Por Mariano Figueres Olsen
Es prudente no olvidar la historia. El an�lisis de los procesos pasados arroja luces vitales en cuanto a lo que se puede esperar. En derecho se llama concatenaci�n de hechos. En pol�tica de la vieja se llaman jugadas con movimiento de cintura. En lenguaje de costarrique�ismo se le llama conocer la tusa con que me rasco.
El r�gimen que de momento est� en el poder fue gestado mucho antes de mayo del 06. La estrategia arista siempre ha sido la misma: acomodar las estructuras legales para beneficiar y viabilizar las intenciones del momento. No les importa el costo social ni la tierra quemada, premios suficientes son el ego y el lucro. El olor a azufre comenz� a sentirse a mediados de los 80, cuando se engord� la vaca en potrero ajeno, y un partido pol�tico social-dem�crata tuvo un candidato, luego Presidente, que representaba y vigilaba con celo solo el inter�s del capital sin conciencia social. Casi cuarenta a�os de desarrollo econ�mico con justicia social fueron echados al despe�adero. Las herramientas para el desarrollo deben cambiar, acorde con las necesidades estrat�gicas del momento, pero los principios de progreso solidario e inclusivo deben ser base fundamental de cualquier modelo de crecimiento costarricense. Ese fundamento ideol�gico se descarril� en la pre-campa�a del 85, y ah�, en ese momento, el pa�s perdi� el rumbo.
El hedor a azufre aument� a principios de los 90. Para esa �poca, las ansias por volver al poder se ve�an en la manipulaci�n de pre-candidaturas, en la infamia y calumnia con siembra de pruebas falsas contra algunos adversarios pol�ticos, y en el enlodamiento oportun�stico del nombre de otros. Las pr�cticas de “pol�tica sucia” y la “corrupci�n a voces” hicieron del noble acto de servir, algo desde�able para la mayor�a de ciudadanos, y m�s grave a�n, para las nuevas juventudes. Siguieron luego los intentos aristas por lograr la posibilidad de re-elecci�n, que no era negativa para el pa�s por s� misma, pero definitivamente nunca es sabio cambiar el orden jur�dico por ning�n nombre y apellido espec�ficos. De nuevo se acomodaban las cosas para las intenciones del momento. Todas estas nefastas acciones fueron desestimadas por los observadores del quehacer pol�tico como simples delirios et�licos. Error. La bestia de la oscuridad apenas ense�aba las garras.
Las llamadas telef�nicas nunca investigadas relatadas por un ExMinistro de renombre, nos llevaron al golpe de Estado t�cnico de la aprobaci�n a la re-elecci�n. Se pulveriz� la confianza en el sistema judicial, por el inter�s del momento, pero la mesa qued� con mantel, aunque los comensales no ser�an las mayor�as del pa�s. Los usurpadores de la bandera social-dem�crata ten�an que ir solo a cocinar. De inmediato se articul� el secuestro del partido verde, pues de nuevo se requer�a aprovechar la plataforma econ�mica de deuda pol�tica, y la bandera otrora gloriosa para esconder las verdaderas intenciones, esas de vac�o ideol�gico pero con contenido de lucro y vanidad personales. Con absoluto descaro se acomodaron las instancias de tribunales internos de manera que fueran serviles a las intenciones del momento. Se articularon los procesos internos con fraude, s�, en el partido que naci� de las armas y la sangre derramada por defender la pureza del sufragio, y a quienes denunciaron con pruebas se les envi� al tribunal de �tica. Ultrajaron por todos los medios al partido de m�s aporte a la democracia costarricense, pero solo les importaba que hab�a candidato, con garras y emplumado, por propia confesi�n.
