El tremendo apag�n del jueves 19 de abril a nivel nacional, nos gener� a todos los ticos malestar y frustraci�n. Esa noche ten�amos una importante reuni�n de un frente de lucha contra el TLC, que con candelas y baja asistencia no fue posible realizarla.
Al regresar la luz, un funcionario muy serio del ICE sali� en la televisi�n explicando lo sucedido: “un desperfecto en una de las plantas generadoras de electricidad hab�a ocurrido causando un efecto domin� en las otras plantas”. Hace muchos a�os recuerdo que una zarig�eya hab�a sido responsable de algo similar y al d�a siguiente todo era calma.
Cinco a�os sin apagones demuestran que los jerarcas y funcionarios del ICE, sab�an anticipar estas eventualidades y planificaban bien las medidas contingentes.
Este a�o cambiaron las cosas, al d�a siguiente del apag�n, alguna mente perversa y maquiav�lica de las altas esferas, ya hab�a cambiado la versi�n y hac�an ver que el ICE no sirve para nada y que los apagones continuar�an �Muy oportuno para deteriorar la imagen y simpat�a que goza el ICE, en v�speras del refer�ndum al TLC y mientras tramitan un p�simo proyecto de apertura y privatizaci�n encubierta!
La historia se repite. En v�speras del COMBO comenzaron desprestigiando al ICE, luego nos enterar�amos c�mo los pol�ticos hab�an metido las manos en una instituci�n altamente tecnificada. Hoy para “adquirirla” m�s barata, de nuevo evidencian ese claro inter�s en desprestigiarla.
Adem�s, nada m�s apropiado que un incompetente en la Presidencia Ejecutiva, justo cuando se pretende poner a “competir” a una instituci�n que se hizo para dar un servicio p�blico y solidario, que sigue con amarras y limitaciones para invertir sus recursos.
Finalmente, llama la atenci�n c�mo los empresarios que amenazaban irse si no se ratificaba el TLC, al enterarse de los constantes apagones y las tarifas m�s elevadas en los pa�ses vecinos… siguen aqu�. Tras el apag�n que sucedi� de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. alegan les hab�a causado p�rdidas por 10 millones de d�lares… entonces la pregunta es: �A cu�nto ascienden verdaderamente las utilidades de las empresas, para estimar en esa cifra las p�rdidas de un apag�n de 4 horas?… cuando la mayor�a de las empresas est�n cerradas. El ministro de Hacienda deber�a afinar el l�piz y calcular cuanto son las utilidades reales y recaudar lo que pareciera no llega al fisco.
�Y los co-generadores? �Por qu� no metieron el hombro? Cobrando tarifas tan altas, algo pudieron hacer… �O ser� que alguien alista un negocito de distribuci�n de plantas el�ctricas?
Los ticos somos mansos, pero no “mensos”. Este boomerang que lanzaron, el primer d�a convenci� a mucha gente que el ICE no sirve, pero pronto ver�n c�mo el tiro les va a salir por la culata aunque crean que pueden retorcernos los brazos.
Recuerden… los ticos no somos tontos y ya varias veces lo hemos demostrado. �Cu�ndo van a entenderlo? Como dice mi hijo, enga�ar al pueblo tambi�n es corrupci�n y TLC significa Todo Lo Corrompe.
Y agrega mi esposo: “aqu� los oscuros intereses son tan oscuros, que tienen que quitar la luz”.
Flora Fernández | 29 de Abril 2007
3 Comentarios
Me parece que las fallas del ICE se notan desde hace mucho antes que se dieran estos apagones, y no s�lo en electricidad. As� que no creo que sea necesario que alguien “haga ver que el ICE no sirve para nada” pues la Instituci�n sola se puede dar esa reputaci�n. Y como que de mucha “imagen y simpat�a” yo creo que ya no goza el ICE; as� que ojal� veamos pronto apertura y privatizaci�n.
Ni modo Trejitos, se quedar�n con ganas usted y la bola de vendepatrias de ver al ICE en manos privadas.
No al TLC
Ale, la apertura y privatizaci�n no se dar�n. 58 a�os de progreso y bienestar no pueden ser echados al suelo por un grupo de codiciosos y avariciosos.