Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

El ADN aduanero

Columnista huésped | 3 de Abril 2007

Por Oscar Ramos Valverde

No se debe de confundir el ADN (�cido desoxirribonucleico) que es la relaci�n adenina + timina / guanina + citosina es de valor constante para cada especie animal, con el ADN (aduana derechos nacionales-comunitarios) que es la relaci�n aduana + derecho / aduanero + seguridad jur�dica es de valor constante para cada aduanero.

La estructura de la mol�cula de ADN aduanero, se presenta en una constante de dos cadenas jur�dicas, una los l�mites y competencia legal para la acci�n del funcionamiento de los tr�mites por parte de los funcionarios, y la otra es la autorizaci�n de los administrados para intervenir en todas las operaciones que no est�n reservadas a las aduanas; las cadenas est�n unidas en su base por la Ley.

En este proceso es fundamental, para la transferencia del Derecho Aduanero, de Ley a otra Ley, el respeto a las competencias propias dadas en cada una de las cadenas, para que su r�plica sea siempre entre los par�metros de la seguridad jur�dica y el fin la defensa del Estado de Derecho, con lo cual se consigue el resultado de que la nueva Ley, mantenga los principios fundamentales del Derecho Aduanero.

El ADN aduanero, es la base de su herencia jur�dica. Por eso la capacidad que tiene el ADN aduanero, de hacer r�plicas o copias de su base legal, es fundamental a la hora de reformar o hacer nuevas leyes aduaneras, siempre y cuando se respeten sus dos cadenas.

La funci�n principal del ADN aduanero, es mantener a trav�s de un sistema de normas legales (c�digo aduanero) la informaci�n necesaria para que las leyes y reglamentos, sean respetuosas de los principios doctrinarios del Derecho Aduanero.

Las graves enfermedades que padecen las aduanas en general, son el producto de ignorar el ADN aduanero, y crear por medio de leyes y reglamentos delegaciones de funciones y obligaciones, que son propias de la cadena jur�dica que le corresponde a la aduana y que adem�s son indelegables, en raz�n de que la labor fundamental de la Aduana es el control y fiscalizaci�n de los medios de transporte y las mercanc�as, la verificaci�n de los tr�mites y operaciones aduaneras en que intervienen los Auxiliares de la Funci�n P�blica Aduanera.

El origen de las Aduanas se encuentra en la Ley, por tal motivo no se deben irrespetar los fundamentos de su nacimiento; recordemos que el ADN aduanero se ubica en la primera Ley Aduanera formulada por Jean Baptiste Colbert, Ministro de Finanzas de Lu�s XIV, Rey de Francia, en el a�o 1687.

Columnista huésped | 3 de Abril 2007

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.