La campa�a verde y blanco fue una ofensa a la inteligencia b�sica y un altar a la vieja politiquer�a. La uni�n libre con la imprenta llorentina, enemiga a mucha honra de los verdaderos social-dem�cratas, el miedo y la negaci�n al debate, la manipulaci�n con millonadas de or�genes posible y nuevamente inconfesables, la demagogia nauseabunda, y el ninguneo persistente a los adversarios pol�ticos marcaron y permearon su estrategia. El plan de r�gimen era conocido: 40 Diputados + TLC + Atracci�n de Inversiones “con el prestigio de Oscar” + 8% del PIB a la Educaci�n, puesto que siempre es �til una bandera de demagogia, como lo fue la vivienda 20 a�os antes. Los aires de grandeza aterrizaron la noche de las elecciones: empate t�cnico, y no suficientes Diputados. Los cuestionamientos al proceso eleccionario en todo el territorio nacional, nunca aclarados, se desvanecieron ante el doloroso temor que sentimos los ticos cuando nos asoman la palabra fraude, y ante la falta de contenido “pantal�nico” de los l�deres del momento del principal partido de oposici�n. Se fractur� la fe en el sufragio, por el inter�s del momento.
Presidencia, ileg�tima, con el apoyo de menos de uno de cada cuatro Ticos, pero lograda. Ahora s�, el plato servido, y a comer. La estrategia de gobierno del pasado, exitosa a los intereses de los menos, se profundiza y convierte en estrategia de r�gimen: cuidar, atender, y manipular imagen con equipos especializados, buscar dividir cualquier oposici�n con negociaciones separadas, cualquier arma aprovechable en el amedrentamiento de opositores, uso de la seguridad del Estado en espionaje pol�tico, todo para lograr sus objetivos, los del momento. Esto no es Costa Rica. Efectivamente es un r�gimen. Pero pasaron los meses y este pueblo valiente no se acost� en el potrero a recibir un TLC por no ser ni libre ni de comercio. Fue aumentando el conocimiento del nefasto tratado y se le complic� el juego a los secuestradores ileg�timos del poder.
Quienes proponen que los problemas de la democracia se solucionan con m�s democracia, tienen en eso un argumento s�lido. El r�gimen no lo ve as�, y seguimos perdiendo a Costa Rica. Avanzan los meses, se deteriora nuestra democracia, y como es un proceso gradual, parece que nos vamos acostumbrando, pero no debemos seguirlo aceptando. El r�gimen ahora hasta cierra programas y segmentos de opini�n en todos los medios que le sea posible. Cada vez hay menos libertad de expresi�n. El mensaje que recibe la gente de los medios abrazados al poder, �nicos autorizados a subsistir y crecer, es cada vez m�s parcializado y embrutecedor. La intromisi�n en los otros Poderes aumenta. En la Asamblea los atropellos ya son normales. La Contralor�a es solo resorte directo del Ejecutivo. Se desarman instituciones como el CNP y el IDA por intereses del momento. Al ICE le socan las amarras anunciando al pueblo lo contrario, y lo van desmantelando desde adentro. Colocan gente “clave” dentro de las instituciones del Estado para desestabilizar su desempe�o, y prepararlas para la pi�ata de la venta. Persiguen, desacreditan y reprimen a los movimientos sindicales y laborales que no se vendan o arrodillen. Cualquier oposici�n civil es acusada de extremista, de ser financiada del exterior para desestabilizar el pa�s, y de ser “socialista trasnochada”. Manipulan todo lo manipulable, por el inter�s del momento. La institucionalidad del pa�s est� resquebrajada. Miente, miente, que algo quedar�; �Goebbels o el r�gimen? �Y de donde vendr� la plata para tanta propaganda, y para los salarios de los “negociadores”? El Embajador gringo se comporta como si estuviera en Texas, y los “iluminados” locales solo se agachan. La Guardia Civil, compuesta por hermanas y hermanos del pueblo, es usada para despliegues militares ofensivos y nunca vistos, so pretexto de la seguridad personal del rey. Y lo saben hacer bien. Los medios “autorizados” los apoyan. Que sean nefastos no quiere decir que sean tontos.
Todo esto, �con qu� intenciones? �Con qu� inter�s? �Qu� sigue? �Asesinatos pol�ticos? �No es que hay m�s cosas en qu� trabajar por el pa�s fuera del “azufreano” TLC? El r�gimen ha perdido de vista lo fundamental: la Patria.
�Qui�n quedar� en palacio cuando no pase el tratado?
�Qu� vale tanto, pero tanto, como para destruir las ra�ces mismas de la democracia costarricense?
