El pr�ximo martes, 1� de mayo, se conmemorar� el sesquicentenario, o sea el aniversario 150 de uno de los sucesos m�s trascendentales de la historia de Costa Rica: la rendici�n de William Walker, derrotado militarmente por los costarricenses en las hist�ricas y heroicas batallas de Santa Rosa y Rivas, y liquidado finalmente en la batalla del San Juan.
La rendici�n de Walker signific� el final del “Destino Manifiesto” que ten�a a los Estados Unidos dedicados a provocar guerras e invasiones, que les hab�an permitido arrebatarle a M�xico buena parte de su territorio, y que seg�n sus propulsores, ten�a como objetivo el convertir el mar Caribe en un lago interno de los norteamericanos.
En Santa Rosa, el 20 de marzo de 1856, Costa Rica puso punto final a las invasiones de norteamericanos, expulsando a los filibusteros de nuestro territorio. Y un a�o, un mes y 11 d�as m�s tarde, el jefe filibustero se rend�a, derrotado por la estrategia dise�ada por los generales Jos� Joaqu�n Mora y Jos� Mar�a Ca�as, que ocup� el puerto nicarag�ense de El Realejo en el Pac�fico, y el Castillo Viejo en el r�o San Juan, impidiendo al jefe de los filibusteros recibir refuerzos, armas y provisiones por cualquiera de los mares. La guerra, as�, termin� con el triunfo de las armas costarricenses.
La Am�rica Hispana ha reconocido en Juan Rafael Mora al l�der que detuvo el imperialismo armado. Despu�s del memorable d�a de mayo de 1857, los imperialistas del norte tuvieron que dedicarse a buscar otras maneras de apoderarse de la Am�rica que comenz� por entonces a llamarse Latina. De all� en adelante, las pol�ticas de penetraci�n o como se las llame, tuvieron que adoptar otras v�as.
El 1� de mayo de 1857, es as�, un d�a fasto en la historia del Hemisferio, y una fecha importante para la soberan�a de los pa�ses latinos.
Lo que no s�, ni sabe nadie, es qu� preparativos ha hecho el Gobierno de Costa Rica para conmemorar debidamente una fecha hist�rica tan trascendental, como es aquella en que nuestro pa�s reafirm� su independencia conquist�ndola con sangre, y se gan� el respeto de sus hermanas sudamericanas mayores y de los pa�ses europeos.
Los viejos de hace 150 a�os, en general los viejos de todo el siglo XIX, nos parece que sab�an la Costa Rica que deseaban, la empezaron a construir, la hicieron democr�tica, civilista, de propiedad privada pero b�sicamente peque�a; a pesar de que aqu� se inici� el asunto, se negaron a que Costa Rica fuera una Banana Republic, y a partir de los liberales como don Cleto y don Ricardo, y de los socialdem�cratas inspirados por don Alfredo Gonz�lez y jefeados por don Pepe, lograron, ante el asombro de Am�rica construir una rep�blica que hemos llamado solidaria, donde la empresa privada ha florecido, peque�a, familiar y nacional, y la pol�tica social ha protegido al trabajador y al pobre como ning�n otro pa�s latinoamericano ha conseguido hacerlo. Todo, manteniendo una amistad sincera y profunda con los Estados Unidos, que han sabido comprendernos y saber que han tenido en nosotros un pa�s verdaderamente amigo y desinteresado, como alguna vez lo expres� Franklin Roosevelt.
Juan Rafael Mora es buena parte de todo esto, dados los peligros que enfrent� y los enemigos que detuvo. Por eso, el 1� de mayo de 1857 es tan importante para nosotros los que hoy vivimos.
Pero… �qu� preparativos hace el gobierno? �Le da a la fecha la misma importancia que los ciudadanos de la llanura le damos? Ojal�. Ojal� que la decisi�n sobre el refer�ndum sea parte de la comprensi�n de lo que significa el 1� de mayo y lo que realmente signific� la rendici�n de William Walker.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 28 de Abril 2007
2 Comentarios
�Gloria a don Juanito Mora! �Gloria a nuestros sabios y generosos abuelos y luchadores por una patria justa y solidaria!
Si pens�ramos bien y tenemos por sentado que las altas autoridades del MEP no sab�an o no recordaban la gloriosa efem�rides que celebramos hoy, 150 a�os despu�s, �no es cierto que tienen un Asesor(a) Nacional de Estudios Sociales y otro(a) de Educaci�n C�vica, que deber�an record�rselo?… �O si lo hicieron y no les “dieron bola”?
Bueno, quiz� en octubre s� celebremos “halloween” y en noviembre, el “thanksgiving day”.