como vamos a poder destruirla totalmente. Pero, como dec�an las chiquillas de mi tiempo, la jarana sale a la cara.
Y est� saliendo. Claro que est� saliendo.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 5 de Mayo 2007
1 Comentarios
Don Alberto: Comparto sus sospechas de la falta de voluntad para que el ICE pueda avanzar de acuerdo a la demanda y las necesidades que los tiempos as� lo requieran. Le comparto que en el peri�dico de ayer, sab�do 5 de mayo en la P�gina 2A D�a historico, Hace 50 a�os, dice: Racionamiento arbitrario “donde los usuarios de Alajuela y Heredia se quejan de las juntas administradoras de fuerza el�ctrica en esos lugares al implementar un racionamiento de energ�a sin mayor aviso y con los graves inconvenientes que entra�a.”
Es bien sabido que el agua merma en las represas por estas �pocas cuando el verano se alarga m�s de lo normal por eso ya deb�a saberse que durante estos meses la crisis energ�tica debe preverse antes de encontrar el embalse seco.
No hay justificaci�n alguna sino m�s bien falta de voluntad pol�tica y planeamiento. Llegar�n hasta aqu� las aspiraciones comerciales de Carlos Slim?