Una clase pol�tica ausente, arrogante, autista y ego�sta negoci� a espaldas del pueblo un Tratado, que anexaba el pa�s a la naci�n m�s poderosa del planeta, sin consulta ni facultades para hacerlo. �Eran los hombres y mujeres m�s inteligentes que ten�amos? Siempre me quedar� la duda al leer el ininteligible texto del TLC.
Eso fue muy grave, pero m�s a�n, que el gobierno actual sabiendo y habiendo manifestado desde el Presidente hasta los diputados, que el mismo estaba mal negociado, lo hayan acogido y defendido a ciegas, al extremo de pretender tramitarlo por la “v�a r�pida”, para evitar la discusi�n y oportunidad de un debate verdadero.
La Comisi�n de Internacionales neg� a nuestro grupo Costa Rica Solidaria, una breve audiencia pese a que la gestionamos cuatro veces. Igual sucedi� a muchas otras personas que ten�an algo que opinar.
Al llamado de la Convergencia Patri�tica, compuesta por ciudadanos y ciudadanas de diversas tendencias pol�ticas y grupos o personas no vinculadas a la pol�tica partidista, pero s� al quehacer nacional, decid� integrarme para colaborar a impulsar la iniciativa del Lic. Jos� Miguel Corrales para convocar un Refer�ndum Consultivo, como una iniciativa popular, que ning�n partido o pol�tico present�, pese a que contaban con facultades y estaban en su derecho a hacerlo. No lo hicieron hasta que el TSE aprob� la instancia popular.
En consecuencia, el Refer�ndum surge como una iniciativa de ciudadanos democr�ticos y preocupados de que se consultara al pueblo sobre una posible legislaci�n que modificar�a la esencia misma de nuestra nacionalidad y nos compromete de por vida a someternos a los designios del TLC. El Refer�ndum en estas condiciones surge del pueblo, por y para el pueblo.
Resulta inaceptable entonces, que el Presidente de la Rep�blica o los pol�ticos, vengan hoy obsequiosos a ofrecer lo que ya ganamos. M�s a�n, Oscar Arias S�nchez reiteradamente dec�a que la elecci�n anterior, en la que se neg� a debatir p�blicamente el TLC, constitu�a un refer�ndum. �Acepta Arias al promover un decreto fraudulento, que minti� y s� hace falta un refer�ndum al TLC? �Pretende ahora pasar por encima de quienes con anterioridad solicitamos y nos aprobaron el refer�ndum? �Para qu� pide lo que ya es un hecho? �Tambi�n nos va a quitar el espacio que ganamos? Nosotros est�bamos primero, y como dicen los abogados: “primero en tiempo, primero en derecho”. �No vamos a ceder en ese sentido!
El proceso de recolecci�n de firmas abre un espacio important�simo para debatir y discutir el TLC. Hacerlo v�a decreto es ni m�s ni menos que cerrar ese espacio, como todos los espacios que ya han cerrado.
El pueblo soberano, representado por los miles de ciudadanos que desean la pureza y validez del proceso, para evitar ser burlados debemos exigir que la Sala IV se pronuncie sobre la inconstitucionalidad o no del TLC, que se suspenda la tramitaci�n y aprobaci�n de la agenda complementaria al TLC que es resultado del Tratado y no de una decisi�n consultada, y que la absoluta transparencia del proceso sea garantizada, para que la democracia y la fe del ciudadano en sus instituciones se vea fortalecida.
Mientras se recogen las firmas, la Asamblea Legislativa tendr� oportunidad de dedicarse a muchas leyes important�simas para el pa�s, por lo que legitimar la ratificaci�n o rechazo al TLC v�a refer�ndum no es una p�rdida de tiempo, sino el m�s provechoso aprovechamiento del mismo.
Ahora la decisi�n es del soberano: de un pueblo que tiene la opci�n de votar a ser esclavo o a ser libre.
