Por Marco Tulio Picado M�ndez
Con honrosas excepciones, los periodistas de los noticieros televisados de nuestro pa�s parecen seguir la m�xima enunciada en la pel�cula “Todo por un sue�o”, actuada por Nicole Kidman, en donde esta actriz interpreta a una mujer que instrumenta un asesinato para alcanzar su prop�sito de fama como presentadora en la televisi�n. Esa m�xima resume que si no apareces en televisi�n, no eres nadie…
Claro, los periodistas a los que me refiero y que siguen esa m�xima, no han asesinado a una persona (creo), pero s� est�n asesinando a la verdad para lograr el mismo prop�sito. Se visten con sus mejores galas, bien peinaditos, para despotricar contra todo lo que proviene o parece provenir de la izquierda, del sindicalismo, de las organizaciones sociales en general o de cualquiera que piense diferente a la caterva de incapaces que ha gobernado nuestra sagrada tierra. No piensan en las consecuencias morales de su actuaci�n ego�sta y sumisa y a�n menos en sus consecuencias sociales.
Ante el advenimiento del nefasto TLC, se van revelando paulatinamente las figuritas de la pasarela period�stica, quienes van saliendo al escenario a lucir sus dotes de obediencia al statu quo, prest�ndose para retocar a un gobierno igual o peor que todos los que hemos tenido desde 1982 y maquillando un Frankenstein llamado Tratado de Libre Comercio, armado demencialmente por un loco en los Estados Unidos con el apoyo de los s�bditos nacionales.
Esos que denomino periodistas (con el perd�n de los verdaderos periodistas) salen luciendo el �nico m�rito de un absurdo enflaquecimiento (obligado para ellas) o un forzado rictus de sonrisa a lo Clark Gable (ellos), pero vac�os, muy vac�os de imaginaci�n, vac�os de patria, de autoestima. Algunos son muchachitos y muchachitas que est�n comenzando la ardua ruta del “profesionalismo” y caen en las garras de directores ya descompuestos, que los usan para decir y defender lo m�s indefendible que hay en el mundo: la venta de la Patria.
Amigos y amigas periodistas, no sigan con algo que el pueblo de Costa Rica no les perdonar� jam�s. Soplan nuevos vientos en Am�rica; m�s bien dir�a: soplan huracanes populares. Si no lo creen, vuelvan la vista a otros pa�ses hermanos, donde sus pueblos libres y conscientes se�alan con el dedo acusador a sus traidores.
(Diario Extra)
Columnista huésped | 9 de Marzo 2007
1 Comentarios
Definitivamente, me sumo a su opini�n, el problema es que son en mucho de los casos,”periodistas” muy jovencitas, que est�n empezando, y claro est�, son presa f�cil de los jefes y due�os de los medios de comunicaci�n en que trabajan, los y las manipulan con mucha facilidad, realmente, es triste porque muchas de ellas, no tienen dignidad. Por supuesto al inicio est�n por un salario, no logran distinguir lo que es realmente un periodista de verdad, que son muy pocos en Costa Rica.
Me pregunto si existir� libertad de expresi�n en esos medios donde laboran, cada qui�n sacar� sus propias conclusiones…