Columnista huésped | 30 de Abril 2007
5 Comentarios
Valiente opini�n. No por tener ciertos visos de apocal�ptico deja de tener veracidad y raz�n. Quiz�s esa sea la verdadera coyuntura: una encrucijada, un refer�ndum sobre la opci�n de fondo: democracia o plutocracia fara�nia…
Apunta bien Mariano y lo hace de manera certera. Parece que se da aquello, “hijo de tigre, sale pintado”. Claro que es apocal�ptica, pues la patria se encuentra en una encrucijada.
En 1997 el TSE declar� en una resoluci�n sobre la Convenci�n del PLN que decid�a quien enfretar�a a Miguel Angel Rodr�guez, que hab�a habido fraude, pero que como el porcentaje del fraude no era de tal magnitud como para cambiar la elecci�n, se declaraba vencedor al que sac� m�s votos. Y a ra�z de ese fraude, yo me fui del Partido, y conmigo unos cuatro. Despu�s a�os m�s tarde me cuentan que hubo otro fraude, y se fueron otros.
Sinceramente son para m� muy respetables las opiniones que califican mis recientes palabras de “apocal�pticas”. Sin embargo, el anuncio de ayer del Tribunal Suprema de Elecciones me dice que m�s bien me qued� corto. En resumen, el TSE dice que:
1) El decreto del r�gimen es el que vale para el Refer�ndum. Enti�ndase: “Estamos con “referendumditis” y no interesa que haya tiempo para explicarle a la ciudadan�a los alcances de un tema tan complicado como el TLC, y adem�s, para este proceso ya el principio legal no es “primero en tiempo primero en derecho” sino que “billetera mata derecho”, para acomodar de nuevo las cosas a los intereses del momento”.
2) El TSE no har� nada por lograr una consulta constitucional sobre el TLC. Enti�ndase: “No importa agarrar de chanchos a los ciudadanos dici�ndoles que voten sobre algo que no se sabe si es constitucional o no, y adem�s, que se chupen el dedo pensando que ante un eventual triunfo del s� al TLC, la Sala IV se despolitizar�a y har�a un an�lisis de fondo sobre la constitucionalidad del tratado”.
3) Adelante los faroles en la Asamblea con las 13 leyes de implementaci�n del TLC. Enti�ndase: “No importa agarrar de chanchos a los ciudadanos dici�ndoles que son ellos quienes van a decidir sobre el TLC, si en caso de perder el r�gimen el proceso de Refer�ndum, ya su mayor�a regimentezca en la Asamblea habr� aprobado el TLC sin el TLC, como son los jugosos negocios de implementaci�n”.
Resumiendo el resumen: Ya se entiende (y confirma, por aquello de “apocal�ptico”) por qu� es que 22 d�as antes de la autorizaci�n por parte del TSE para la recolecci�n de firmas, altos personeros del r�gimen manoseaban el tema de Refer�ndum. La institucionalidad del pa�s se termin� de quebrar. Apocal�ptico?
Sigo preguntando: Qu� vale tanto como para meter las manos hasta en el TSE?
Queda la Sala IV. Pido a Dios no sonar m�s apocal�ptico dentro de unos d�as….
Gracias, y que est�n bien
Acertada la opini�n de don Mariano, y como apunta alguien mas arriba, hijo de tigre sale pintado. Cada vez observamos mas, que en lugar de gobernar, el oficialismo y sus intereses olig�rquicos, realizan un ajedrez pol�tico, buscando la comodidad en sus negocios y billeteras. El pueblo esta en un estupor generado o por la ignorancia o por los medios vendidos a intereses empresariales, y los pocos l�deres que se perfilan como portadores de una esperanza, o son satanizados o -como dice don Mariano- le faltan pantalones para hacer valer la democracia. L�stima, �que diaria don Pepe?, �que diria don Manuel Mora?, hombres que no se postraron ante nada para defender a su pueblo sin anteponer intereses propios de por medio. Mas la verdadera pregunta es �quien (es) se atrevera (n) a decir algo en esta coyuntura? � quien (es) se atrevera (n) a ser el lider que tanta falta hace? Para nada apocal�ptico el comentario de don Mariano, es realista.