Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Enfoque

Jorge Vargas Cullel | 1 de Marzo 2007

Verano caliente en Costa Rica. A juzgar por la ret�rica que nos acogota, la lucha por el TLC es, usted escoja, la subversi�n comunista-leninista financiada por Hugo Ch�vez o la batalla final contra el capitalismo neoliberal. Dicen que se libra la batalla decisiva, que el futuro es ahora, y la causa superior debe triunfar. La duda es para los vergonzantes y timoratos: “�No ve que est� clara la conjura de los otros?”. Supongo que los ganadores echar�n a los otros del pa�s.

Afloran expertos, encuestas y nos inundan las declaraciones y los emails. Como todos hablan en nombre del pueblo de Costa Rica pareciera que el pueblo est� esquizoide pues al mismo tiempo quiere el TLC y no lo quiere. Entre tanta invocaci�n a resistencias numantinas, destinos de la patria y trabajo para los ticos, el tiempo pasa y nuestro panorama pol�tico sigue igual de enredado.

En el TLC, por ahora nadie tiene la fuerza para lograr una victoria absoluta y envarillarle todos sus objetivos al otro. Nada de esto cambi� con la marcha de lunes. La mayor�a parlamentaria gubernamental no est� escrita en piedra, y el tr�mite legislativo simult�neo del tratado y su agenda de implementaci�n es vulnerable. En alg�n momento, el Gobierno tendr� que transar algo con la oposici�n, que tiene sobrados recursos para entrabar la cosa. La fuerza de los opositores al TLC, con todo y PAC, es relativa. Por el momento alcanza para manifestaciones y bloquear, no para m�s. La marcha fue una convergencia de todos los sectores, grande pero previsible, y su potencia no alcanz� para arrebatar la iniciativa pol�tica. Sin embargo, en una situaci�n tan fluida, esto podr�a cambiar.

Posmarcha, todos dicen querer di�logo y afirman que no lo hay por culpa de los de la acera de enfrente. “Nosotros somos puras buenas intenciones; los otros son moralmente cuestionables y juegan sucio; nosotros no, jam�s. �No oye el himno nacional en mi voz?”. Todos dicen querer di�logo, repito, a condici�n de que los otros se bajen los calzoncillos: “Retire el TLC y hablamos”; o “D�jeme aprobar el TLC y hablamos”. O sea, pierda primero y luego converso con usted. Si esa condici�n no se acepta, digo que no quieren negociar. En suma, un razonamiento redondito como bola de billar. �Seguiremos exigiendo que los otros se bajen los calzoncillos como condici�n al di�logo?

La ret�rica es parte natural de la pol�tica, pero la pol�tica es mucho m�s. Hace un a�o debimos haber creado las bases de un acuerdo razonable; ahora tenemos que lograrlo en condiciones m�s dif�ciles debido al tiempo perdido. Siempre hay maneras para dialogar sin condiciones: es cuesti�n de explorar.

(La Naci�n)

Jorge Vargas Cullel | 1 de Marzo 2007

5 Comentarios

* #1440 el 1 de Marzo 2007 a las 12:52 PM Luis Paulino Vargas Sol�s dijo:

Dicen que Dios es todo bondad y el diablo todo maldad.

Pues Varguitas est� por encima de Dios y del diablo, porque �l est� por encima del bien y del mal.

Es un poco lo usual del Estado de La Naci�n: objetividad impoluta, como ver la sociedad costarricense desde la distancia sideral del microscopio. Pero Varguitas va m�s, mucho m�s all�. �l es la objetividad perfecta.

Y desde tan privilegiada y alt�sima atalaya ve la pele�lla pedestre y vulgar alrededor del TLC sin permitir que una sola brizna de tan deleznable bochinche pueda manchar los trajes blaqu�simos de su encumbrada excelencia.

Todos somos lo mismo a los ojos excelsos de Varguitas: ramplones y ordinarios en nuestro griter�o ensordecedor. “Poneros decentes” -nos aconseja Varguitas- “y haced lo que os digo: dialogad, tiquillos est�pidos, dialogad”.

* #1445 el 2 de Marzo 2007 a las 07:05 PM Rosy Morales dijo:

Se�or Vargas: No deber�a Ud. tratar de quedar bien con Dios y con el Diablo. Fr�o o caliente, si no, os vomitar�. Ya es hora de que d� a conocer su posici�n, como ciudadano, sin que le importe tanto lo que dir� su jefe. Ya es hora… de que adopte una posici�n clara.

* #1450 el 4 de Marzo 2007 a las 01:19 PM Amadeo Gonzalez M. dijo:

CHAVEZ LO QUE QUIERE,ES QUE NO SE APRUEBE EL TLC, QUE SE INSTALE UN GOBIERNO SOCIALISTA (COMUNISTA), PARA LUEGO EL SENTARSE EL EN LA SILLA… DESPIERTEN, NO LE HAGAN EL JUEGO,O SE VAN A ARREPENTIR! VEAN EL EJEMPLO DE BOLIVIA, ECUADOR, NICARAGUA ETC.

* #1453 el 4 de Marzo 2007 a las 07:43 PM Jos� Mar�a Tom�s dijo:

Reivindiquemos el derecho a dudar: propongamos una manifestaci�n de “dudosos por el TLC”…

* #1457 el 5 de Marzo 2007 a las 02:27 PM Jos� R. Quesada dijo:

Luego de la marcha es cierto, quedan muchas dudas en el ambiente, no creo que se trate de Chav�s (socialismo) o de los otros, eso me parece ingenuo y peligroso.

Esta sociedad costarricense deber�, si quiere continuar siendo sociedad, dialogar, dialogar y cuando se canse de dialogar, deber� dialogar otra vez.

La experiencia costarricense en los �ltimos 100 a�os, ha sido la de las movilizaciones como una democracia que madura. Creer que la oposici�n no debe manifestarse es tambi�n ingenuo. Pasar por encima de la oposici�n tambi�n es ingenuo (recu�rdese ALCOA, COMBO, las garant�as sociales, etc.).

As� que habr� que dialogar porque no hacerlo es repetir lo hecho. Y esto es con espacio, sin condiciones, sin aprobaciones previas, no el di�logo de “ya est� firmado”, o “el no se puede”. Fijando los elementos predialogales con claridad y con igualdad de condiciones, eso puede ser la base del di�logo, lo otro es la imposici�n venga de donde venga.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.