Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Un libro oportuno

Columnista huésped | 30 de Abril 2007

Por Carlos Roberto Lor�a

El 1� de mayo pr�ximo se cumplen 150 a�os de la derrota de William Walker y los filibusteros. La semana pasada el expresidente de la Rep�blica Juan Rafael Mora Porras estuvo en la Corte Suprema de Justicia. Enfrent� un nuevo juicio, ya que no prescribe su delito de hero�smo alevoso y patriotismo desenfrenado. Ahora un singular hijo de su patria, sincero amigo suyo a cinco generaciones de distancia, escribi� un libro sobre “su lado oculto”. Durante cuarenta a�os Armando Vargas Araya dedic� tiempo a documentar acciones en la vida ejemplar del pr�cer, para colocar su figura en justa perspectiva hist�rica y reivindicar en debida forma su trascendencia continental. Y lo hizo para venir a empoderarnos en el momento m�s oportuno.

Conozco a Armando. Es hombre culto, de esp�ritu combativo y pluma firme, a quien se le dificulta vivir en una sociedad decadente en la cual todos los valores parecen invertidos y la verdad hist�rica deformada. Por eso escribi� sobre Maceo, sobre Zambrana y ahora sobre Juan Rafael Mora: porque es su forma de se�alarnos el camino correcto, el que con acierto llama La V�a Costarricense.

Ese jueves 26 de abril de 2007 la concurrencia Morista desbord� la capacidad de la sala en el tercer piso de la Corte, destinada a la presentaci�n de su libro El lado oculto del Presidente Mora. Y el esp�ritu de Mora estuvo presente. Imperaba una atm�sfera de fraternidad y de paz, extra�a en un coliseo de justicia. Las puertas del edificio estaban abiertas de par en par. Nadie fue revisado al ingreso. Los magistrados y numerosos letrados se hicieron presentes. Observ� un magistrado amable, colaborando en ocasiones con el personal de apoyo, para colocar sillas adicionales. Termin� de pie cediendo su lugar a una dama.

Ah�, donde el pueblo exige que se haga justicia, personajes y pueblo se unieron para escuchar sobre Juan Rafael Mora. Para enterarse de que es a�n m�s grande de lo que nos hab�an contado. Muchos acudimos por el encanto de una ilusi�n: la de que unidos los costarricenses frente a una adversidad sin precedentes, inspirados por Mora, logremos repetir la haza�a libertadora.

Sobre la obra dir�, por ahora, tres cosas: que en magn�fico pr�logo de Rodolfo Cerdas, queda establecida la solidez del contenido. Que el rigor de la investigaci�n en fuentes y su valor narrativo, hist�rico y pol�tico fue confirmado por Mar�a Amoretti y Luis Guillermo Sol�s, en su formidable presentaci�n del libro en la Corte Suprema de Justicia. Y que dediqu� este fin de semana a degustar cada una de las 436 p�ginas.

En la contraportada, comenta Clotilde Obreg�n: “En un momento de crisis existencial, como la que vive actualmente Costa Rica, la lectura de El lado oculto del Presidente Mora es refrescante, es como un oasis que nos permite sentarnos, tomar un descanso y meditar sobre un pa�s que a pesar de su peque�ez y aislamiento, supo estructurarse como Estado antes que el resto de la Am�rica espa�ola y supo crear un sentimiento de pertenencia, de ser costarricense que le permiti� a Mora tener un pueblo que lo comprendiese, que lo siguiese y que estuviese dispuesto al sacrificio, con el fin de defender lo suyo. Esta obra es un aporte fundamental para la juventud, para que vuelva a sus ra�ces, para que se sienta orgullosa de lo que ha hecho su pa�s, para que comprenda que para ser h�roe se tiene que llegar al sacrificio”.

(www.campanada.org/index.php?option=com_content&task=view&id=205&Itemid=40)

Columnista huésped | 30 de Abril 2007

1 Comentarios

* #1724 el 1 de Mayo 2007 a las 09:01 AM Habib Succar dijo:

Gracias por estar siempre alerta y alertarnos.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.