Flora Fernández | 15 de Abril 2007
2 Comentarios
Gracias do�a Flora siempre mi admiraci�n y respeto por su insigne labor patri�tica.Aqu� un corto comentario ante tal escenario:
O-H-ARIAS, el n�bel no-vi�
Tan bondadoso, caritativo, amable, sensible, solidario, desprendido, paciente, tierno, visionario, c�ndido, honorable, capaz, amoroso, patriota, antirracista, ambientalista, bonito, heroico, sacrificado, simp�tico, santo, fotog�nico, popular, parcelero, de buena fe, guapo y cachet�n; hasta con “Primera Novia”.
Oh mi Costa Rica -sale de una lebA y sigue con un leb�N- con estos ap�stoles siempre de primera en el mundo, ahora, hasta caldeando a todo fuego un referendo, pero que ni aunque lo pida el 99,99 % del pueblo ser� revocatorio de la presidencia, pues dejar�amos de ser los primeros. Culpa de Venezuela. As� que calda el que no corra seg�n sus mandamientos. Pachequito dar� el pitazo de salida aunque sin rumbo porque entre la multitud nadie le ver�.
Por su parte, el exdefensor que no dudar� en tomar la delantera, seguir� su trillo y con los salarios que le donen tantos padres compa�eros, tratar� de ir una vez m�s en cruzada por esta causa a Talamanca; si tal recurso se hiciera insuficiente ya tendr� otros, como una nave dispuesta por las compa��as bananeras, sus amigas de siempre o en �ltimo caso, hasta el fusil y la cruz, pues como defensor de grandes intereses, est� seguro que sacrificios as� lo llevar�n a la gloria.
Dicen las brujas que el primero de mayo, el N�bel Novio (ojo: N�bel es falto de vista en buen cubano, as� que las respuestas que recibi� hace alg�n tiempo fueron m�s que acertadas) marchar� pac�ficamente con todos los trabajadores por un justo aumento de salario, gritar� en coro hasta la meta: “S� se puede calda Moralitos si no lo concede”, pues lo que recibe ya no le alcanza para socorrer tantos pobres y damnificados que se multiplican conforme se calienta el pa�s. Y la Michelle, ocupa mucho material propagand�stico para subir y subir su imagen con tanto medio a su disposici�n, no importa que cuando se derrumbe ni con las muletas que dej� atr�s pueda levantarse. Ah! y esta marcha nadie dudar� que ser� la primera del mundo.
Oh n�bel, ya ni con las oraciones del pastor gru��n asistido con las damas blancas, rojiazules y verdes de la asamblea, m�s los otros peones unidos al peor estilo mercenario, logran empujar r�pido el muerto, as� d�ctense la v�a r�pida como inmoral transgresi�n. Y tan confiados que estuvieron con la primera predicci�n de las astr�logas. Ahora, para aprovechar la euforia porque al f�n aprobaron una ley, y que su h�bito es legislar en beneficio propio, este mismo pueblo le exigiremos que a la velocidad de la luz aprueben la ley de traici�n a la Patria. “Calda” el que se robe esta idea y la mande a la asamblea de los 38 antes que nosotros. Oh tropa!qu� no har�as junto a los halcones de bush que tarde o temprano te pedir�n para Irak, a ver si se traen otro N�bel ante tanta resistencia que los tiene descalabrados. Aunque lo mejor ser� como dec�an los valientes piqueteros argentinos: “que se vayan todos”.
CONOCEDOR DEL CLAMOR DEL PUEBLO, JOS� MIGUEL CORRALES INICI� LOS TR�MITES,ANTE EL TSE, PARA LA CONVOCATORIA DE UN REFER�NDUM, V�A PETICI�N POPULAR.
EL PUEBLO GANA UN PRIMER ASALTO, ENTONCES APARECE EL PRESIDENTE Y SU CAMARIILLA TRATANDO DE QUE SE HAGA EL REFER�NDUM DE LA MANERA QUE A �L LE PAREZCA MEJOR.
EL �NICO REFER�NDUM ACEPTABLE ES EL QUE SOLICIT� EL PUEBLO:
PRESENTAR TODAS LAS FIRMAS QUE HAGAN FALTA Y M�S, EN LOS PLAZOS SE�ALADOS.
QUE EL PRESIDENTE Y SUS 38 SECUACES DE LA ASAMBLEA SE LIMITEN A VER.
ESTA MODALIDAD DE REFER�NDUM HAY QUE DEFENDERLA A MUERTE