Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

1� de mayo de 1857

Columnista huésped | 4 de Mayo 2007

Por Francisco Dall’Anese Ruiz

El 1� de mayo de 2007 se cumplen 150 a�os de la liberaci�n de la ciudad de Rivas, Nicaragua, por parte de los Ej�rcitos de Centroam�rica al mando del General Jos� Joaqu�n Mora; este compatriota fue designado Comandante en Jefe por todos los gobiernos de los pa�ses aliados, como reconocimiento a la notable labor del Ej�rcito de Costa Rica al enfrentar a los filibusteros en Santa Rosa, en la batalla de Rivas de 1856, pero sobre todo en la lucha constante por controlar la V�a del Tr�nsito y evitar as� el apoyo log�stico que desde los Estados Unidos recib�a el s�trapa William Walker.

El Comandante en Jefe Mora orden� iniciar la batalla para liberar Rivas el 11 de abril de 1857, en conmemoraci�n del triunfo obtenido por los aliados el 11 de abril de 1856 en el mismo escenario y contra el mismo enemigo. Los fuegos se rompieron a las tres de la ma�ana pero la resistencia del invasor Walker y sus filibusteros posterg� la victoria de los aliados; sin embargo, a partir de ese d�a la ciudad qued� sitiada.

El asedio de los patriotas centroamericanos continu� sin pausa alguna, sobre todo con fuego de ca�ones, provocando la deserci�n cobarde de muchos filibusteros. Cuando era previsible el aplastamiento del esclavista Walker y de sus seguidores, intervino como negociador el Comandante de los Estados Unidos Carlos H. Davis, jefe del buque de guerra St. Mary’s, de modo que el usurpador se rindi� el 1� de mayo. Inmediatamente los Ej�rcitos de Costa Rica y de Guatemala tomaron Rivas y despojaron de su armamento a los enemigos. La ciudad fue liberada y los filibusteros vencidos.

Sin poner en duda la capacidad y valent�a de los soldados centroamericanos, debe se�alarse que el medicastro, tinterillo y gacetillero William Walker, agreg� a la lista de sus frustradas profesiones −m�dico, abogado y periodista− otro fracaso: confirm� ser el peor de los conquistadores. Ya durante 1853 y 1854 hab�a invadido el Estado de Sonora, del que fue expulsado por el Ej�rcito mexicano; en esa aventura, los filibusteros fueron conducidos por Walker a la muerte, en muchos casos de hambre. Este esclavista detestable sum� otro de sus desaciertos en Centroam�rica.

Ahora que se cumplen 150 a�os de la liberaci�n de la ciudad de Rivas, as� como de haber infligido otra derrota al criminal William Walker, debemos recordar la gesta del General Jos� Joaqu�n Mora, de quienes arriesgaron sus vidas y de los que pagaron con ella, para abonar la libertad de que hoy gozamos.

(Democracia Digital)

Columnista huésped | 4 de Mayo 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.